• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Universidades: la cantidad de estudiantes creció más rápido que el presupuesto

26 enero, 2021
Universidades: la cantidad de estudiantes creció más rápido que el presupuesto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de sociedad

Incendio en El Bolsón: el fuego sigue sin control y ya arrasó unas 10 mil hectáreas
Cómo será el operativo que lanza la Ciudad para vacunar a los grupos de riesgo
Luego de una semana, dieron de alta al joven agredido en Mar del Plata

La matrícula de estudiantes de pregrado y grado en las universidades nacionales creció un 280% entre 1974 y 2018, al pasar de 431.781 a 1.640.405 alumnos. Esto implicó una variación anual promedio del 3,1%. En 2018, en Argentina había 37 estudiantes universitarios cada 1.000 habitantes: más del doble que en 1974, cuando eran 17 cada 1.000 habitantes.

Los datos surgen del informe “Financiamiento Educativo Universitario. Estudio sobre la evolución histórica del presupuesto universitario nacional en la Argentina (1974-2019)”, del Observatorio Argentinos por la Educación, con autoría de Marcelo Rabossi (Universidad Torcuato Di Tella), Víctor Volman y Federico Braga. El documento hace foco en el crecimiento del sistema universitario argentino en las últimas décadas.

El documento explica que “el sostenido y creciente ingreso de nuevos estudiantes universitarios al sistema provoca que a pesar del aumento del presupuesto en términos de PBI e independiente de sus oscilaciones, los montos reales por alumno han seguido un sendero con tendencia a la baja”. El gasto por alumno pasó de 180.000 pesos anuales en 1974 a 73.000 en 2018 (a valores del año 2019).

Unesco: en las escuelas del mundo se perdieron dos tercios del año

“La implementación del ingreso irrestricto en 1983, expande en un 126% la demanda por estudios en universidades nacionales en el período 83-92. Por otro lado, producto de las recurrentes crisis económicas, el presupuesto solo creció un 38% en el período 83-92. Es decir, las decisiones políticas le dan la espalda a las posibilidades de llevarlas a cabo sin que se provoque un daño en las finanzas de las universidades”, señala Marcelo Rabossi, coautor del informe.

Actualmente, para mantener la misma proporción de fondos por alumno del ‘83, “habría que duplicar en términos reales el presupuesto, situación absolutamente inviable dada la deteriorada condición económica del país”, agrega el experto.

Más docentes, con más carga horaria

El documento destaca que parte del ajuste por los constantes ciclos de variación presupuestaria se pagó con el régimen de contratación docente. El incremento de cargos docentes se produjo casi en su totalidad en la categoría denominada “simple”, con una dedicación horaria de hasta 10 horas semanales. En 1999, 6 de cada 10 docentes universitarios tenían esta categoría mientras que en 2019 representaban 7 de cada 10 (69,9%).

Esta modalidad resulta efectiva, sobre todo para instituciones de corte profesionalista en donde la función de investigación tiene menor peso relativo. A título de ejemplo, en universidades de investigación intensiva como Harvard o Princeton, menos del 20% de los docentes son de dedicación simple.

“Argentina continúa siendo un caso atípico de concentración del financiamiento estatal asignando los fondos por el lado de la oferta institucional en comparación con la mayoría de los países de la región” , afirma Agustín Claus, especialista en economía de la Educación de FLACSO.

Las recomendaciones de los pediatras para una reapertura segura de las escuelas

“Se debería incorporar la lógica de los mecanismos de asignación de los fondos según carreras y condiciones del acceso, permanencia y egreso de los estudiantes, e incorporar criterios objetivos que contemplen las necesidades de los estudiantes y las carreras para imprimir mayores niveles de justicia a la distribución de los recursos entre las distintas Universidades Nacionales”, agrega

En paralelo al aumento de la matrícula, la cantidad de cargos docentes casi se duplicó en los últimos 20 años: creció un 87,8% entre 1999 y 2019. Este aumento representó una variación del 3,2% anual, por encima del aumento en la cantidad de alumnos (2,4 anual entre 1999 y 2018). En 1999 había 10,3 estudiantes por cada cargo docente en el sistema universitario; en 2018 la cifra era 8,8.

Por su parte, Juan Ignacio Doberti, docente e investigador de la UBA, advierte: “Las variables más sensibles para la medición de las actividades productivas (la inflación, el tipo de cambio, la tasa de interés, la variación del producto o la evolución de los salarios) han tenido oscilaciones tan notorias que tuvieron efectos relevantes y negativos para el nivel superior de estudios“.

Previous Post

El Reino Unido ofrecerá ayuda a otros países en la búsqueda de variantes de coronavirus

Next Post

Incendio en El Bolsón: el fuego sigue sin control y ya arrasó unas 10 mil hectáreas

Related Posts

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Next Post
Incendio en El Bolsón: el fuego sigue sin control ya arrasó unas 10 mil hectáreas

Incendio en El Bolsón: el fuego sigue sin control y ya arrasó unas 10 mil hectáreas

Ultimas Noticias

Maravilla Martínez, crudo en Racing: “Quedamos en deuda con la ilusión de los que nos apoyaron”

Maravilla Martínez, crudo en Racing: “Quedamos en deuda con la ilusión de los que nos apoyaron”

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del viernes 31 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del viernes 31 de octubre

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

LO ULTIMO

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO