• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La muerte de Menem para el mundo: neoliberalismo, farándula y corrupción

18 febrero, 2021
La muerte de Menem para el mundo: neoliberalismo, farándula y corrupción
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La muerte del senador y expresidente Carlos Saúl Menem, ha sido la noticia disruptiva de este domingo de San Valentín no solo en los medios de Argentina sino en otras latitudes del mundo. Debido a la larga y controvertida trayectoria política y personal de Menem, distintos medios han abordado de diversas formas ¿Quién fue? y ¿Qué hizo ? el expresidente argentino; haciendo mayor hincapié en diversos aspectos de su gobierno y vida.

El importante diario brasileño Folha de S.Paulo decidió titular la noticia descriptivamente: “Muere a los 90 años Carlos Menem. presidente de Argentina de 1989 a 1999”. Sin embargo al inicio de la nota se caracterizó al expresidente como el líder que: “Pavimentó el camino para la mayor crisis económica y social que Argentina haya conocido”. Folha describe en forma central en su nota, como la convertibilidad le permitió al expresidente conseguir la reelección, pero a su vez se destruyó el tejido económico y social del país, derivando en la terrible crisis económica del 2001. El diario también repasa la “zigzagueante” vida personal de Menem, desde su separación con Zulema Yoma, pasando por la muerte de su hijo hasta el casamiento con Cecilia Bolocco.

La jornada de México tituló: “Muere Menem, la marca neoliberal de Argentina”, en la nota se aborda el amor personal de Menem por el lujo, las mujeres, deportes y autos de alta gama entre otros detalles de su vida personal. En cuanto a su política económica liberal, el diario mexicano lo caracterizó como: “El “niño mimado” del Fondo Monetario Internacional, los inversionistas de Wall Street, los republicanos de Estados Unidos y el foro empresarial de Davos”. Para así remarcar la orientación económica de todo su gobierno. El resto de la nota ahonda en las múltiples causas judiciales que quedan pendientes, mencionando entre otras cosas como “los fueros le evitaron la cárcel en los juicios en su contra, entre ellos uno por encubrimiento del atentado contra la AMIA en 1994”

La herencia de Menem

Leé también
Cómo se compone la herencia que deja Carlos Menem

El diario La Tercera, uno de los principales medios de Chile, publicó en su portal no una, sino varias notas relacionadas con la muerte de Menem. Una referida al historial médico del expresidente en los últimos meses. Otra titulada: “Menem , el símbolo de la Argentina neoliberal de los 90”, esta nota define que su dos gobiernos están: “marcados por las privatizaciones , las llamadas relaciones carnales y varios escándalos” . Una tercera nota del mismo medio aborda las condolencias expresadas por el presidente chileno Sebastián Piñera quien afirmó que Menem “fue un buen amigo de Chile” .

Fuera de América Latina

Fuera de nuestra región distintos medios importantes del mundo cubrieron la noticias de diversas maneras. En EE.UU. el New York Times tituló: “ Carlos Saúl Menem, quien dirigió Argentina a través de la crisis económica, muere a los 90 años”. La nota del medio estadounidense remarcó cómo, a pesar de que Menem “ayudó a restaurar la economía después de una gran crisis”, para el final de su mandato, se vio envuelto en escándalos de corrupción.

Carlos Saúl Menem

Leé también
La reacción en las redes ante la muerte Menem

En tanto el Washington Post tituló: “Carlos Menem, extravagante presidente argentino que intentó controlar la inflación, muere a los 90 años”. La extensa nota abordó desde los indultos del ex presidente, sus carismática vestimenta y relaciones con el jet set argentino o lujos, como el famoso Ferarri. Para luego centrarse en sus logros en domar la inflación, y el posterior desgaste del modelo de convertibilidad luego del 1995, donde al no poder devaluar el gobierno menemista se endeudó. Esto, es remarcado por la nota de la siguiente forma: “todo el tiempo, los bancos de inversión de Wall street y las agencias de calificación crediticia proporcionaron cuentas brillantes de Argentina”. Señalando el apoyo en ese momento a un modelo desgastado. Posteriormente la nota aborda como otros medios las múltiples causas judiciales del mandatario incluyendo AMIA y Río Tercero.

En el Reino Unido la BBC en su versión en español publicó: “Muere Carlos Menem el excéntrico presidente argentino que llegó al poder como caudillo populista y gobernó como capitalista” Entre las múltiples paradojas que representa Menem, el artículo de la BBC señala que el modelo económico impulsado en el menemismo era el mayor ejemplo de una paradoja “capitalismo salvaje de la mano de EE.UU en nombre de un movimiento político que luchaba (o lucha) a favor de los pobres y en contra de la oligarquía” señala la BBC MUNDO refiriéndose al movimiento peronista.

En tanto el medio francés Le Monde tituló en la portada de su website : “Muere el ex presidente argentino Carlos Menem” independientemente de su título descriptivo. La nota enfatiza su giro neoliberal y dominio de la inflación, siendo que más adelante en la nota del diario francés plantea la pregunta ¿si Menem seguirá siendo peronista? Ahondando en el análisis de la profunda contradicción para el movimiento que su figura representó. La particular forma de ser del expresidente en su vida pública y ´privada generó para el periódico Le monde que Menem era visto en el extranjero como “una caricatura de jefe de Estado latinoamericano de un álbum de Tintin”

El diario español El País ha titulado la noticia como: “Muere el expresidente Carlos Menem, icono de la Argentina del ultraliberalismo” La nota acorde al título, abordó con detalle los hechos más importantes del proceso de privatizaciones y convertibilidad de los 90, describiendo a la corrupción como la marca del menemismo. Haciendo mención a una conocida frase acuñada por esos años “roban pero hacen” como un ejemplo utilizado contra los radicales, que según el matutino, los peronistas consideran honestos pero faltos de habilidad en el poder. La nota aborda tanto la tumultuosa vida personal de Menem y sus múltiples causas judiciales donde la causa de encubrimiento de la AMIA siempre sobresale.

El medio alemán Deutsche Welle(DW) en su versión para Alemania tituló la noticia: “Muere el expresidente argentino Menem” la nota abordó en un sentido muy descriptivo entre otras cosas, como los dos mandatos de Menem abordaron la economía de mercado y las privatizaciones de las empresas estatales. Destacando el reiterado uso de decretos cada vez que el parlamento no lo acompañaba. Este medio también señala, como Menem fue el primer presidente de origen no europeo en un país “dominado por inmigrantes españoles e italianos”.

Otros medios como la señal rusa RT Actualidad en español han publicado en sus portales: “Fallece Carlos Menem, el primer presidente peronista y neoliberal de la democracia argentina” La también extensa nota ahonda en los inicios de Menem como un caudillo riojano peronista y su reconversión en adalid del neoliberalismo de los 90. Para ilustrar este giro ultraliberal la RT utiliza la famosa frase adjudicada a Menem “ Si hubiera dicho lo que iba a hacer no me votaba nadie” . Pasando luego por el auge y caída de la convertibilidad el atentado a la AMIA , y su vida personal que la nota describe como “Vida privada más bien pública”

Galería de imágenes

Carlos Menem con famosos de todo el mundo | Foto:cedoc

e-planning ad

En esta Nota

  • Carlos Saúl Menem

  • Muerte
  • New York Times
  • Washington Post
  • La Tercera
  • El País
  • La Jornada
  • DW
  • Folha S.Paulo
  • RT ACTUALIDAD
  • BBC

  • Argentina
  • Alemania
  • EE.UU
  • Chile
  • Mexico
  • Brasil
Previous Post

Cómo es la vuelta a las aulas en las 11 provincias que ya tienen protocolos aprobados

Next Post

La audiencia pública para analizar las tarifas del gas tiene fecha para el 15 de marzo

Related Posts

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

Next Post
La audiencia pública para analizar las tarifas del gas tiene fecha para el 15 de marzo

La audiencia pública para analizar las tarifas del gas tiene fecha para el 15 de marzo

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO