• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En enero, el superávit primario llegó a $ 24.074 millones

22 febrero, 2021
En enero, el superávit primario llegó a $ 24.074 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno logró alcanzar el superávit primario en enero gracias a un aumento en los ingresos por retenciones. Las cuentas públicas arrojaron un resultado positivo de $ 24.074 millones

El pago de intereses de la deuda pública, neto de pagos intra-sector público, fue de $27.104 millones. De esta forma, el resultado financiero del Sector Público Nacional fue deficitario en $3.030 millones, el más bajo de los últimos cinco años, según destacaron desde el ministerio de Economía. Fuentes de esa cartera señalaron que la quita de intereses por la reestructuración de la deuda fue clave: significó un ahorro desde el punto de vista financiero de $ 45.000 millones.

El Tesoro aún no solicitó asistencia al Banco Central pero, de acuerdo con lo que establece el Presupuesto 2021, que contempla un déficit primario de 4,5% podría hacerlo en los próximos meses.

Los ingresos totales del Sector Público crecieron 53,3% el mes pasado, en particular los tributarios, impulsados por la suba excepcional en los derechos de exportación. Es que durante el primer mes de este año, en el que habitualmente los ingresos por la actividad comercial son más bajos producto de la estacionalidad, se dio un hecho singular que se sumó a las mejoras de los términos del intercambio que se registraron en enero.

En diciembre, medidas de fuerza en zonas portuarias postergaron las exportaciones para el mes siguiente, lo que explica la fuerte alza en los derechos de exportación. “De todos modos, aún si se excluyera este efecto por ‘única vez’ del cálculo, la recaudación tributaria evidenciaría una dinámica superior al nivel de precios”, explicaron en la cartera que dirige Martín Guzmán en un comunicado. Los ingresos tributarios crecieron 79,7% y, dentro de ellos, los derechos de exportación se incrementaron 228,1%.

Más allá del alza de los derechos de exportación, los otros tributos que hablan del nivel de actividad también tuvieron un crecimiento por encima del de la inflación interanual. Por ejemplo, lo recaudado por el IVA registró un aumento interanual de 50,3%, mientras que lo que se retuvo por el Impuesto a las Ganancias se incrementó en un 80,8% respecto del primer mes de 2020. Por otro lado, los ingresos relacionados al impuesto a los débitos y créditos crecieron un 42,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el gasto primario registró un incremento de 45,8%, menor al de los ingresos. En enero las transferencias corrientes se incrementaron $ 58.712 millones, lo que implica una suba interanual de 45,1%. De este total, $50.681 millones correspondieron al sector privado. Dentro de este rubro se registraron pagos remanentes del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) por $10.736 millones, correspondientes a la ejecución del ejercicio 2020.

}

Mirá también

Ganancias: buscar que la solución no agrave el problema

Ganancias: buscar que la solución no agrave el problema

El peligro de pensar la economía sólo en el corto plazo

El peligro de pensar la economía sólo en el corto plazo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Déficit Fiscal
  • Presupuesto Nacional

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

La pandemia “iluminó profundas desigualdades”, dijo Trotta en la UNIPE

Nota Siguiente

Kulfas anunció un aporte de $60 millones para el parque industrial de Río Grande

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Kulfas anunció un aporte de $60 millones para el parque industrial de Río Grande

Kulfas anunció un aporte de $60 millones para el parque industrial de Río Grande

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO