• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno avanza en alzas de 9% para las tarifas y se dispararán los subsidios

2 marzo, 2021
El Gobierno avanza en alzas de 9% para las tarifas y se dispararán los subsidios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Presidente pidió que las tarifas sean "justas, razonables y asequibles"
El Presidente pidió que las tarifas sean “justas, razonables y asequibles”Presidencia

Si bien todavía no se realizaron las audiencias públicas a las que convocó el Gobierno para iniciar el proceso de aumento de tarifas, internamente ya pareciera haberse definido el desenlace. Como señalaron en un primer momento los funcionarios más vinculados a la vicepresidenta Cristina Kirchner, los servicios de luz y de gas aumentarán en un dígito, no más de 9%.

Esta decisión se tomó a pesar de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, tenía la intención de aumentar los servicios en línea con la inflación proyectada en el presupuesto, de 29%, para evitar una escalada de los subsidios. Pero su voluntad dentro de la coalición gobernante perdió peso en este tema a medida que transcurrían las semanas.

Cualquier incremento de tarifas que se realice a partir de abril, impactará en las facturas de mayo y se sentirá con mayor peso con el aumento de la demanda de gas y de electricidad en el invierno. Por lo tanto, en el Gobierno quieren que el incremento sea el menor posible para que no afecte la contienda electoral.

El alza de 9% que están pensando los entes reguladores del gas y la electricidad, Enargas y ENRE, tendría como destino oxigenar en algo a las empresas de distribución de ambos sectores, entre las que se encuentran Metrogas, Camuzzi, Naturgy, Edenor y Edesur. Porque a pesar de que los funcionarios acusan que estas compañías recibieron “importantísimas ingentes ganancias” durante el gobierno de Mauricio Macri, admiten que después de casi dos años de congelamiento sus ingresos no alcanzan para cubrir los costos.

En la Subsecretaría de Energía Eléctrica, conducida por Federico Basualdo, anterior interventor del ENRE, se propuso además transferirles $60.000 millones a Edenor y Edesur –las dos distribuidoras que están bajo jurisdicción nacional, las demás están reguladas por las provincias–, como adelantó el portal Econojournal. “Todavía es una posibilidad, pero no hay nada en concreto”, indicaron a LA NACION en el Gobierno.

La semana pasada, Edesurpresentó un balance con pérdidas por $6065 millones en sus resultados financieros de 2020, e indicó que tal resultado se debía al “congelamiento tarifario vigente y a varias medidas impuestas por decretos de necesidad y urgencia (DNU) y otras relacionadas durante la pandemia”.

Antes de aplicar los aumentos tarifarios, sin embargo, tanto el Presidente como el secretario de Energía, Darío Martínez, aclararon que, con el sistema de revisión integral (RTI) vigente que heredaron del anterior gobierno, el gas debería haber aumentado un 80 % en octubre de 2019 y debería aumentar un 130% en abril, mientras que la electricidad debería aumentar un 168%.

“Están saliendo a decir por todos lados que de ser por Macri, la tarifa debería haber aumentado más del 100%. Vía audiencia publica dirán que aprobaron un 9%, mostrándole a la ciudadanía la patriada que hicieron. Y eso será la tarifa de transición, hacia una RTI que no sucederá en el corto plazo”, dijeron en una empresa de distribución, y aclararon en otras palabras: “Le muestran a Doña Rosa el sendero de Aranguren [exministro de Energía] con la quita de subsidios y un precio de gas expresado en dólares, que luego de las sucesivas devaluaciones ya había perdido vigencia”.

Disparada de los subsidios

Los incrementos tarifarios no le significarán ningún alivio a las transferencias del Tesoro, y en el Gobierno ya dan como un hecho que no se llegará a cumplir el objetivo de que los subsidios energéticos se mantengan constantes en 1,7% del PBI este año.

El interventor del Enargas, Federico Bernal, dijo la semana pasada, en declaraciones a El Destape Radio, que “la cuestión de que los subsidios no superen el 1,7% del PBI se está conversando; no es un porcentaje que esté cerrado”. Para comparar, Guzmán proyectó este año un déficit total de 4,5% del PBI, en el cual el gasto en energía podría representar el 2% del producto.

Los subsidios energéticos llegaron a significar el 3,5% del PBI en 2014, luego de años de tarifas congeladas y financiadas por el Estado. Esto derivó en una caída fenomenal de las inversiones que provocó un desplome de la producción y que se debió reemplazar con importaciones. Por eso entonces se trajeron dos buques para regasificar el gas líquido que se compraba en el exterior (uno emplazado en Escobar y otro en Bahía Blanca) y se firmó un acuerdo con Bolivia para que sea proveedor.

Con la llegada de Axel Kicillof al Ministerio de Economía, se lanzó el primer Plan Gas y la oferta interna volvió a reactivarse. De esta forma, cuando comenzó la gestión de Macri, los subsidios a la energía representaban el 3% del PBI. Luego de los aumentos de tarifas, y a pesar de las constantes devaluaciones que encarecían los costos en dólares, los subsidios se redujeron a 1,5% del PBI.

El año pasado, si bien las tarifas se mantuvieron congeladas durante todo el año, la caída del precio internacional del gas por el derrumbe del consumo por la pandemia permitió que el gasto en energía no se disparara. Sin embargo, el Gobierno no contará con esa ventaja este año.

Además, la Secretaría de Energía ya anunció que regresaba el buque regasificador a Bahía Blanca, luego de que se despidiera en 2018. Por ahora, el objetivo del Presidente de “recuperar el autoabastecimiento y generar las condiciones para que todos los argentinos y todas las argentinas tengan acceso a la energía en forma eficiente” parece cada vez más lejano.

Sofía Diamante

Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Economía


Guzmán busca un cambio en la relación con el FMI

Martín Guzmán: “El préstamo del FMI fue para apoyar la campaña de Macri”


El mercado de alquileres sufrió muchos cambios en el último año

Alquileres: no seguirá el congelamiento y preocupa la “bola de nieve” de deudas


Alberto Fernández usó un tono crítico hacia los adversarios y abandonó la idea del consenso

Anuncio de Fernández: buscan definir dos artículos claves de una ley para el agro


Martín Guzmán

Guzmán busca que la épica cristinista no ensucie la negociación con el FMI


Edificio del Banco Central

Dólares: la Justicia confirmó una medida del Central contra una cerealera


Rajan Gajaria, vicepresidente ejecutivo de plataformas de negocios de Corteva Agrisciences

De la tecnología a los consumidores: definiciones de un líder global de Corteva

Nota Anterior

Desde baños limpios hasta nuevas carreteras, en Irak hacen su lista de pedidos al papa Francisco como si fuera Santa Claus

Nota Siguiente

Prestadores del sistema de salud alertan por la falta de actualizaciones de sus ingresos

Related Posts

Positivo: El Banco Central redujo su deuda en USD 47.000 millones en el marco de la “Fase 3” del plan económico
Economia

Positivo: El Banco Central redujo su deuda en USD 47.000 millones en el marco de la “Fase 3” del plan económico

La última inversión estrella para ahorristas conservadores que recomienda la City
Economia

La última inversión estrella para ahorristas conservadores que recomienda la City

Crisis en Vaca Muerta: paralización del gasoducto por falta de pago a contratistas. No se podrán ahorrar u$s 3 mil millones al año
Economia

Crisis en Vaca Muerta: paralización del gasoducto por falta de pago a contratistas. No se podrán ahorrar u$s 3 mil millones al año

Plan colchón: el Gobierno adopta un giro inesperado
Economia

Plan colchón: el Gobierno adopta un giro inesperado

Positivo: La segunda semana de mayo tuvo una deflación en alimentos y bebidas del -1,6%
Economia

Positivo: La segunda semana de mayo tuvo una deflación en alimentos y bebidas del -1,6%

Tras el dato de inflación en descenso, la hora de la tasa fija: qué bonos dejar atrás
Economia

Tras el dato de inflación en descenso, la hora de la tasa fija: qué bonos dejar atrás

La muerte de la inflación: “Lo viejo funciona Juan”
Economia

La muerte de la inflación: “Lo viejo funciona Juan”

El box de Franco Colapinto preparado para su debut en Imola
Economia

El box de Franco Colapinto preparado para su debut en Imola

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Next Post
Prestadores del sistema de salud alertan por la falta de actualizaciones de sus ingresos

Prestadores del sistema de salud alertan por la falta de actualizaciones de sus ingresos

Ultimas Noticias

Ucrania denuncia un ataque récord de drones rusos: 273 lanzamientos en una sola jornada

Ucrania denuncia un ataque récord de drones rusos: 273 lanzamientos en una sola jornada

El Rey con uniforme de gran gala y la Reina de blanco: los Reyes asisten a la entronización de León XIV

Las mejores fotos de la ceremonia de asunción del papa León XIV que reúne a miles de fieles y a cientos de líderes mundiales.

Las mejores fotos de la ceremonia de asunción del papa León XIV que reúne a miles de fieles y a cientos de líderes mundiales.

Tormentas en Buenos Aires: micros y vehículos llevan más de 24 horas varados por inundaciones en Ruta 9

Tormentas en Buenos Aires: micros y vehículos llevan más de 24 horas varados por inundaciones en Ruta 9

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO