• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno acordó con sindicalistas y empresarios de la construcción monitoreo de precios

4 marzo, 2021
El Gobierno acordó con sindicalistas y empresarios de la construcción monitoreo de precios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno Nacional acordó avanzar en un mecanismo de coordinación y monitoreo de los valores de los materiales para la construcción, luego de que se detectaran aumentos desmedidos, en la primera reunión de la mesa sectorial con representantes de sindicatos, cámaras y empresas del rubro, en el marco del acuerdo de precios y salarios.

El encuentro, que se realizó en el Ministerio de Desarrollo Productivo, forma parte de las rondas de las mesas sectoriales para avanzar hacia el objetivo de alinear expectativas de inflación en torno al 29% anual, tal como está plasmado en el Presupuesto 2021, y que los salarios puedan ganar en términos reales.

En la apertura de la reunión, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, planteó la idea del Gobierno de “generar mecanismos de coordinación y lograr acuerdos que permitan que esta industria tan importante tenga un año de recuperación, de crecimiento, en un contexto en donde los precios acompañen y donde los salarios puedan ganarle a la inflación”.

“Queremos discutir con seriedad dónde están las dificultades porque en algunos insumos vimos subas desmedidas, realmente injustificadas, que queremos discutir sin buscar culpables, sino para encontrar soluciones. Necesitamos que la recuperación llegue al bolsillo de todas y todos”, afirmó en su presentación.

Kulfas, estuvo acompañado por su par de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, Sergio Woyecheszen, y la titular de la AFIP, Mercedes Marco Del Pont.

También estuvieron presentes la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y los secretarios de Política Económica, Fernando Morra; de Empleo, Marcelo Bellotti; y de Obras Públicas, Martin Gill.

A su turno, Morra compartió las pautas establecidas en el Presupuesto 2021, de una inflación en torno al 29% y una tasa de devaluación proyectada del 25%, y aseguró que la principal herramienta para combatir la inflación es la política macroeconómica.

“Eso incluye tanto la política productiva, fiscal, cambiaria, monetaria y financiera. Debemos trabajar coordinada y colectivamente para la consecución de las pautas macroeconómicas planteadas en el presupuesto, que consideramos factibles”, destacó ante empresarios y sindicalistas.

Al mismo tiempo detalló que es necesario ir reduciendo de forma paulatina el déficit fiscal en línea con lo que plantea el Presupuesto 2021, al mismo tiempo que se da un incremento de la inversión en capital, impulsando la recuperación de la actividad económica.

El ministro Ferraresi dijo que la reunión apuntaba a “trabajar sobre las alarmas que se prenden”, y remarcó que desde su cartera están reactivando 55.000 viviendas que estaban paralizadas desde 2015, a las que se suman otras 120.000 viviendas que se van a empezar a ejecutar.

“Esto nos muestra que tendremos una demanda importante de materiales y empleo, y el objetivo de estos encuentros también es poder coordinar que esto se concrete”, explicó.

Desde el sector privado

Desde el sector privado, los empresarios se mostraron predispuestos a trabajar para aumentar la producción, la productividad y el empleo, con el objetivo de acompañar el proceso de crecimiento económico en el marco de la salida de la pandemia.

A su vez, expresaron la preocupación por la suba de los valores internacionales de los insumos, y la menor oferta mundial de algunos productos por la pandemia, por lo que destacaron estos espacios de coordinación para evitar que se vean traducidos en la estructura de costos.

Por el sector privado asistieron representantes de Aluar, Loma Negra, Alba, Acindar, Aceralma, Orlandi, Rogiro Aceros, Curia, Saint Gobain, Weber, Comercial CMP, Sinteplast, Sherwin Williams, Cemento Portland, Distribuidora Rach, Cemento Avellaneda, Easy, Sodimac, IMSA Cables, Anacon, Holcim, Grupo Serin, Sidergroup, Ternium Argentina, Venier, Grupo Disal y Herpaco.

También estuvieron directivos de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco); la Cámara de Ladrillo Hueco y Cerámica; y la Cámara de Corralones Unidos y Afines; y dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA); la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA); y de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA).

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La furia de Cristina Kirchner contra dos jueces, veinte días para resolver y más críticas a la Justicia

Next Post

Wall Street opera dispar y pone foco en el aumento de pedidos de subsidios por desempleo y la Fed

Related Posts

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia
Economia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
Economia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado
Economia

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos
Economia

El dólar bajó a $1.450 y se dispararon bonos y acciones tras el apoyo directo de Estados Unidos

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei
Economia

Positivo: Estados Unidos lanza un paquete financiero histórico para respaldar a la Argentina y refuerza su apoyo político a Milei

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia
Economia

Dólar oficial sube fuerte y el blue acompaña la tendencia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?
Economia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Next Post
Wall Street opera dispar y pone foco en el aumento de pedidos de subsidios por desempleo y la Fed

Wall Street opera dispar y pone foco en el aumento de pedidos de subsidios por desempleo y la Fed

Ultimas Noticias

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Nintendo Switch 2: ¿el fichaje gamer del año o un campeón con pies de barro?

Nintendo Switch 2: ¿el fichaje gamer del año o un campeón con pies de barro?

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

LO ULTIMO

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO