• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las consultoras recalculan: ahora esperan 48,1% de inflación y un rebote económico del PBI del 6,2%

5 marzo, 2021
Las consultoras recalculan: ahora esperan 48,1% de inflación y un rebote económico del PBI del 6,2%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Menor inflación, un dólar nominal más bajo y mayor crecimiento económico durante este año en relación a lo que estimaron un mes atrás es la expectativa de los analistas privados.

Así, con una suba de los precios minoristas del 3,5% estimada para febrero -dato que el INDEC difundirá la semana próxima-, las consultoras del mercado proyectaron que la inflación para diciembre de 2021 se ubicará en el 48,1%. Son 1,9 puntos por debajo del pronostico del 50% interanual que previeron el mes pasado. Aun así, sigue siendo superior al 29% proyectado en el Presupuesto Nacional.

En tanto, el dólar mayorista para diciembre de 2021 estaría en $ 118,60: $6,40 menos respecto de la estimación anterior, en un contexto en que la actividad (PBI) crecería el 6,2%. Son 0,7 puntos más respecto de la proyección del mes anterior.

Estos datos corresponden al Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que difunde todos los meses el Banco Central, realizado entre el 24 y 26 de febrero entre 43 participantes: 27 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras y 3 analistas extranjeros.

La baja de la inflación anual del 50% al 48,1% se explica porque los analistas prevén un sendero mensual descendente a partir de abril. Asi, la inflación mensual se proyecta para febrero en el 3,5%,  3,7%, en marzo, 3,4% en abril, 3,1% en mayo, en junio 3%, otro 3% en julio y 2,9% en agosto.”El promedio mensual de las variaciones esperadas entre febrero y agosto de 2021 es de 3,2%,”, dice el Informe.

En tanto si se considera el promedio de quienes mejor pronosticaron la suba de los precios, la inflación nivel general para 2021 se ubicaría en 45,5%, 0,6 p.p. por encima de lo proyectado por ese conjunto de pronosticadores en la encuesta anterior.

Por otra parte, el Informe agrega que “disminuyeron los pronósticos de inflación para 2022, llegando a 37,2% (-1,8 p.p. respecto del REM previo) y proyectaron un descenso hasta 30,0% en 2023 (-0,1 p.p. en comparación con la última encuesta).

Si se considera la inflación núcleo – que excluye de la medición los precios de los bienes y servicios estacionales, están sujetos a regulación estatal o tienen un alto componente impositivo – las estimaciones del REM son más elevadas que el promedio pero con un sendero mensual también descendente y menores a las de la encuesta anterior.

Asi el guarismo de febrero baja 0,2 puntos hasta 3,8%, el de marzo en 0,2 puntos (3,7%), el de abril en 0,4 puntos. (3,4%), el de mayo en 0,2 puntos. (3,3%), el de junio en 0,2 puntos. (3,2%) y el de julio en 0,1 puntos (3,3%).

Aunque para 2021 los analistas prevén un alza (rebote) del 6,2% de la actividad económica, para el año 2022 esperan un crecimiento económico de 2,4% (-0,1 p.p.) mientras que para 2023 prevén un 2,5% (sin cambios respecto a lo previsto en el relevamiento anterior).

También en Exportaciones los analistas prevén una trayectoria mensual creciente hasta mayo para luego estabilizarse en los meses siguientes, promediando US$ 5.248 millones entre febrero y agosto de 2021. En el año las exportaciones sumarían US$ 61.550 millones y US$ 63.950 millones en 2022.

En relación al desempleo, las estimaciones privadas marcan una tasa de desocupación abierta para el cuarto trimestre de 2020 del 11,5% ( 0,1 puntos menor a lo previsto en la última encuesta). Para el primer trimestre de 2021, los pronósticos se redujeron 0,1 puntos hasta 11,3%, mientras para el segundo trimestre disminuyeron 0,2 puntos hasta 11,7%. Para el último trimestre del año se ubicaría en el 11% (sin cambios).

El dato del INDEC (tercer trimestre 2020) marcó un desempleo del 11,7%.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Insólito comunicado del Gobierno nacional tras la represión en Formosa: habló de una “campaña de desprestigio” contra Insfrán

Next Post

Los narcos muestran su poder de fuego con dos “tanques” en las calles de México

Related Posts

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Next Post
Los narcos muestran su poder de fuego con dos “tanques” en las calles de México

Los narcos muestran su poder de fuego con dos "tanques" en las calles de México

Ultimas Noticias

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO