• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kicillof: “La plata de los tarifazos fue a la ganancia de las empresas”

26 marzo, 2021
Kicillof: “La plata de los tarifazos fue a la ganancia de las empresas”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Se iniciará un período de negociación para definir las inversiones futuras donde el Estado tendrá intervención para garantizarlas.

Se iniciará un período de negociación para definir las inversiones futuras donde el Estado tendrá intervención para garantizarlas.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que el aumento de tarifas aplicadas por la ex gobernadora María Eugenia Vidal “fue a las ganancias de las empresas”, al tiempo que anunció el inicio de un “proceso en el que el Estado tendrá una fuerte intervención para garantizar inversiones”.

Incremento del 7% desde abril

En el marco de una serie de anuncios en Casa de Gobierno, en La Plata, el gobernador explicó que se realizó una auditoria a las distribuidoras eléctricas con información insuficiente, y recordó que “venimos de un año y medio de suspensión de todo aumento”, por lo que informó sobre un incremento del 7% en la tarifa final del servicio eléctrico, desde el próximo 1 de abril.

“El gobierno de Macri y Vidal vino con política de tarifazos”, planteó el mandatario provincial y comentó que en 2017 “firmaron la Revisión Tarifaria Integral (RTI), acuerdos de pagos que implicaban aumentos después del cambio de gobierno, que significaría tener que estar anunciando ahora un aumento del 217 por ciento”.

Kicillof precisó que “tendríamos que triplicar tarifas para cumplir lo que ella dejó  y eso es imposible (…) Habían establecido una fórmula anual de ajuste, que implicaba un tarifazo que estaba vinculado al dólar. Si el dólar subía, aumentaban las tarifas. Nos convirtió en usuarios dolarizados”. 

Kicillof informó sobre un incremento del 7% en la tarifa final del servicio eléctrico, desde el próximo 1 de abril.

Kicillof informó sobre un incremento del 7% en la tarifa final del servicio eléctrico, desde el próximo 1 de abril.

Incumplimiento en los compromisos de inversión

Precisó en ese sentido que “la fórmula del aumento era escandalosa e impagable”, y que “las empresas no cumplieron compromisos de inversión. Lo cual demuestra -dijo- que hubo tarifazos pero no mejoró la calidad del servicio”.

“No hubo aumento de inversión. La plata fue a la ganancia de las empresas. Esos cuatro años las empresas ganaron 210 millones de dólares. Para la especulación y las empresas todo, para los usuarios nada”, completó el gobernador.

En ese marco, el titular del Ejecutivo bonaerense explicó que al asumir suspendió los aumentos tarifarios del RTI firmado por Vidal. “Las inversiones no están, las ganancias se fueron y las tarifas las pagan los bonaerenses. Ante esta situación venimos de un año y medio de suspensión de todo aumento”, dijo, y anunció que para el periodo que viene habrá “desde abril un incremento del 7%”.

“Habían establecido una fórmula anual de ajuste vinculado al dólar. Si el dólar subía, aumentaban las tarifas. Nos convirtieron en usuarios dolarizados” ”

Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires

El Estado “debe asegurar más inversiones y que el mantenimiento se haga” planteó el mandatario: “Las tarifas tienen que ser justas y razonables. El Estado controla a las empresas y regula tarifas para que sean pagables. El incremento será sólo del 7 por ciento y luego, en base a estudios que hacemos con universidades, veremos cuál es la nueva revisión tarifaria integral”, aseguró.

Previamente, el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, detalló que la revisión tarifaria del servicio eléctrico en la Provincia durante la gestión anterior fue “deficiente”, y anunció el inicio de un “proceso en el que el Estado tendrá una fuerte intervención para garantizar inversiones”.

“Al asumir la gestión se congeló el aumento previsto por el gobierno de Vidal” ”

Gastón Ghioni, subsecretario de Energía bonaerense

Ghioni explicó que “al asumir la gestión se congeló el aumento previsto por el gobierno de Vidal”, y se inició un “proceso de revisión tarifaria del período anterior” y agregó: “Se supone que la revisión tarifaria implica inversiones, durante toda la gestión anterior las inversiones fueron meras declaraciones juradas y no se analizó grados de cumplimiento”.

Señaló también el subsecretario que “los niveles tarifarios fueron inviables no sólo para nosotros, al gobierno anterior le costó aumentar las tarifas y trasladó los aumentos a enero, cuando había apenas asumido nuestro Gobierno”.

“A partir de 2016 empezó un proceso donde el precio de la energía va muy por encima de la evolución de los salarios”, indicó Ghioni: “se congeló el primer aumento propuesto por Vidal”, y que para este año “el aumento tendría que haber sido de un 217%”.

Obviamente eso es imposible. Y como dije el primer día que asumí, no vamos a convalidar un aumento de tamaña magnitud.

En la revisión que realizamos encontramos que no solo la fórmula era impagable sino que las empresas no cumplieron con las inversiones que habían acordado.

— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 26, 2021

En ese período, aunque aumento la rentabilidad de las empresas:. “Las inversiones de 2011 a 2019 se mantuvieron constantes ¿A dónde fue a parar eso? A ganancias de las empresas”, cuestionó Kicillof.  Y agregó que “si no hay Estado presente controlando las inversiones, todas las tarifas terminan en los bolsillos de las empresas y no hay mejora en el servicio”.

En ese marco, Ghioni indicó que se iniciará un período de negociación para definir las inversiones futuras donde el Estado tendrá  intervención para garantizarlas. 

“Sabemos en la situación crítica en términos sociales y económicos. Este es el inicio con las distribuidoras y las cooperativas a definir una transición hasta el próximo periodo de revisión tarifaria que sería en 2022” completó el subsecretario.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Duros reclamos para Alberto Fernández en la cumbre del Mercosur: sus socios piden flexibilizar el bloque

Next Post

Quedan 5 días para responder al Censo Económico: de qué se trata y quiénes deben completarlo

Related Posts

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Next Post
Quedan 5 días para responder al Censo Económico: de qué se trata y quiénes deben completarlo

Quedan 5 días para responder al Censo Económico: de qué se trata y quiénes deben completarlo

Ultimas Noticias

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO