En san Luis, un 46,7% de las muestras fueron tipificadas como la variante Manaos.
Autoridades sanitarias de San Luis confirmaron que detectaron la circulación de la variante británica del coronavirus en la provincia, que afecta a personas de entre 20 y 59 años, mientras persiste la presencia de la cepa Manaos, cuya existencia fue reconocida una semana atrás.
En una conferencia de prensa donde se brindó el último reporte epidemiológico local, la jefa de Epidemiología, Cristela Aguilera, señaló que en el marco del Proyecto Argentino de vigilancia geonómica del coronavirus de muestras al azar que se tomaron de diferentes lugares de la provincia la semana anterior detectaron que “un 46,7% de las muestras fueron tipificadas como la variante Manaos y que un 10% corresponden a la variante del Reino Unido”.
En ese sentido, indicó que “más de un 50% de las variantes que están circulando corresponden a estas que tienen mayor transmisibilidad, más capacidad de contagio y capacidad de reinfección”, una característica de la cepa Manaos.
La médica Aguilera señaló que la situación de la salud en la provincia vive momentos críticos y de tensión, “con más de un 90 por ciento de ocupación de las camas de terapias intensivas y un 95 por ciento de internación de pacientes moderados”.
Además, destacó que la circulación de estas variantes de la enfermedad generan una mayor probabilidad de internación y precisó que la de Reino Unido “está afectando a personas entre 20 a 59 años con aumento en la hospitalización de los casos”.
Aguilera indicó que hay 6.985 casos activos de coronavirus en seguimiento y han fallecido 506 personas desde el comienzo de la pandemia.
“Hoy falleció un joven de 31 años”, dijo la funcionaria.
La profesional ratificó que la provincia de San Luis está en valores de peligro en el tiempo de duplicación de casos, al igual que en los acumulados por día y en la razón de crecimiento, que son los parámetros que definen las zonas de riesgo.
Se incorporaron nuevas medidas restrictivas a las que se encuentran vigentes.
Restricciones vigentes
La ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, informó que no se han tomado nuevas medidas restrictivas a las que se encuentran vigentes desde el pasado viernes, cuando se decidió que la asistencia a clases sea optativa.
Según esas disposiciones, en San Luis no se puede circular por las calles de 20 a 6, mientras la actividad gastronómica y comercial está autorizada entre las 6 y las 19, y continúan suspendidas las actividades de cualquier tipo en lugares cerrados.
También sigue vigente la autorización para las reuniones familiares en un número que no supere las 10 personas.
La ministra pidió “solidaridad” al pueblo y sostuvo que “la política más importante sigue siendo el testeo masivo con la búsqueda del paciente asintomático además del positivo, los que deben aislarse junto a su entorno y es la única manera de cortar la cadena de contagios y bajar la circulación del virus”.
Fuente Telam