• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cae una banda de policías que vendía armas en el mercado ilegal en Rosario

3 mayo, 2021
Cae una banda de policías que vendía armas en el mercado ilegal en Rosario
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tres policías fueron detenidos este lunes en Rosario, junto a dos cómplices civiles, acusados de integrar una banda que se dedicaba a la venta de armas en el mercado ilegal. La investigación, que se inició en marzo pasado, permitió el secuestro de 31 armas y de más de tres mil municiones.

“Un decomiso millonario de armas. Uno de los más importantes de los últimos tiempos”, destacó este lunes el ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna.

Según la investigación, la organización delictiva traficaba armas con un mecanismo aceitado de engaños: utilizaban tarjetas de usuarios habilitados para le tenencia que desconocían la operación y así adquirían pistolas, fusiles, carabinas, escopeta y municiones que luego revendían en el mercado negro.

También allí comercializaban material robado.

Un policía provincial que estaba en disponibilidad, su pareja que también pertenece a la Fuerza y otro agente del Comando Radioeléctrico fueron los tres agentes detenidos, que deberán presentarse como imputados en la Justicia esta semana.

La banda tenía base en una armería de Rosario, donde este lunes se secuestraron credenciales, permisos y documentación sobre las operaciones que, según los investigadores, se habrían concretado a espaldas de los titulares registrados.

A partir de un dato que generaba sospechas se inició en marzo la investigación. Fue un anuncio en Entre Ríos, en el que se ofrecía de manera informal la venta de fusiles para la caza.

Al advertir que la banda funcionaba desde Rosario, la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos dispuso que un agente encubierto se infiltrara en la operación.

El avance en las transacciones permitió a la Justicia comprobar que existía, dentro de la oferta que manejaba la organización, un amplio abanico de armas de fuego y municiones.

El infiltrado participó de la compra de material para ganarse la confianza de los miembros de la organización y descubrir el mecanismo. Las compras se financiaron con partidas de dinero dispuestas por el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.

En los allanamientos y operaciones pactadas que se desarrollaron desde marzo a la fecha se secuestraron fusiles, carabinas, escopetas, dos pistolas calibre 45, una .22, una 9 milímetros y una 6.35 Magnum, un pistolón 32 y revólveres calibre 32 y 38.

En el último operativo de ese tipo de este lunes, en la vivienda de un sodero afincado en la zona sur de Rosario, se secuestraron diez pistolas, nueve armas largas, veinte carnets de legítimo usuario de armas y catorce tarjetas de habilitación para la compra de municiones.

Además, se secuestraron cientos de municiones y cartuchos, una mira telescópica y una caja de cuño para adulterar y suprimir la numeración de las armas.

También se allanó la armería, que estaba habilitada, y según los investigadores, sirvió de pantalla para la operatoria ilícita. Y hubo operativos en San Feliciano, Entre Ríos.

La fiscal María Eugenia Iribarren celebró el decomiso de las municiones. “Son 3.500 disparos menos que se van a hacer, que es la marca, el sello que venimos viendo contra personas, contra viviendas”, destacó.

Iribarren es la misma funcionaria judicial reveló, el año pasado, que había jornadas en las que se denunciaban hasta veinte balaceras por día en Rosario.

Las detenciones se dieron el mismo día en que se inició en Rosario un programa de desarme voluntario de la población que busca, entre otros objetivos, reducir la circulación de armas de fuego para evitar su uso delictivo.

La proliferación de armas de fuego y la facilidad para acceder a ellas, de acuerdo a las autoridades y a los especialistas, explica parte del fenómeno de violencia que vive la ciudad desde hace años, aquejada por el narcotráfico.

Plan de desarme

Impulsado por los ministerios de Seguridad de la Nación y Santa Fe, se inició este mismo lunes en Rosario una nueva edición del plan de desarme voluntario.

Quienes participan reciben un incentivo de entre tres y nueve mil pesos por cada arma entregada.

En el marco del Plan Incluir y del programa Santa Fe Libre de Armas, se desarrollan talleres virtuales y presenciales para concientizar a la población sobre la importancia del desarme ciudadano para sacar armas de circulación.

En las actividades participa también personal policial, se realiza con referentes de instituciones de la sociedad civil, escuelas, clubes, vecinales y organizaciones sociales.

Para sumarse al programa no es necesario ser legítimo usuario del arma, que tendrá destino de destrucción, previa inutilización frente a quien la entrega.

Los puestos móviles de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) funcionarán en Rosario hasta el sábado.

Del 10 al 15 de mayo se realizará la misma modalidad en Venado Tuerto, del 24 al 29 en Rafaela y desde el 31 y hasta el 5 de junio en la capital santafesina.

DS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: InseguridadTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

En las últimas 24 horas se registraron 540 muertes y 15.920 nuevos casos

Nota Siguiente

FOPEA alertó por un aumento del 41% en los ataques al periodismo

Related Posts

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Israel elimina al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria en ataque aéreo
España

Israel elimina al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria en ataque aéreo

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.
Inseguridad

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense
Inseguridad

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”
Corrupcion

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso
Inseguridad

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911
Inseguridad

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?
Informacion General

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?

Next Post
FOPEA alertó por un aumento del 41% en los ataques al periodismo

FOPEA alertó por un aumento del 41% en los ataques al periodismo

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO