• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El 60% de las empresas estima que deberá ajustar sueldos en 2021

21 mayo, 2021
El 60% de las empresas estima que deberá ajustar sueldos en 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El 60% de las 381 empresas consultadas por Willis Tower Watson (WTW) estima que este año deberá hacer un ajuste en sus presupuestos para afrontar un aumento salarial mayor al que tenían previsto para 2021. La razón principal por la que volverían a golpear las puertas de sus casas matrices para hacer esos retoques es la aceleración de la inflación, que en lo que val del año ya roza el 18%.

Marcela Angeli, directora de Talent & Rewards de WTW, comentó a  Clarín, que “en esta segunda edición preguntamos sobre qué posibilidad había de que los presupuestos de las empresas sufran algún cambio a futuro, y lo que se ve es un porcentaje interesante que está pensando que va a tener que volver a la corporación, a la región o a el dueño. a pedir una modificación en el presupuesto en la medida que la inflación siga evolucionando, que el mercado evolucione y según los resultados del negocio”.

De los consultados, el 60% estima que deberá hacer alguna modificación para los empleados fuera de convenio, el 28% indicó que no necesitará aplicar cambios, y el 12% restante cree que lo ajustará pero a la baja.

En esa línea, la encuesta revela que el 53% avizora esa necesidad de cambio con una probabilidad intermedia, mientras que el 18% y el 5%, la proyectan como alta o muy alta.

De las razones dadas sobre por qué creen que deberán revisar su presupuesto, el 48% dice que es por la aceleración de la inflación versus la considerada en el presupuesto actual. Un 26% por la tendencias del mercado y sólo un 12% por el impacto de la pandemia en los resultados del negocio.

“La inflación se está acelerando y las empresas evalúan que, si sigue a este ritmo, va a superar el 40% previsto inicialmente”, indicó Angeli.

De las consultas realizadas entre el 29 de abril y el 10 de mayo se desprende que en todo 2021, tienen previsto ajustar un promedio del 43,2% los salarios del personal fuera de convenio. Y que en los primeros cinco meses del año, esos incrementos ya fueron de un 20,4% promedio. La base de inflación considerada por las empresas es de un 43% promedio.

Sobre qué cantidad de ajuste analizan aplicar en el año, un 46% cree que serán 2, mientras que un 32% estima 3; y un 17%, 4. Solo un 2% de los consultados dijeron 1, 5 o más de 5.​

Ajuste salarial

Ajuste salarial

Ajustes previstos

  • Los bancos e entidades financieras son los que más ajuste prevén para el personal fuera de convenio: 48,8% para todo el año
  • La construcción: 48,5% (buscando recuperar los puntos perdidos en 2020 por la pandemia)
  • Las Fintech: 48%.

Entre los de menor ajuste salarial previsto están:

  • Servicios: 40%
  • Obras sociales o prestadoras médicas: 40%.
  • Retail: 33,5%
  • Turismo: 32%, de los más afectados por la pandemia

Sobre la pandemia y ante un nuevo escenario de restricciones que retrotrae a marzo del año pasado, un dato que recoge la encuesta es sobre gastos por teletrabajo.  El trabajo de Willis Tower Watson revela que sólo el 29% de las compañías consultadas reconoce esos gastos, y de ese porcentaje, el 74% lo cubre con una suma fija mensual de $ 2.145 promedio. El 63% (de ese 74%) lo vuelca en el recibo de sueldo, y el 26% restante lo entrega contra comprobante de pago.

El 21% de los consultados no lo abona aún, pero está analizando empezar a cubrir ese costo a los empleados fuera de convenio. El 50% no lo reconoce.

En lo que refiere a los gastos de electricidad. Un 74% dice que no reconoce el gasto a sus empleados. Sólo el 12% lo hace y el 14% restante lo tiene bajo análisis.

SN

Mirá también


Impuesto a las Ganancias: cómo devolverán lo retenido y a partir de cuándo


Repro, AUH, tarjeta Alimentar: medidas económicas que acompañarán las restricciones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Nicolás Trotta critica a la Ciudad por suspender las clases y advierte que las medidas podrían extenderse

Nota Siguiente

Sorpresa en el ranking de gobernadores: ya no lidera Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof está anteúltimo

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Sorpresa en el ranking de gobernadores: ya no lidera Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof está anteúltimo

Sorpresa en el ranking de gobernadores: ya no lidera Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof está anteúltimo

Ultimas Noticias

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO