• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Economía colocó bonos por $ 70.000 millones: los indexados fueron los preferidos por el mercado

26 mayo, 2021
Economía colocó bonos por $ 70.000 millones: los indexados fueron los preferidos por el mercado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Ministerio de Economía cerró la última licitación de mayo con un buen resultado al levantar este miércoles $70.350 millones, muy por encima de los $9.000 millones que vencen este viernes. De esa manera, superó uno de los meses más cargados en materia de vencimientos.

Según informó la secretaría de Finanzas, se recibieron 579 ofertas por un valor de $83.800 millones y se dejaron ofertas afuera, por lo que se adjudicó un total con valor nominal de $65.367 millones que representa un valor efectivo de $70.350 millones.

Para captar la atención del mercado, se licitaron siete títulos ofrecidos en la ronda anterior, sin precio mínimo (o sin tasa máxima) y con vencimientos en 2021, 2022, y 2023. Y hubo una “ligera” suba de tasas respecto de la semana pasada.

“El mercado siempre pide más tasa, no solo en Argentina. La semana pasada hubo cierto aumento y se consiguió bajarla con los días, por eso no adjudicamos $15.000 millones aquella vez”, explicaron fuentes de la cartera. Y destacaron que mayo “fue el segundo mejor mes en cantidad de pesos y financiamiento”.

El menú estuvo conformado por 7 títulos, entre ellos letras (LEDE y LEPASE) con vencimiento en agosto, octubre y noviembre de este año. En este caso, los tramos más cortos despertaron mayor interés al absorber $26.000 millones con tasas del 38,65% y 38,65 más 1,75%.

“Economía tomó más dinero del que necesitaba, el resultado es bastante bueno y debe estar por arriba de las expectativas. Se subió un poquito la tasa, pero es obvio que si quieren más financiamiento, deben pagar más tasa”, dijo Leonardo Svirsky, operador de Bull Market Brokers.

El mercado también se volcó hacia los tramos largos a través de la Letra a descuento ajustable por CER (LECER) con vencimiento en abril de 2022 y el Bono del tesoro ajustable por CER (BONCER) con vencimiento en marzo de 2023. En conjunto captaron casi $38.000 millones a tasas del 1,52% y el 3,40% por encima de la inflación.

El objetivo de Guzmán es extender los vencimientos renovando por plazos más largos, pero no es fácil porque el mercado pide a cambio más tasa. Del financiamiento obtenido este miércoles, el 46% vence en 2021, mientras que el 32% en 2022 y el restante 22% en 2023. El otro desafío es cubrir en cada ronda las necesidades financieras.

Con vencimientos en mayo por un total de $ 323.685 millones, Finanzas intentó obtener $306.000 millones la semana pasada, pero debió conformarse con $249.000 millones. Ahora, con esta última licitación del mes, el Tesoro se recompuso y cerró el mes con financiamiento neto positivo cercano a los $ 49.500 millones.

“Fue un buen resultado, terminaron con financiamiento neto de mercado positivo de 117% en el mes y 115% en lo que va del año. Pero para adelante puede complicarse, poder sostenerlo va a depender de si están dispuestos a convalidar más tasa”, dijo Joaquín Waldman, economista de Ecolatina.

El principal desafío llegará entre julio y septiembre, cuando vencen 1,2 billones. En Economía no descartan recurrir a un canje de bonos para descomprimir vencimientos como ocurrió en abril, cuando reemplazaron el Boncer 2020 ($112.800 millones) por letras y bonos con plazos más extendidos y algunos ajustados por CER.

En vistas de un año electoral, fuertes compromisos de deuda y una expansión del gasto por pandemia, Guzmán busca aumentar el financiamiento en el mercado para reducir la asistencia del Banco Central, que este jueves le giró al Tesoro $ 50.000 millones. Pero los analistas observan algunas dificultades a futuro.

“Si bien es un buen dato el nivel de renovación, sigue estando por debajo de las metas del Presupuesto. En este sentido, julio y agosto resultan los meses mas complejos y donde cabria esperar algún ajuste en las tasas”, dijo Juan Pablo Di Iorio, economista de ACM.

Mirá también


Se despertó el dólar blue: subió a $ 155 y el dólar ahorro llegó a $ 165


El Banco Central giró $50.000 millones al Tesoro para cubrir el bache financiero

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Referentes del feminismo celebraron 35 años del primer Encuentro Nacional de Mujeres

Next Post

Desvío de fondos en La Rioja: los audios del escándalo y la insólita explicación del gobernador Ricardo Quintela

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
Desvío de fondos en La Rioja: los audios del escándalo y la insólita explicación del gobernador Ricardo Quintela

Desvío de fondos en La Rioja: los audios del escándalo y la insólita explicación del gobernador Ricardo Quintela

Ultimas Noticias

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO