• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diálogo y reglas de juego previsibles: el reclamo de los empresarios de IDEA para la pospandemia

29 mayo, 2021
Diálogo y reglas de juego previsibles: el reclamo de los empresarios de IDEA para la pospandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Al Coloquio de octubre, que una vez más tendrá lugar en Costa Salguero en vez de Mar del Plata, ya fueron invitados el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Los empresarios del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) buscarán recrear, en pleno fragor electoral, algo de aquella imagen que simbolizó el diálogo de los primeros meses de la pandemia, cuando los tres dirigentes se mostraban juntos frente a las cámaras.

El diálogo es, precisamente, el reclamo de fondo que -nuevamente- están reclamando los empresarios para la etapa postpandemia. Más diálogo y, también, “reglas de largo plazo”. Un reclamo que no es nuevo, pero que se renueva en el contexto de la postpandemia.

“El diálogo entre Gobierno, sindicatos y empresarios es imperativo”, planteó Herrero, presidente de Toyota y ahora vicepresidente 1º de IDEA. “En los sectores donde eso se ha hecho funcionó bien. Así que creo que ese es el camino”.

IDEA renovó sus autoridades, que seguirán estando encabezadas por el empresario portuario Roberto Murchison. Como vice primero está Herrero y la vice segunda es Paula Altavilla, titular de la filial regional de Schneider Electric. Altavilla es también la presidenta del Coloquio. “Los tres (por Fernández, Kicillof y Rodríguez Larreta) ya fueron invitados a participar. Todavía no podemos saber si el Coloquio será un encuentro presencial, o si terminará siendo virtual, como el año pasado”, dijo la joven ejecutiva.

Paula Altavilla, titular de Schneider Electric para la región, vice 2ª de IDEA y presidenta del Coloquio 2021.

Paula Altavilla, titular de Schneider Electric para la región, vice 2ª de IDEA y presidenta del Coloquio 2021.

Uno de los ejes de ese encuentro será el crecimiento económico. “La búsqueda de crecimiento para generar trabajo e inclusión es la línea rectora sobre la que estamos trabajando”, dijo Murchison, durante una entrevista con Clarín vía Internet.

-¿Cuál es la expectativa de las empresas? ¿Esperan mayor actividad?

-Una de las cosas que nos trajo la pandemia fue un impacto muy diferente según cada sector, cada empresa -dijo Murchison- Por eso es que se requiere de tanto diálogo, porque en otra época las discusiones eran sobre la macro en su conjunto. Ahora la discusión es muy distinta, por ejemplo, para el turismo y para un sector como el mío, el portuario, que es un servicio esencial. Y muy diferente para una industria como la automotriz, con infinidad de proveedores trabajando en muchos distritos. La salida es diferente según cada sector.

-Se esperaba un rebote de la economía. ¿Va a tener el impulso que esperaban?

-Entiendo que la coyuntura es dificil, pero si queremos algo de crecimiento inclusivo hace falta inversión, generar trabajo y para eso hace falta un plan, o reglas previsibles para el largo plazo, que permitan desarrollar negocios en la Argentina -agregó Herrero-. No hay ninguna duda de que el país tiene el potencial, pero también hay que tener un marco de previsibilidad para poder atraer inversiones que no siempre son de corto plazo.

-¿Qué está faltando?

-Tenemos que tener reglas claras con algún plazo mediato, para que puedas desarrollar tu negocio. Un ejemplo de diálogo y consenso es lo que hicieron para volver a poner en marcha Vaca Muerta. Es ridículo pedirle a alguien que venga a invertir y decirle no podés llevarte nunca los dólares que invertiste en la Argentina. Una forma de diálogo sería decirles que no se los lleven de inmediato, que dejen esos dólares, que los hagan trabajar, generar empleo. Y después de cierto período de tiempo te vas a poder llevar tus dividendos, tus utilidades o lo que creas.

-Hoy no se puede.

-Claro. Hay que buscar el traje a medida para cada uno. La industria del conocimiento fue pionera y hoy exporta servicios de manera exitosa. La industria automotriz, con diálogo y consenso, va a terminar este año prácticamente duplicando la producción e incrementando en un 50% las exportaciones. El potencial está. El tema es cómo buscar ese entendimiento. Como decimos acá en IDEA, eso de ceder para crecer, entendiendo lo que necesita el otro.

Daniel Herrero, titular de Toyota Argentina y de ADEFA, vice 1º de IDEA.

Daniel Herrero, titular de Toyota Argentina y de ADEFA, vice 1º de IDEA.

Secundando a Murchison, Herrero y Altavilla estarán Guillermo Lipera (Socio Gerente de Bulló Abogados) como Secretario y Silvia Bulla (titular de Danisco Argentina) como Tesorera.

Uno de los trabajos que está preparando la entidad es la iniciativa actuAR, que apunta a generar propuestas para facilitar la integración de la “economía popular” dentro de la cadena de valor de las empresas. “Para contrarrestar las dificultades originadas por la pandemia, los índices de pobreza y la falta de crecimiento se requiere generación de empleo. Estos nuevos puestos de trabajo necesitan de un accionar proactivo y de consensos para construir un país más integrado “, agregó Herrero.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Conmoción en Santiago del Estero: un policía mató a su mujer y luego se suicidó

Nota Siguiente

Una empresa invierte U$S25 millones para modernizar y eficientizar la producción a campo

Related Posts

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Next Post
Una empresa invierte U$S25 millones para modernizar y eficientizar la producción a campo

Una empresa invierte U$S25 millones para modernizar y eficientizar la producción a campo

Ultimas Noticias

Ni desodorante ni perfume: el elemento natural que quitará los malos olores de tu casa para siempre

Ni desodorante ni perfume: el elemento natural que quitará los malos olores de tu casa para siempre

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO