• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Argentina vs. Alemania: la paradoja detrás del precio de la carne

1 junio, 2021
La Argentina vs. Alemania: la paradoja detrás del precio de la carne
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Fernando Bertello

En el país el producto vale mucho menos que en la nación europea, pero allí, con un mayor promedio de salario industrial, pueden adquirir más del doble

Un relevamiento privado demuestra que, más allá que el precio de la carne, el problema que enfrentan los consumidores en la Argentina es la pérdida del poder adquisitivo. También alerta que la solución para ello es cerrar las exportaciones como hizo el Gobierno.

Según un trabajo que realizó el consultor ganadero Alberto Wainer, con datos del Movimiento CREA, la Argentina se encuentra en el lugar 13 de un ranking de precios de la carne a nivel global, considerando el dólar oficial, pero sus consumidores, con un menor salario, compran mucho menos por ejemplo que en Alemania, novena en el ranking de precios pero con un mayor poder adquisitivo. En Alemania compran más del doble de carne que en la Argentina con ese salario.

En la Argentina, según el reporte, haciendo un promedio de cortes económicos y más caros el valor promedio del kilo en dólares es de US$5,7. En tanto, para mencionar en otros países los precios son los siguientes: Corea del Sur, 29,3 dólares el kilo; Japón, US$21,8; Francia, US$19,5; Holanda; US$18,1; Australia, US$17,9; Dinamarca, 15,2 dólares; Estados Unidos, US$12,5; China, US$12,3, Alemania, US$12,2, Gran Bretaña, US$10,2; Chile, US$9,6; Sudáfrica, US$7,3. Como se mencionó, en la Argentina vale el equivalente a US$5,7 el kilo, valor que comparte con Bolivia. En el caso de Brasil, esté levemente más barata: US$5,5 el kilo.

Tras esos valores, Wainer consideró el sueldo promedio industrial en Alemania, de US$2900, y un sueldo promedio industrial de la Argentina, de US$497. Considerando estos datos, se observa que mientras en Alemania se pueden comprar con ese sueldo 237 kilos de carne, en la Argentina con el salario promedio industrial no se adquieren más de 87 kilos.

“Está claro que un salario promedio industrial en Alemania, con la carne a más de 12 dólares por kilo compra más del doble que un salario medio industrial de la Argentina donde la carne tiene un valor minorista de 5,7 dólares”, señaló el consultor.

“Hay claramente una suba de los precios de la carne, que se da en el contexto de una importante baja del poder adquisitivo en la Argentina, donde el salario viene reduciéndose tanto en dólares como en capacidad de compra de bienes locales”, señala el trabajo.

El precio de la carne en distintos países del mundo
En este contexto, también se analizó en el reporte lo ocurrido con el salario mínimo vital y móvil y la capacidad de compra.

“Mientras el salario mínimo vital y móvil de la Argentina era el más alto de la región en 2015 (US$580), en la actualidad es uno de los más bajos con apenas US$255. Esto impactó en la capacidad de compra del salario en todos los productos, incluyendo la carne. La compra de carne con un Salario Mínimo Vital y Móvil en marzo de 2021 fue de 50 kg, la más baja desde 2006”, precisa el reporte.

En el reporte se destaca, además, que “inferir que el precio interno de la carne bajará suspendiendo las exportaciones es claramente un error”.

“No hay dudas que se generará una oferta instantánea que hará que exista una baja transitoria de los precios, pero menor a la de la última prohibición (en 2006); seguida de una baja en la producción, que llevará a una menor oferta estructural de carne mientras que la demanda por parte de los argentinos seguirá siendo la histórica y eso sostendrá, si no incrementará, su precio minorista, a pesar que se podría generar un pulso de oferta inmediato de carne congelada que iba a ser destinada a exportación, lo cual representa un 10% de la faena de un mes”, añadió.

Fuente La Nación

Nota Anterior

¿Avenida Córdoba o la Provincia? Polémica por las declaraciones de una conductor de C5N que enojaron a una diputada del PRO

Nota Siguiente

Starlink: el proyecto de Elon Musk para mejorar internet podría hacer que no se vean más las estrellas

Related Posts

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-
Corrupcion

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse
Deportes

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Next Post
Starlink: el proyecto de Elon Musk para mejorar internet podría hacer que no se vean más las estrellas

Starlink: el proyecto de Elon Musk para mejorar internet podría hacer que no se vean más las estrellas

Ultimas Noticias

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO