• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mafia de los Contenedores: procesaron a un empresario y lo embargaron en $ 1.200 millones

1 junio, 2021
Mafia de los Contenedores: procesaron a un empresario y lo embargaron en $ 1.200 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky procesó este martes al empresario Diego Vestillero por el intento de contrabando de 76 contenedores cuyo contenido vale unos 20 millones de dólares y lo embargó en total por más de 1.200 millones de pesos. La medida es sin prisión preventiva pero con prohibición de salir del país.

Es en una causa abierta por una denuncia del ex titular de la Aduana Juan José Gómez Centurión y la fiscalía llamada PROCELAC por maniobras con unos 900 contenedores en total entre el 2015 y el 2016 .

Vestillero ya estaba procesado en el juzgado de Aguinsky por el intento de contrabando de un contenedor en el 2017 en el marco de otros de los casos de la mafia de los Contendores. Además, Vestillero se presentó como pretenso querellante en la causa abierta contra el falso abogado Marcelo D’Alessio ante el juez federal Alejo Ramos Padilla.

Al empresario se lo acusa de haber presentado supuestamente documentación apócrifa a la Aduana y también de haber ingresado datos falsos en los registros del organismo estatal para ingresar contenedores con mercaderías mucho más valiosas que las declaradas.

Parte de las mercaderías de estos contenedores que fueron embargados en su momento ahora los rematará el banco Ciudad y la AFIP. Se trata, por ejemplo, de 2681 botellas de licor Jagermeister, 1645 botellas de whisky escocés y 848 botellas de tequila.

Mirá también


Una subasta online para comprar whisky, tequila y licores con precio base hasta 80 % más bajo

En particular a Vestillero, como agente de carga y a través de la empresa Ambika, se le imputa a Vestillero “el uso de documentación apócrifa relativa al transporte internacional de mercaderías y declarando ante el servicio aduanero información falaz en cuanto al peso, al tipo y/o a la calidad de la mercadería realmente cargada, con el fin de someterla a un tratamiento aduanero o fiscal” diferente.

Aguinsky le aplicó los artículos .863, 864 inc. b) y 865 f) e i) y 971 del Código Aduanero -Ley 22.415. Estos constituyen “hechos de contrabando agravado en grado de tentativa, en concurso real”.

En su resolución de más de 100 páginas, según informaron fuentes judiciales, “no se trata de hechos aislados, sino de un modus operandi generalizado, estable, premeditado, ejecutado por diversas organizaciones delictivas, conforme fue acreditado análogamente en otros legajos que tramitaron en forma sucesiva ante estos estrados”.

Vestillero en forma personal y como socio gerente de la firma “Ambika S.R.L.” y presidente de “Aires Argentinos S.A.” posibilitó las maniobras, aseguró el magistrado. En su indagatoria, el empresario negó los hechos que se le imputan.

En la resolución, el juez Aguinsky evaluó el enorme impacto económico de los delitos se investigan en este causa sobre “el erario público y al orden económico nacional”.

“Pese a ser de todas maneras muy considerables, las diferencias arancelarias maliciosamente alcanzadas con motivo del ardid desarrollado son solo una parte del negocio ilegal”, resaltó.

Resaltó que “las mercaderías ingresan al país en forma tramposa, es decir, no declaradas por los documentos de transporte. Luego, como una consecuencia ilícita ineludible para el plan criminal, la falsedad se mantiene en las declaraciones aduaneras que efectúan los importadores en las destinaciones definitivas de importación, declarando una mercadería distinta a la real”.

Una vez que las mercaderías entran al mercado “ingresan a una cadena de producción y comercialización absolutamente “en negro”, momento a partir del cual se manifiestan todos los perjuicios adicionales derivados de su ingreso ilegal al país”.

“Se genera así, un “Paraíso Fiscal” ad hoc para los verdaderos dueños de las mercaderías, que luego de conseguir burlar el control aduanero acceden a manejar sus productos fuera del alcance de las autoridades tributarias locales”, destacó.

Entonces, “todas aquellas operaciones comerciales sucesivas se realizan fuera del control tributario, generándose en consecuencia una especie de “daño continuado” contra la recaudación y el erario público”.

“Contrabando y evasión tributaria constituyen un binomio inescindible del negocio ilegal. No es por otra razón que quienes participan en este tipo de actividades ilícitas no solamente se preocupan por ocultar “qué” se importa, sino también “quién” lo hace”, subrayó Aguinsky.

Se trata de “una clara maniobra establecida para obstaculizar la visibilidad de la cadena de comercialización irregular posterior al ingreso clandestino de la mercadería”.

Pero de esta estrategia de ocultamiento “surge un protagonista principal que no ha sido nombrado: el Banco Central de la República Argentina”.

“Todas estas operaciones de comercio exterior, en el contexto de la política económica y cambiaria restrictiva imperante en los años 2015 y 2016, requirieron necesariamente de una autorización especial para acceder al mercado de cambios, para adquirir las divisas a fin afrontar los pagos a los proveedores del exterior y luego girar esos dólares hacia el país de donde provenía la importación”, subrayó el juez.

“Divisas malgastadas a precio oficial en un contexto de control de cambios y economía siempre en problemas, que no tuvieron un destino legítimo ni beneficiaron la actividad económica del país, sino que se usaron para promover el ingreso clandestino de mercaderías en una ecuación perniciosa que ha quedado en evidencia”, finalizó Aguinsky.

Antecedentes. En enero de 2019, Ambika quedó bajo la mira de la Justicia en la causa de la Mafia de los Contenedores y sus causas conexas. Aguinsky procesó por primera vez a Vestillero y a la empresa como persona jurídica. La función de Ambika es, como se la llama en el comercio exterior, de forwarder/agente de carga que en un mismo contenedor trae mercadería para varios clientes.

Unos meses después, la cámara de apelaciones en lo Penal Económico confirmó los procesamientos de Vestillero y Ambika. Y en el caso de uno de esos 900 contenedores, a Gabriel Garcés y Víctor Palomino Zitta  también quedaron procesados. Palomino Zitta se encuentra prófugo en la causa y con pedido de captura de Interpol por parte del tribunal oral que tiene el caso.

Mirá también


Mafia de los Contenedores: rechazaron el sobreseimiento de 20 aduaneros

Mirá también


Mafia de los Contenedores: un querellante de Ramos Padilla hizo un pago y pidió suspender un juicio por contrabando

Mirá también


Mafia de los Contenedores: la Justicia autorizó a Interpol a detener a un argentino en EE.UU.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Bancarios y Camioneros se encaminan a dejar atrás las paritarias del 29%

Next Post

Murió el analista político Jorge Giacobbe

Related Posts

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii
Corrupcion

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”
Politica

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

Cobre Mendocino: el Gobierno presentó cómo se controlará el proyecto si avanza en la Legislatura
Politica

Cobre Mendocino: el Gobierno presentó cómo se controlará el proyecto si avanza en la Legislatura

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza
Politica

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos
Corrupcion

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos
Corrupcion

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Next Post
Murió el analista político Jorge Giacobbe

Murió el analista político Jorge Giacobbe

Ultimas Noticias

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Las elecciones extremeñas dificultan la negociación de PP y Vox en Valencia

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO