• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ganancias: la AFIP no reglamentó la ley y las empresas siguen reteniendo el impuesto a los empleados

7 junio, 2021
Ganancias: la AFIP no reglamentó la ley y las empresas siguen reteniendo el impuesto a los empleados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Pasado más de un mes desde la entrada en vigencia de los cambios en el Impuesto a las Ganancias, la mayoría de los empleados todavía no sintió en sus bolsillos el impacto de la exención a los sueldos de hasta $150.000 brutos y la devolución de lo retenido desde enero.

Esto se debe a que las empresas siguen efectuando las retenciones a su personal y no liquidaron los reintegros previstos, a la espera de que la AFIP reglamente las modificaciones aprobadas por el Congreso para 1,2 millones de trabajadores y jubilados.

“Tenemos más de 100 clientes y no se aplican los cambios, se sigue reteniendo hasta que salga la reglamentación y se devuelve, y las empresas importantes también están haciendo lo mismo”, dijo María del Huerto Balza, socia de BDO Argentina.

El Presidente anticipó semanas atrás que la devolución se hará en cinco cuotas a partir de julio y se publicó el decreto reglamentario 336/2021 que faculta a la AFIP a adecuar las normas para aplicar el mecanismo de devolución y retención.

“AFIP está trabajando en una resolución general sobre ambos temas, que seguramente se publicará pronto”, confirmaron fuentes oficiales a Clarín. 

Mientras tanto, según los especialistas consultados, los empleadores prefieren no correr riesgos y aguardan definiciones clave del organismo sobre el cálculo de las retenciones, las nuevas deducciones y la modalidad de los reintegros.

“Si bien trascendió que la devolución se realizaría en cinco cuotas, no hay una norma que lo avale. Este es uno de los tantos puntos que la AFIP deberá clarificar para poner en marcha las modificaciones dispuestas”, dijo Jesica Fontana, gerente de auditoría de S&A.

La normativa vigente establece que el cálculo del impuesto deberá computarse cada período mensual en el que la remuneración y/o haber bruto mensual no exceda los $ 150.000 brutos, considerando todas las sumas percibidas, sean o no remuneratorias.

De acuerdo con cálculos del contador Daniel Lejtman, socio de Lisicki, Litvin y Asociados, un trabajador soltero sin hijos con una remuneración bruta de $ 100.000 ($ 83.000 de bolsillo), obtendría una mejora de $ 583 mensuales (0,7%).

Con $ 110.000 brutos ($ 91.300 netos), la mejora sube a $ 1.657 mensuales (1,8%). Con $ 120.000 brutos ($99.600 netos), el ingreso de bolsillo es de $ 3.220 (3,2%) Y así, hasta $ 9.640 ( 7,7%), para los que perciben $ 150.000 o $ 124.500 netos.

Los empleados deberán estar atentos a las deducciones, ya que son ellos quienes deben cargarlas en la web del organismo para que sean computadas. A su vez, los cálculos de las retenciones pueden verse afectados por esos beneficios y otros puntos grises de la ley que aún no fueron clarificados:

* Tope: si un mes se superan los $150.000 brutos, el decreto contempla considerar el promedio de remuneraciones. “La AFIP debe complementar con reglamentación adicional la forma de determinar el promedio y el tratamiento de conceptos no habituales tales como bonos, incentivos , comisiones”, explicó Balza.

* ​Salarios entre $150.000 y $173.000: si un empleado gana un mes $ 150.001 comienza a pagar la alícuota del 27%. La ley le da la potestad al Ejecutivo de incrementar el beneficio de la exención dentro de ese rango salarial.

* Bonos: no se aclara si en el caso de un premio que surja de un contrato individual o por decisión del empleador, el mismo deberá estar formalizado en un documento suscripto entre las partes.

* Fallos de caja: se debe establecer la forma y modalidades de acreditación de estos pagos en compensación del riesgo de reposición por faltantes de dinero o demás valores.

Por último, algunos tributaristas cuestionan la demora en los cambios y su efecto en las paritarias. “El apuro del Gobierno no tenía otro fin más que condicionar las paritarias para lograr que el número que cierren los gremios no excediera los valores que ellos pretenden alcanzar”, dijo Iván Sasovsky, titular de Sasovsky & Asociados.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

EEUU quiere ver un plan de acción que salga del G7 frente a los ciberataques

Next Post

Con Miami carísimo, cuáles son los destinos que eligen los argentinos para vacunarse en EE.UU.

Related Posts

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Next Post
Con Miami carísimo, cuáles son los destinos que eligen los argentinos para vacunarse en EE.UU.

Con Miami carísimo, cuáles son los destinos que eligen los argentinos para vacunarse en EE.UU.

Ultimas Noticias

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

Argentinos: crecer también duele

Argentinos: crecer también duele

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO