• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno le quitó otro inmueble millonario a Horacio Rodríguez Larreta

17 junio, 2021
El Gobierno le quitó otro inmueble millonario a Horacio Rodríguez Larreta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el gobierno de Alberto Fernández le quitó un importante predio a la Ciudad de Buenos Aires, que  le había sido cedido durante la anterior gestión. Esta resolución firmada por Martín Cosentino que dirige la AABE, se suma a la disputa entre el Estado Nacional y la Ciudad por una serie de terrenos valuados en 400 millones de dólares. Desde la administración porteña creen que la jugada es parte de un “ahogo financiero” que impulsa el oficialismo, y esperan recuperar esos inmuebles.

La Justicia ya falló en contra del jefe de gobierno porteño, y a la fecha son tres las cesiones cauteladas, que no le permiten a la Ciudad “recuperar fondos que ya se invirtieron en las obras, y que fueron cedidos porque la Nación tenía deudas por esos proyectos con el gobierno porteño”, indicaron fuentes allegadas a Horacio Rodríguez Larreta.

La metodología de firmar convenios para pagar con bienes del Estado nacional arrancó en 2016. Ese año se firmó un acuerdo entre el Gobierno nacional y el porteño, a través del cual el primero se comprometía a subastar predios en desuso para financiar obras públicas en la Ciudad. Esto contó con una decisión de la Legislatura, que autorizó a que en esos terrenos se edifique, así los remates resultaban más tentadores. Pero con una restricción: el 35% de la superficie se podía destinar a inversiones inmobiliarias; pero el 65% tenía que dejarse para apertura de calles y espacios públicos.

La información oficial de la AABE expone que con este mecanismo se obtuvieron 446,7 millones de dólares en 2017 y 134,7 millones en 2018. Se vendieron terrenos ferroviarios, garajes hasta baldíos y galpones militares. Y también incluyó (aunque no se llegó a subastar aún) un terreno donde estaba emplazada una conocida estación de servicio sobre Juan B. Justo y Honduras, que fue clausurada en marzo de 2018 y que se iba a incorporar al proyecto “Palermo Green”, por el cual se iba a urbanizar el predio del ferrocarril San Martín.

Pero a la pelea por inmuebles cedidos, el gobierno sumó un nuevo capítulo. La AABE firmó el 31 de mayo una resolución donde revoca una cesión de un amplio terreno donde se iba a avanzar con un proyecto comercial y residencial.

Todo inició cuando el Ministerio de Seguridad nacional pidió ante la AABE que se deje sin efecto el Permiso de Uso otorgado a favor del Gobierno de la Ciudad respecto a un inmueble propiedad del Estado, en jurisdicción de la Policía Federal.

El predio que se le quitó a Rodríguez Larreta se encuentra en el barrio de Belgrano y fue cedido -junto con otros- por el gobierno de Mauricio Macri el 26 de julio de 2019, a través de un decreto que autorizó la Agencia de Bienes del Estado. En aquella resolución, se autorizó a vender siete inmuebles del Estado Nacional: cuatro ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, dos en la provincia de Buenos Aires y uno en Córdoba.

En este caso puntual, el gobierno nacional fue a la justicia para impedir que Horacio Rodríguez Larreta avance sobre una manzana del barrio de Belgrano ubicada en Artilleros al 2000. Se trata de un inmueble de 12.503,52 m2, que según remarcó la resolución judicial, se encuentra bajo jurisdicción del Ministerio de Seguridad.

Según el detalle de la AABE, en esa propiedad se encuentran la Comisaría Comunal 13 A (Ex Comisaría 51); una playa de estacionamiento judicial; un espacio para la Banda Musical de la Policía Federal Argentina; la Flota de Infantería de la Policía Federal Argentina y un espacio para los Bomberos de la Policía Federal Argentina.

Como otras cesiones que se concretaron durante la gestión anterior, el gobierno de Alberto Fernández fue a la justicia. Fuentes oficiales remarcaron a Clarín que se buscó impedir “un mega emprendimiento inmobiliario”. El decreto con el que Macri había realizado la cuestionada cesión hablaba de un predio en el que convivían “usos dispersos tales como guardado de vehículos, comisaría y bomberos. El objetivo del proyecto es modificar los usos actuales, promoviendo la mixtura de usos acorde al entorno urbano inmediato y generar nuevos espacios públicos”.

La Ciudad impulsaba un proyecto de usos mixtos que incluía una porción comercial y otra residencial. El terreno se iba a dividir en un 65% para uso público y el otro 35% sería de uso privado. Por esta venta, el Estado Nacional esperaba recaudar aproximadamente 17 millones de dólares.

La AABE del actual gobierno denunció que la finalidad de ese mecanismo era “profundizar la política urbana desarrollada a través de las tres gestiones de Cambiemos: fomentar los negocios inmobiliarios en la Ciudad y financiar obras con la venta de bienes del Estado”.

Otras peleas por terrenos

La última disputa judicial entre Alberto Fernández y Larreta se dio por el convenio marco en materia de transporte ferroviario que data del 17 de octubre de 2007, cuando gobernaba el kirchnerismo. En ese documento, el Estado nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se comprometieron a realizar “sus mayores esfuerzos para garantizar y concretar soluciones eficaces para los inconvenientes que generaba el tránsito de los ferrocarriles (bajo jurisdicción nacional) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

La AABE fue a la justicia y consiguió la cautelar, que ya fue apelada por los asesores letrados de la Ciudad. Este convenio incluye seis inmuebles, cuya tasación asciende a 62.261.972 millones de dólares. Larreta espera ganar esa pulseada, en medio de la crisis económica general, las obras detenidas a raíz de la pandemia y la merma de ingresos por la quita de la coparticipación, todo atravesado por otro dato: un año electoral.

Por fuera de ese convenio, hay otro, conocido como el “Triángulo de Salguero”, se trata de predios en Palermo y Villa Crespo. En junio de 202 la justicia falló en contra del jefe del Gobierno porteño. Son de cerca de 31 predios del Estado nacional que se iban a conceder como método de cancelación de un préstamo de 175 millones de dólares. El mismo fue adquirido con la Corporación Andina de Fomento para el financiamiento de la obra del Paseo del Bajo. Parte del dinero se destinó a la construcción de los viaductos San Martín y Mitre-Tigre.

Por el momento, la Ciudad no podrá proceder sobre ese conjunto de inmuebles. “El problema es que la deuda está, el Gobierno nos quita los terrenos pero no cancela la deuda que mantiene con nosotros por las obras que sí realizamos con fondos propios”, se defendieron desde la administración de Rodríguez Larreta.

Hay otro conjunto de terrenos en Colegiales judicializados de la misma manera, por un valor -según la tasación que maneja la AABE- de 144.137.966 dólares.

Mirá también


La Oficina Anticorrupción denunció a Mauricio Macri por supuesto enriquecimiento ilícito

Mirá también


La encuesta más caliente: midieron a Mauricio Macri y Patricia Bullrich vs. María Eugenia Vidal y Fernán Quirós en la Ciudad

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

El Gobierno firma un acuerdo de precios para frenar las subas de los materiales de construcción

Nota Siguiente

Jujuy: condenan a tres años y medio de prisión a Milagro Sala por un escrache a Gerardo Morales

Related Posts

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Next Post
Jujuy: condenan a tres años y medio de prisión a Milagro Sala por un escrache a Gerardo Morales

Jujuy: condenan a tres años y medio de prisión a Milagro Sala por un escrache a Gerardo Morales

Ultimas Noticias

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO