• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alerta en el oficialismo y la oposición: perderían bancas en sus bastiones electorales

19 junio, 2021
Alerta en el oficialismo y la oposición: perderían bancas en sus bastiones electorales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Unidad es lo que reclaman públicamente los socios de Juntos por el Cambio, mientras se pelean en privado y cruzan comunicados. Unidad es lo que promete el Frente de Todos de cara a la campaña luego de numerosos desplantes públicos entre los aliados de la coalición.

Suele decirse que la unión hace a la fuerza, pero en dos distritos claves -la Provincia y la Ciudad- el oficialismo y la principal fuerza opositora reconocen que no podrán conseguir los números y los legisladores que obtuvieron en 2017, cuando fueron por separado. Ese desfasaje tensionará el cierre de listas y obligará a renunciamientos en pos de la mentada unidad.

En la Capital, los números hablan por sí solos. Elisa Carrió, que ahora amaga con competir en la Provincia, arrasó hace cuatro años con el 51 por ciento de los votos. Uno de sus rivales, Martín Lousteau, que dos años después volvería a ser su socio político, consiguió el 12 por ciento de votos. Sumaron un total de 63 puntos.

Por separados, cosecharon (8 y 2) 10 diputados nacionales por la Ciudad, además de 20 legisladores locales. Esas cifras hoy son inalcanzables. En la Jefatura de Gobierno ya hicieron los números. “Ponemos en juego 20 escaños y conseguiremos 16 o 17. Perderemos por lo menos dos diputados nacionales y haciendo una mala elección, tres”, señala un dirigente gravitante del oficialismo porteño en la Legislatura, donde Horacio Rodríguez Larreta apuesta a mantener el quórum propio.

Algunos de los socios deberán resignar escaños en pos de la unidad. “¿Quién va a perder? El PRO, como siempre”, reconoce con una sonrisa un alfil del partido fundado por Mauricio Macri.

A la tensión natural interpartidaria se suma la interna de cada facción. Desde la cabeza de las listas que se disputan el jefe de Gobierno y el ex presidente al resto de los legisladores.

La ecuación se invierte del otro lado de la General Paz, en la supuesta madre de todas las batallas. En 2017, Cristina Kirchner consiguió el 37 por ciento de los votos y perdió por cuatro puntos contra Esteban Bullrich. Sin embargo, cuando se le suman los votos que arrastró la lista de Sergio Massa (11%) completan un 48 por ciento de la torta de votos.

El Frente de Todos ahora pone en juego 16 bancas (14 de Unidad Ciudadana y 4 de 1País, que perdió una cuando Jorge Sarghini se sumó al bloque de Graciela Camaño). Massa se entusiasma con retener casi la misma cantidad de votantes en el global. Algunos de sus aliados son más precavidos.

“La pandemia lo cambia todo. Cualquier cálculo con el 2017 es comparar situaciones muy diversas. Aspiramos a mantener una sólida mayoría que, tras la crisis económica, fruto de la pandemia y el macrismo; sería una gran elección”, reconocen en el entorno de uno de los participantes de la mesa política de los lunes en la Gobernación bonaerense.

La discusión por los lugares -que podrían achicarse- tendrá como protagonistas a los intendentes, el massismo, La Cámpora y también al Movimiento Evita, que en 2017 jugó con Florencio Randazzo.

A pesar de las peleas internas por las candidaturas en la Provincia, los más optimistas en Juntos por el Cambio aspiran a repetir la performance de 2017. A su favor; la composición de Cambiemos en la Provincia es parecida a la del JxC actual, que negocia para ampliarse. En contra de su propósito, por ahora, tienen la mayoría de las encuestas. “Vamos a sacar un 41 por ciento”, se entusiasma un intendente del PRO que juega fuerte en la interna provincial.

La suerte de una tercera vía -que hoy busca construir Randazzo, más el desempeñó de la izquierda y la posibilidad de que facciones celestes y de derecha no terminen contenidas en Juntos por el Cambio- jugará un rol preponderante para el resultado electoral. La polarización puede limitarlo.

El equilibrio en la Legislatura bonaerense variará. JxC pone en juego su mayoría en el Senado provincial. La unidad, por otro lado, podría servirle para robustecer su bloque en la Cámara baja bonaerense, diezmado por fracturas internas. El oficialismo, por su parte, aspira a quitarle el control del Senado y a conseguir la banca extra que necesita para tener mayoría y quórum en Diputados.

El Frente de Todos espera compensar la posible pérdida de dos o tres bancas en la Provincia -que podría sufrir aun si gana los comicios- en otros distritos. La Capital es uno de ellos.

Allí la boleta de Daniel Filmus cosechó en 2017 un 21,7% de votos equivalente a 3 diputados, pero el candidato de Massa, Matías Tombolini, no llegó al 5 por ciento y quedó afuera del Congreso. Ahora, los armadores porteños del FdT confían en mejorar sustancialmente la elección y quedar lo más cerca posible del 31 por ciento que consiguieron en 2019.

En el oficialismo nacional no pierden la esperanza de conseguir las 10 bancas extra que necesitan para tener quórum propio en la Cámara baja sin depender de aliados circunstanciales.

Buscan recuperar terreno en la zona central del país, bastión de JxC. Confían en recuperar terreno con vacunas, la mentada unidad, la reactivación de la construcción (a través de obras públicas y viviendas) y medidas como el subsidio a las zonas frías que incluyen a la región de Cuyo y el interior cordobés, esquivos para el peronismo.

Confían, además, en que JxC no podrá repetir “la ola amarilla” -en palabras del salteño Juan Manuel Urtubey- de 2017 en varias provincias. 

El costo de la unidad también se mide en bancas para los oficialismos en el primer y cuarto distrito electoral del país: una masa de 16 millones de votantes, el 50 por ciento de todo el país.

Mirá también


Facundo Manes y Elisa Carrió sacudieron el tablero para discutirle la centralidad al PRO

Mirá también


Eduardo Duhalde: "Alberto no está bien, duerme poco, le mandé un WhatsApp a las 2am y me contestó"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Sergio Ramírez: “Lo que Nicaragua necesita para salir de la dictadura es una rebelión desarmada”

Next Post

Florencio Randazzo sigue ampliando su armado: se mostró con Juan Manuel Urtubey y Graciela Camaño

Related Posts

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii
Corrupcion

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”
Politica

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

Cobre Mendocino: el Gobierno presentó cómo se controlará el proyecto si avanza en la Legislatura
Politica

Cobre Mendocino: el Gobierno presentó cómo se controlará el proyecto si avanza en la Legislatura

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza
Politica

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos
Corrupcion

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos
Corrupcion

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Next Post
Florencio Randazzo sigue ampliando su armado: se mostró con Juan Manuel Urtubey y Graciela Camaño

Florencio Randazzo sigue ampliando su armado: se mostró con Juan Manuel Urtubey y Graciela Camaño

Ultimas Noticias

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Las elecciones extremeñas dificultan la negociación de PP y Vox en Valencia

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO