• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se triplicó la cantidad de comercios que cobran con tarjetas en Argentina

14 julio, 2021
Se triplicó la cantidad de comercios que cobran con tarjetas en Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La terminales de cobro y lectores de tarjetas de débito y crédito activas en comercios de la Argentina se triplicaron en los últimos cinco años.

La terminales de cobro y lectores de tarjetas de débito y crédito activas en comercios de la Argentina se triplicaron en los últimos cinco años.

La terminales de cobro y lectores de tarjetas de débito y crédito activas en comercios de la Argentina se triplicaron en los últimos cinco años, al pasar de 533.000 en 2016 a 1.428.000 en 2020, lo que verifica el fuerte crecimiento del uso de dinero electrónico y de la inclusión financiera en el país, según los resultados de un estudio elaborado por Mercado Pago en base a usuarios propios y datos del Banco Central (BCRA).

La combinación en los últimos años del lanzamiento de lectores móviles de tarjeta (mPOS) de bajo costo; la reglamentación de la obligatoriedad de aceptar pagos con tarjeta de débito; y el fuerte crecimiento del sector fintech y bancario en el sector de cobros, sumado al efecto de la pandemia en el manejo de dinero digital, impulsaron la adopción de medios de cobro digitales en comercios de cercanía.

El estudio señala que, en 2016, había 487.000 terminales de cobro tradicionales y 46.000 lectores móviles en todo el país mientras que, el año pasado, se alcanzaron las 972.000 terminales y 456.000 lectores móviles: dos y diez veces más, respectivamente.

“A nivel de los comercios esta adopción transforma su negocio porque los ayuda a incrementar sus ventas y son la puerta de entrada a ofrecer servicios como pago en cuotas o programas del Gobierno nacional””

Agustín Viola, director de Point de Mercado Pago

“A nivel de los comercios esta adopción transforma su negocio porque los ayuda a incrementar sus ventas y son la puerta de entrada a ofrecer servicios como pago en cuotas o programas del Gobierno nacional como la Tarjeta Alimentar, Ahora 12 o Pre-Viaje”, dijo Agustín Viola, director de Point de Mercado Pago, en una presentación virtual.

En ese sentido, sostuvo que no se trata sólo de comercios pequeños o medianos con locales a la calle sino también de cuentapropistas como mecánicos o profesionales independientes como arquitectos, odontólogos o diseñadores que se ven incluidos en este proceso.

Los resultados de la encuesta

Según una encuesta de Mercado Pago entre 2.889 vendedores que operan con sus servicios, el 88% de los consultados cobró por primera vez con tarjetas en los últimos años y el 59% aumentó su volumen de ventas al empezar a aceptar estos medios de pago en comparación a cuando sólo aceptaba efectivo.

Entre los consultados, más del 50% que empieza a cobrar con lectores de tarjetas luego empieza a ofrecer otros medios de cobro como el código QR o links de pago para celulares o también a través de comercio virtual.

Más del 50% que empieza a cobrar con lectores de tarjetas luego empieza a ofrecer otros medios de cobro como el código QR o links de pago.

Más del 50% que empieza a cobrar con lectores de tarjetas luego empieza a ofrecer otros medios de cobro como el código QR o links de pago.

“Que haya más comercios aceptando tarjetas no sólo potencia la reducción del uso del efectivo, lo cual permite formalizar la economía, sino también potencia el alcance de los programas del Gobierno”, afirmó Viola.

Al respecto, el estudio puso de manifiesto que la formalización de los pagos tiene otros efectos positivos sobre la economía ya que la mayoría de los consultados dijo haber construido el hábito de gestionar su dinero desde su cuenta virtual en detrimento del efectivo.

“Que haya más comercios aceptando tarjetas no sólo potencia la reducción del uso del efectivo, lo cual permite formalizar la economía””

El 90% aseguró realizar pagos desde su cuenta virtual, el 50% dijo que empezó a pagar sus servicios (teléfono, luz, gas, transporte, etc.) a través de la misma vía y cerca del 40% empezó a invertir sus saldos en cuenta en un Fondo Común de Inversión del Banco Industrial que provee la aplicación de Mercado Pago.

“La transformación no fue sólo a nivel de las grandes urbes -dijo Viola- sino que se dio de forma federal, tanto a nivel provincial, como municipal y también rural” ya que los puntos de venta que aceptan tarjetas se multiplicaron por tres entre 2018 y 2021 en la Ciudad de Buenos Aires pero crecieron también entre 10 a 15 veces en provincias como San Juan, Tucumán, Misiones o Tierra del Fuego.

Por último, uno de los aspectos más transformadores a nivel de inclusión financiera se dio en el crecimiento de la participación de mujeres sobre los vendedores activos: en el primer trimestre de 2018 los titulares de terminal de cobros varones era del 59% contra 41% de mujeres mientras que en el primer trimestre de 2021 fue al revés, 53% mujeres contra 47% varones.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Casi 3,5 millones de argentinos ahorran $ 4.000 mensuales por el programa de medicamentos de PAMI

Next Post

La desafortunada frase de Alberto Fernández sobre los 100 mil muertos que ahora toma otra dimensión

Related Posts

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
La desafortunada frase de Alberto Fernández sobre los 100 mil muertos que ahora toma otra dimensión

La desafortunada frase de Alberto Fernández sobre los 100 mil muertos que ahora toma otra dimensión

Ultimas Noticias

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

La foto icónica que impuso Lionel Messi en Barcelona y todos los hinchas quieren imitar

La foto icónica que impuso Lionel Messi en Barcelona y todos los hinchas quieren imitar

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO