• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“No podemos salir”: Las llamadas al 911 captan el caos y el miedo tras el derrumbe

15 julio, 2021
“No podemos salir”: Las llamadas al 911 captan el caos y el miedo tras el derrumbe
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

MIAMI – La línea era inestable.

El hombre al otro lado pedía una y otra vez a la operadora del 911 que repitiera sus palabras, ahogadas por la cacofonía del caos que acompañaba al derrumbe de las Torres Champlain Sur.

Algunas personas lloraban. Otras gritaban.

Una persona coloca flores amarillas en el monumento improvisado cerca del edificio de condominios. Foto María Alejandra Cardona/The New York Times.

Una persona coloca flores amarillas en el monumento improvisado cerca del edificio de condominios. Foto María Alejandra Cardona/The New York Times.

“Hay gente gritando, diciendo que están atrapados”, dijo el hombre, que le dijo a la despachadora que era Louis Tinoco, de la Unidad 505.

“No paran de gritar”.

La llamada, que duró casi 13 minutos mientras la operadora le aseguraba que se quedaría en la línea hasta que estuviera a salvo, fue una de las casi dos docenas de llamadas al 911 publicadas el miércoles que documentan las consecuencias inmediatas del derrumbe.

Los fragmentos de audio -algunas llamadas desde el interior del edificio, otras de familiares y amigos angustiados- captaron la confusión y el miedo cuando más de la mitad del edificio cayó al suelo el 24 de junio.

Las primeras llamadas se produjeron poco después de la 1 de la madrugada, y enviaron a un flujo de bomberos, policías y trabajadores de emergencia al 8777 de la avenida Collins.

Algunas de las primeras llamadas dijeron que pensaban que había un incendio o que el techo se había derrumbado.

Equipos de emergencia evalúan los escombros horas después de que gran parte de Champlain Towers South se derrumbara. Foto María Alejandra Cardona/The New York Times.

Equipos de emergencia evalúan los escombros horas después de que gran parte de Champlain Towers South se derrumbara. Foto María Alejandra Cardona/The New York Times.

La realidad desencadenó un agónico esfuerzo para tratar de encontrar supervivientes.

“¡Tienen que sacarnos de aquí!”, suplicó una mujer a un operador, diciendo que estaba en el balcón de su departamento.

La escalera de salida era inaccesible.

“Un grupo de personas estamos en el garaje y no podemos salir”, dijo otra persona que llamó.

El garaje se estaba llenando de agua, dijo.

“La mitad del edificio ya no está”, dijo otra mujer, que llamó para informar de que su hermana estaba dentro.

“Están vivos”.

Una mujer que vivía a una manzana y media de distancia dijo que se había sobresaltado por lo que sonó como una explosión en Champlain Towers South.

“El edificio está lleno de inquilinos”, dijo.

“Se hizo humo”.

Algunas llamadas fueron apresuradas, medidas en segundos.

Otras se alargaban mientras los despachadores se comprometían a quedarse con los que huían, escuchando mientras narraban sus esfuerzos por escapar.

En la mayoría de las llamadas, los operadores mantuvieron una calma constante mientras hablaban con personas aterrorizadas y desconcertadas.

Pero un operador, al preguntar si se había derrumbado un puente, no pudo ocultar su sorpresa cuando la persona que llamaba le dijo que no se trataba de un puente, sino de un edificio.

“Un edificio”, repitió el operador.

El derrumbe del complejo de 13 pisos y 135 unidades, en el que cada piso se desplomó sobre el otro, se convirtió en uno de los derrumbes estructurales más mortíferos de la historia de Estados Unidos.

Al menos 97 personas murieron y otras ocho siguen en paradero desconocido casi tres semanas después.

Tras el derrumbe, algunos residentes tuvieron que sortear una peligrosa carrera de escombros y pasillos bloqueados mientras el resto del edificio se tambaleaba.

Tinoco dijo al operador que llamaba desde el segundo piso.

Estaba con su familia e intentaban encontrar una salida.

“Acabamos de saber que la gente que está abajo ha salido”, dijo.

“Vamos a intentar el garaje ahora”.

“Me quedaré al teléfono con ustedes hasta que sepa que han salido”, respondió el operador.

Voces apagadas llenaron la línea.

“Todo el garaje se está inundando“, dijo Tinoco.

Volvió al segundo piso, donde dijo que se habían reunido varias personas. Iban a intentar forzar la puerta de alguien para llegar a un balcón.

“Hay gente entre los escombros gritando, por cierto”, dijo.

“Tenemos varias, varias unidades que ya están en el lugar de los hechos”, contestó el despachador.

Un momento después, Tinoco volvió a informar.

“Bien, hemos encontrado una salida, creo”, dijo.

Un momento después: “Estamos fuera”, informó.

Estaban avanzando por la parte superior de los escombros.

Sigan caminando, respondió el operador.

“¡Vamos, vamos, vamos!” gritó Tinoco a los familiares.

“Vamos a ir a la playa”.

“Sólo avísenme cuando estén libres de todo ese edificio”, dijo el despachador, diciendo que él y su familia necesitaban alejarse lo más posible en caso de que el resto de la estructura se derrumbara también.

La línea se quedó en silencio durante varios momentos antes de que volviera la voz de Tinoco.

Se estaba quedando atrás con su familia, dijo, y se había detenido para ayudar a una mujer que estaba con él ahora.

“No busques a nadie más”, le dijo la operadora.

“Quédate con tu familia”.

Pero él había llegado a la playa, le dijo.

“Ya estoy a salvo”.

Más tarde, esa misma mañana, los rescatistas sacaron de los escombros a un chico de 15 años.

Siguieron casi tres semanas de búsqueda, ralentizada a veces por la lluvia torrencial, los rayos y una pausa para derribar la parte del edificio que seguía en pie para que no cayera sobre los equipos de rescate.

Después de ese día, no se encontró a nadie más con vida.

Una mujer relató esa noche a un operador que se había despertado por ruidos extraños y que había visto cómo se derrumbaba primero la zona de la piscina y luego el resto del edificio.

Le costó procesar la magnitud de lo que acababa de presenciar.

“El edificio se hundió”, dijo, luchando contra las lágrimas.

“Habrá muchos, muchos muertos”.

c.2021 The New York Times Company

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Claudio Poggi armó un frente opositor a Alberto Rodríguez Saá en San Luis

Next Post

El plan urgente de Cristina Kirchner: adiós AMIA, adiós Nisman

Related Posts

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

Next Post
El plan urgente de Cristina Kirchner: adiós AMIA, adiós Nisman

El plan urgente de Cristina Kirchner: adiós AMIA, adiós Nisman

Ultimas Noticias

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO