• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Incentivan la compra de bonos en un intento de reducir la presión sobre el dólar

19 julio, 2021
Incentivan la compra de bonos en un intento de reducir la presión sobre el dólar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Después de apelar al garrote del cepo reforzado para encaminar el mercado del dólar financiero, el Gobierno avanza con un paquete de medidas más “amistosas” para canalizar el ahorro hacia bonos, depósitos y diversas inversiones en pesos en un escenario de alta inflación, presiones cambiarias y mayores exigencias en materia fiscal.

A pocos meses de las elecciones, las tensiones sobre el blue llevaron este lunes la cotización a $ 180 y la brecha con el dólar oficial, al 87%. El Banco Central tuvo que comprar US$ 1.000 millones en julio para controlar el paralelo y pagar deuda. Todas esas operaciones junto con el mayor gasto público implican más emisión de pesos para cubrir las necesidades financieras.

En vistas de esas presiones, el Ministerio de Economía anunciará esta semana Creadores de Mercado, un programa con el que se busca reforzar la capacidad financiera del Tesoro y asegurar la liquidez en el mercado secundario, donde los privados negocian acciones y bonos, como es el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), entre otros.

La idea es habilitar una suerte de segunda vuelta en las licitaciones de deuda de Economía, de modo que la demanda sobrante pueda colocar sus excedentes en bonos de mayor plazo. Hoy los inversores se concentran en letras con vencimientos no mayores a tres meses y Economía tampoco quiere seguir ampliando deuda larga atada a inflación (CER).

Con esta zanahoria, los grandes agentes de bolsa, bancos y fondos comunes de inversión podrán emitir ordenes adicionales de letras (LEDES, LEPASE y LECER) a condición de mantener una cotización en las pantallas de las bolsas y realizar operaciones por un tiempo y volumen determinado, dandole mayor estabilidad a las transacciones.

La iniciativa cuenta con el asesoramiento del FMI, que en Venecia sugirió a Guzmán financiar el déficit fiscal sin emisión, ampliar la recaudación y fortalecer el ingreso de divisas. La secretaría de Finanzas analizó además el programa en reuniones con fondos, lo que permitió abrir “un canal de diálogo e interacción con distintos inversores domésticos e internacionales de la deuda pública”, según fuentes oficiales.

Otra medida es la que estudia el Banco Central para atraer a los fondos de inversión, asegurándoles una suerte de tasa fija por apostar a la deuda del Tesoro. “Hoy el BCRA interviene en la curva de rendimiento de los bonos en pesos. Y tiene una garantía de liquidez para los bancos que participan de las licitaciones del Tesoro. Ahora se está pensando en otros instrumentos que puedan ser utilizados por los fondos de inversión“, confirmaron en el BCRA.

En la misma línea, el Senado aprobó la semana pasada la exención del impuesto a las Ganancias de los intereses de los depósitos en pesos con cláusula de ajuste (plazos fijos CER) y los instrumentos financieros destinados a fomentar la inversión productiva. También se eximió de Bienes Personales a las cuotapartes en Fondos Comunes de Inversión y Fideicomisos Financieros (cuyos activos estén exentos) y Obligaciones Negociables.

Mientras tanto, el Gobierno​ deberá seguir de cerca lo que ocurre en el mercado financiero. Por las restricciones al Contado con Liquidación (CCL), la consultora Equilibra advirtió que las letras con descuento del Tesoro (LEDES) podrían convertirse en una opción para dolarizarse en el exterior, ya que pueden venderse contra dólares. Es lo que ocurría con los bonos AL30 y GD30, ahora más limitados tras las últimas medidas del Banco Central.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Elisa Carrió, dura con el Gobierno por el manejo de la pandemia: “Se podrían haber evitado 50 mil muertos”

Next Post

Pedro Castillo dio su primer discurso como presidente de Perú: “Pido la lealtad de este pueblo”

Related Posts

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Next Post
Pedro Castillo dio su primer discurso como presidente de Perú: “Pido la lealtad de este pueblo”

Pedro Castillo dio su primer discurso como presidente de Perú: "Pido la lealtad de este pueblo"

Ultimas Noticias

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

Trivia Olé: ¿cuánto sabes del Superclásico?

Trivia Olé: ¿cuánto sabes del Superclásico?

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO