• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Garbarino apuesta su última ficha: le pide auxilio financiero al Gobierno

10 agosto, 2021
Garbarino apuesta su última ficha: le pide auxilio financiero al Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Como si fuera un manotazo de ahogado, Garbarino busca el auxilio del Gobierno para evitar el cierre definitivo y la liquidación de sus activos. Entre demandas judiciales, embargos y una abultada deuda que no para de crecer, la cúpula directiva de la cadena se reunió con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para obtener fondos que le permitan reabrir sus locales y poner en marcha una operación prácticamente paralizada.

El encuentro se concretó el jueves pasado y por ahora, dicen fuentes de la empresa, no hubo respuesta. El pedido apunta a conseguir financiamiento a través del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), que depende de la cartera de Kulfas, para comprar mercadería y pagar al menos parte de los sueldos y alquileres atrasados. En el mercado creen que esos esfuerzos no prosperarán y consideran inevitable un final judicial: un concurso de acreedores o la quiebra lisa y llana.

El panorama de Garbarino es turbulento y se agrava con el correr de los días. Hace poco más de un año la compró Carlos Rosales, dueño de la aseguradora Prof y dirigente de San Lorenzo. En aquel momento, tenía 200 locales a la calle (más otros 46 de Compumundo), 2 plantas en Tierra del Fuego (Digital Fueguina y Tecnosur) y 4.325 empleados. Hoy, el grupo asegura que le quedan 105 sucursales, otras 34 de Compumundo (la mayoría cerradas), 3.800 empleados (que están sin cobrar desde abril) y una deuda de más de $ 15.000 millones. “Garbarino ya no tiene opciones y la convocatoria de acreedores es inminente”, dijo a Clarín uno de sus principales proveedores.

La compañía y su dueño afrontan varios reclamos judiciales por deudas impagas. Rosales, a la fecha, ya acumula 4 pedidos de quiebra. Casi todas sus sucursales están cerradas, entre ellas dos estratégicas: las de Belgrano (sobre Cabildo) y la de Once. De hecho, el grupo chileno Cencosud presentó una querella judicial por la falta de pago de los locales que la cadena ocupa en sus shoppings. Muchas otras están tomadas por los propios empleados desde hace meses, igual que sus dos plantas fueguinas. La empresa dice que el 60% de la cadena está funcionando, pero reconocen que no tienen la cifra exacta.

Ribeiro afronta una crisis parecida. Hace dos semanas, la centenaria cadena se presentó en concurso de acreedores y ahora buscará reestructurar sus deudas bajo el amparo de la Justicia. “El concurso de acreedores no es el fin. Por el contrario, es un mecanismo que nos da la ley para reordenar la compañía y continuar la búsqueda de inversores y financiamiento que nos permitan volver a tener una compañía operativamente rentable”, dijo Manuel Ribeiro, su presidente, muy reconocido y respetado en el mercado. Ribeiro sostuvo que “la decisión no fue fácil para una empresa familiar con más de 110 años“.

En cambio, los acreedores de Garbarino (marcas, fabricantes, bancos, financieras y trabajadores) están furiosos. Uno de ellos, que hace 3 meses ya hizo dos presentaciones judiciales, graficó: “En todo este tiempo, Rosales nunca dio la cara ni mandó a ningún gerente o abogado a negociar, es algo incomprensible”, dijo. A su entender, “Garbarino trata de ganar tiempo para evitar la quiebra directa”. Hay otros que consideran que el pasivo es tan abultado como incobrable.

Según trascendió, Rosales machaca sus contactos políticos (aseguran que es muy cercano a Sergio Massa) para conseguir ayuda oficial. No obstante, el Banco Nación le rechazó la solicitud de un préstamo de $ 500 millones. Tampoco fructificaron los pedidos a otros bancos, públicos y privados, “porque no tenía avales ni los requisitos mínimos“, señalan. “Garbarino le debe US$ 17 millones solamente a Samsung, que es la marca que representa el 20% de las ventas de electrónicos y electrodomésticos”, remarcó un ejecutivo para graficar la magnitud del problema.

Hoy Garbarino espera que Kulfas autorice al BICE a inyectar fondos en un fideicomiso. “Eso posibilitaría sumar otros socios inversores, con los cuales hay negociaciones, lo que permitiría reencauzar la situación”, señaló un portavoz de la compañía. Desde la cartera no respondieron los llamados de este diario, ni tampoco los de Rosales, por lo menos hasta ahora.

Mirá también


Garbarino: la historia de un salvataje frustrado

Mirá también


Crisis y reconversión de las cadenas de electrodomésticos

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El consumo de servicios públicos creció en mayo un 6,7%

Next Post

Estiman que la inflación en julio fue de 2,9%, por primera vez debajo de 3% este año

Related Posts

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Next Post
Estiman que la inflación en julio fue de 2,9%, por primera vez debajo de 3% este año

Estiman que la inflación en julio fue de 2,9%, por primera vez debajo de 3% este año

Ultimas Noticias

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

La foto icónica que impuso Lionel Messi en Barcelona y todos los hinchas quieren imitar

La foto icónica que impuso Lionel Messi en Barcelona y todos los hinchas quieren imitar

“Familia Los Moyano” en batalla campal por falta de liderazgo. El padrino está grande y ya no controla, tic,tac,tic,tac

“Familia Los Moyano” en batalla campal por falta de liderazgo. El padrino está grande y ya no controla, tic,tac,tic,tac

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO