• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Algunos municipios cumplen de modo dispar la obligación de castrar perros y gatos

16 agosto, 2021
Algunos municipios cumplen de modo dispar la obligación de castrar perros y gatos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Tres municipios son referencia en el país en la aplicación del programa de Control Ético de Fauna Urbana: Almirante Brown (Buenos Aires), Funes (Santa Fe) y Crespo (Entre Ríos).

Tres municipios son referencia en el país en la aplicación del programa de Control Ético de Fauna Urbana: Almirante Brown (Buenos Aires), Funes (Santa Fe) y Crespo (Entre Ríos).

Los programas de castraciones masivas se implementan de manera dispar en los distintos municipios bonaerenses, a pesar de que la superpoblación de perros y gatos afecta a la salud pública por la transmisión de zoonosis y accidentes, según aseguraron expertos, autoridades y referentes sobre el tema.

Desde que la Ley provincial 13.879 fue sancionada en 2008, los municipios bonaerenses están obligados a lograr en el menor tiempo posible que la cantidad de animales sea igual a la cantidad de familias que los puedan acoger, es decir, alcanzar, sin matanzas el equilibrio poblacional.

El cumplimiento de la norma es dispar, y mientras algunos municipios son vanguardia y lograron ese equilibrio, otros ni siquiera mantienen habilitados sus departamentos de Zoonosis, explicaron a Télam integrantes de la Red de Políticas Públicas, la ONG que desarrolló el Programa para el Control Ético de la Fauna Urbana, un modelo gestado en el partido de Almirante Brown y que se replica en varias ciudades argentinas.

“Desde nuestro Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis batimos un nuevo récord, ya que de enero a julio realizamos 19.109 castraciones”, explicó a Télam el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

El municipio precisó que esperan terminar el año con 40 mil castraciones, si mantienen el actual ritmo, que les permitió en julio realizar 3.900 castraciones, 8.700 vacunaciones y 1.200 consultas gratuitas.

En los últimos meses, el centro se reformó para ampliar el quirófano de felinos y disponer de un espacio pre y posquirófano, nuevas oficinas administrativas, un salón de usos múltiples y un patio interno.

“Almirante Brown tiene 600 mil habitantes. Es uno de los municipios más pobres y con poco presupuesto. Hace 25 años se aplica el programa, que ya pasó por seis intendentes; cada uno lo fue mejorando y se logró el equilibrio poblacional. Tenemos tres veterinarios municipales que castran 150 animales por la mañana; la mayoría del personal son beneficiarios de planes sociales”, explicó Laura Antoniazzi, excoordinadora del Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis del distrito, y coordinadora y referente de la Red de Políticas Públicas.

El Programa para el Control Ético de la Fauna Urbana debe cumplir en simultáneo seis características para ser efectivo: tiene que ser gratuito porque atañe a la salud pública; sistemático, que implica su aplicación durante todo el año a ritmos de campaña; extendido en todo el municipio, sobre todo en zonas rurales; temprano para bajar urgentemente la edad de castración en ambas especies; abarcativo e irrestricto hacia todos los animales que llegan a los servicios de zoonosis; y masivo, lo que conlleva a castrar al 20 por ciento anual de la población estimada en cada distrito.

Ese porcentaje es calculado sobre la base de la existencia de un animal por persona en lugares con menos de 10 mil habitantes, y dos animales por persona en distritos con más de 10 mil habitantes, indicaron desde la Red.

La sobrepoblación de fauna urbana es un problema de los cinco continentes, destacó Antoniazzi y ejemplificó que en Estados Unidos existen entre 50 y 70 millones de gatos asilvestrados y en Berlín hay 100 mil en situación de calle.

En la Argentina, el problema volvió a preocupar a las autoridades a partir del primer caso de rabia humana luego de 40 años en la provincia y 13 en el país, que terminó con la muerte de una mujer en Coronel Suárez”

“El caso fue por el rasguño de un gato feral, que no tienen contacto con el humano y son proclives a padecer rabia si son mordidos por murciélagos. Existen en muchos municipios. Esto no es fortuito. Es una debilidad del sistema de salud”, alertó Rubén Saldía, referente de la Red en Río Negro y médico de profesión.

Además de la rabia, “la sobrepoblación de la fauna urbana genera desde accidentes de tránsito, lesiones por mordeduras, parasitosis, e hidatidosis, esta última con la mayor tasa en la provincia de Buenos Aires”, detalló Saldía.

“El año pasado la Sociedad Argentina de Pediatría recomendó la aplicación de las campañas de castración como el mejor método de controlar la parasitosis en los niños. Y para el control de la rabia, es necesario que el 80 por ciento de los animales esté vacunado. Esto no se logra si hay sobrepoblación. Pero su control tiene que estar en manos del Estado”, aseveró.

Intendencias ejemplares

Tres municipios son referencia en el país en la aplicación del programa: Almirante Brown, Funes en Santa Fe y Crespo en Entre Ríos. La organización del sistema y la técnica quirúrgica son enseñados desde allí a voluntarios, veterinarios y autoridades de otros distritos.

La sistematicidad, masividad y el ritmo de campaña del programa redunda en su bajo costo por animal, que en Almirante Brown es de 183 pesos; en Funes, de 209 pesos; y en Crespo, de 230 pesos, sin contar los honorarios de los veterinarios, que castran una perra en cinco minutos; un perro en tres; una gata también en tres; y un gato en un minuto.

En Saladillo, el programa está en sus inicios, y su intendente, José Luis Salomón, consideró que “el camino a seguir es el modelo de la Red”, aunque reconoció que castran entre siete u ocho animales diarios, “lejos de los 15 necesarios” para controlar la fauna urbana allí y argumentó problemas presupuestarios.

A medio camino, General Villegas, castra unos ocho animales por día y apunta a llegar a 20. Aquí el plan tuvo, hace 10 años cuando comenzó, el apoyo del municipio con los recursos para construir un quirófano en lo que era la perrera”, contó a Télam Irene Ceconi, representante de la ONG en General Villegas.

Cuando comenzó el programa, “la demanda fue inmediata, pero no llegábamos al control poblacional”, ya que “en una zona semirrural, la realidad es diferente y los índices de animales existentes son otros”, así que “tuvimos que adaptarlos para llegar a determinar cuántos animales implicaba ese 20 por ciento” a castrar, explicó.

“Las autoridades municipales están convencidas que este es el camino, pero nos dicen que hay limitantes presupuestarias. Si hay un presupuesto limitado es responsabilidad del funcionario generar recursos, porque esto tiene impacto en la gente. La castración es barata y tiene resultado en poco tiempo”, agregó.

Fuente Telam

Nota Anterior

Mujeres afganas, atormentadas ante la toma del poder del movimiento talibán

Nota Siguiente

Crean un centro de atención a mujeres y diversidades en una comisaría de la Mujer

Related Posts

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro
Policiales

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025
Sociedad

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios
Sociedad

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa
España

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común
Opinion

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”
Sociedad

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”
Internacionales

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
España

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano
España

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano

Next Post
Crean un centro de atención a mujeres y diversidades en una comisaría de la Mujer

Crean un centro de atención a mujeres y diversidades en una comisaría de la Mujer

Ultimas Noticias

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO