• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los precios mayoristas subieron 2,2% en julio y el costo de la construcción creció 5%

18 agosto, 2021
Los precios mayoristas subieron 2,2% en julio y el costo de la construcción creció 5%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En lo que va del año, los precios mayoristas acumularon un aumento de 32,7% y el costo de la construcción, 30,4%.

En lo que va del año, los precios mayoristas acumularon un aumento de 32,7% y el costo de la construcción, 30,4%.

El índice de precios mayoristas registró un incremento de 2,2% en julio; mientras que el costo de la construcción avanzó 5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

De esta manera, en lo que va del año, los precios mayoristas acumularon un aumento de 32,7% y el costo de la construcción, 30,4%.

El Indec terminó de difundir la variación de los distintos índices relacionados con la evolución de los precios, que comenzó la semana pasada con la difusión de la inflación minorista que fue de 3% en julio, con lo que acumuló un avance de 29,1% en los siete primeros meses del año.

En los últimos 12 meses, los precios minoristas subieron 51,8%; los mayoristas, 63%; y el costo de la construcción, 66,8%.

En lo que respecta a los precios mayoristas, en el ítem que agrupa a los productos primarios, los agropecuarios marcaron en julio un incremento de 1,8%; 4,6%, los relacionados con la pesca; 1,9%, en petróleo crudo y gas; y 7,7%, en minerales no metalíferos vinculados con la construcción.

Por su parte, el costo mayorista de la energía eléctrica para las empresas subió 1% en julio y los productos importados, 1,6%.

Entre los productos manufacturados se anotaron alzas del 8,6 % en muebles y otros productos industriales; 2,6% en vehículos; 2,3% en equipos para medicina; 1,7% en máquinas y aparatos eléctricos; y 3,4% en máquinas y equipos en general.

También se registraron subas del 3,4% en materiales textiles; 2,3% en alimentos y bebidas; 4,2% en papel y derivados; y 3,6% en caucho y plástico.

En lo que va del corriente año, con una suba promedio del 32,7%, se registraron alzas del 41,5% en petróleo crudo y gas; del 35,7% en minerales no metalíferos; y del 19,7% en agropecuarios.

Entre enero y julio, la energía eléctrica para las empresas se incrementó 45,1% y los productos importados, 28,9%.

En los productos elaborados se anotaron subas del 32,4% en vehículos; 38% en otros medios de transporte; 52,1% en refinados del petróleo; 42,8% en metálicos básicos; 24,9% en alimentos y bebidas; y 32,6% en manufacturas textiles.

En lo que respecta al costo de la construcción, el aumento del 5% registrado en julio fue impulsado esencialmente por la suba del 7,2% en en el rubro mano de obra -que da cuenta la evolución del salario en el sector- ; del 5% en gastos generales; y 2,8% en los precios de los materiales.

El capítulo ano de obra incorporó en julio los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), con fecha 9 de abril de 2021, homologado por la Resolución del Ministerio de Trabajo el 21 de abril de 2021, aplicable a las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo nº 76/75 desde julio de 2021, precisó el informe del Indec.

En tanto, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo gastos generales, debido a que contiene el ítem “sereno”, que también se encuentra enmarcado dentro de la resolución mencionada.

En lo que va del año, la suba acumulada del 30,4% verificada en el costo de la construcción, se explica por un alza del 32,9% en el precio de los materiales, del 32,2% en los gastos generales, asociados a los servicios que se prestan en la construcción, como alquiler de volquetes, andamios o maquinaria; y del 27,6% en la mano de obra.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La Reserva Federal podría empezar a retirar los estímulos y los mercados se desplomaron

Next Post

Las querellas insisten en que se rechace el pedido de Cristina Kirchner de anular el juicio por el Pacto con Irán

Related Posts

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Next Post
Las querellas insisten en que se rechace el pedido de Cristina Kirchner de anular el juicio por el Pacto con Irán

Las querellas insisten en que se rechace el pedido de Cristina Kirchner de anular el juicio por el Pacto con Irán

Ultimas Noticias

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO