• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En su última misa en el país, Francisco pidió cristianos abiertos al diálogo y la solidaridad

15 septiembre, 2021
En su última misa en el país, Francisco pidió cristianos abiertos al diálogo y la solidaridad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En su última misa en Eslovaquia, Francisco pidió cristianos abiertos al diálogo y la solidaridad

El papa Francisco criticó este miércoles la “virulencia” hacia algunas vacunas contra el coronavirus y lamentó que incluso en el Vaticano haya “negacionistas” de los fármacos, al tiempo que, en conferencia de prensa al regreso de su gira de cuatro días por Budapest (Hungría) y Eslovaquia, ratificó una vez más su rechazo al aborto y su apoyo a las uniones civiles para personas del mismo sexo.

“Es un poco extraño porque la humanidad tiene una historia de amistad con las vacunas: sarampión, poliomielitis… quizás esta virulencia se deba a la incertidumbre, no sólo de la pandemia”, afirmó el Papa al ser consultado por la negativa de varias personas, incluso cristianas, a inmunizarse contra el coronavirus.

Francisco, de 84 años, y que completó el ciclo de inmunización en febrero, terminó hoy una gira de cuatro días por lo que denominó como “el corazón de Europa”; en su primera salida del Vaticano tras la operación de colon a la que se sometió el 4 de julio.

“Existe la diversidad de las vacunas y también la fama de algunas vacunas que son un poco más que el agua destilada, esto ha creado un temor”, criticó el Papa, que en agosto se puso a la cabeza de una campaña para promover la vacunación a nivel mundial junto a otos líderes religiosos.

En ese marco, Jorge Bergoglio reveló que “incluso en el Colegio de Cardenales hay algunos negacionistas y uno de ellos, pobrecito, está hospitalizado con el virus”. La referencia del Papa fue hacia el estadounidense Raymond Burke, crítico de su pontificado, quien en agosto llegó a estar entubado por un grave cuadro de la Covid-19.

Papa retornará desde Bratislava hacia Roma a las 13.45.

Papa retornará desde Bratislava hacia Roma a las 13.45.

El pedido de un cristianismo abierto al diálogo y la acogida de inmigrantes fue una constante de la visita del Papa, en medio de las tensiones entre le Vaticano y algunos líderes cristianos conservadores del centro de Europa.”

“No puedo explicarlo bien, algunos dicen que porque las vacunas no están suficientemente probadas. Hay que dejarlo claro: en el Vaticano todos están vacunados, excepto un pequeño grupo que se está estudiando como ayudarlos”, agregó luego.

Durante la conferencia de prensa en el vuelo AZ4004, en el que estuvo acompañado por Télam como único medio latinoamericano a bordo del avión papal, Francisco volvió además a dejar clara su mirada sobre el aborto y las uniones civiles para personas del mismo sexo.

Para el Papa, “el aborto: es más que un problema, es un homicidio, quien aborta mata, sin medias palabras”.

“Tomen cualquier libro de embriología de los que se usan en la Facultad de Medicina. La tercera semana después de la concepción, a veces antes de que la madre se de cuenta, todos los órganos ya están ahí, incluso el ADN… es una vida humana, esta vida humana debe ser respetada”, argumentó,

“Científicamente es una vida humana. ¿Es correcto sacarlo para resolver un problema? Por eso la Iglesia es tan dura en este tema porque si acepta esto es como si aceptara el homicidio diario”, explicó.

Sobre ese punto, consultado por la postura del grupo de obispos conservadores de EEUU que quieren negar la comunión al presidente de ese país Joe Biden por apoyar las leyes de aborto, el Papa se mostró prescindente y dejó en cada prelado la decisión sobre un tema que, aclaró “no es teológico sino pastoral”.

De todos modos, enfatizó que la discusión debe darse con “cercanía, compasión y ternura”, y sin que la Iglesia caiga “en el plano político” para “no condenar”.

En buena forma durante toda la gira, más allá de las cinco ciudades visitadas para dar 12 discursos en cuatro días, Francisco incluso bromeó con los periodistas sobre su operación de julio.

“Alguno me dijo que se la quiere hacer.. pero no es una cosa estética”, aseveró entre risas luego de reconocer su buen estado a dos meses de la intervención por la que se le extrajo una parte del intestino.

Durante la conferencia, el Papa renovó su apoyo a las uniones civiles en general y en particular entre las personas del mismo sexo, y volvió a plantear que, según la doctrina de la Iglesia, “el matrimonio como sacramento es entre hombre y mujer”.

“El matrimonio es un sacramento. La Iglesia no tiene el poder de cambiar el sacramento como el Señor lo ha instituido”, sostuvo el Papa al ser consultado sobre su visión en torno a la recomendación de un tribunal europeo para que los países del bloque apoyen el matrimonio igualitario.

El Papa, en cambio, sí se mostró a favor de las leyes de unión civil porque, planteó, “son leyes que buscan ayudar la situación de tanta gente de orientación sexual diversa”.

“Y es muy importante a que se ayude a esta gente. Si ellos quieren llevar la vida juntos, los Estados tienen posibilidad civilmente de sostener y darles seguridad de herencia y salud, no solo a los homosexuales, sino a todas las personas que quieran asociarse”, enfatizó.

Para Francisco, “el matrimonio como sacramento es mujer y hombre” y a veces “se crean confusiones”.

“Debemos respetar a todos. por favor no hagan que la Iglesia reniegue de su verdad”, pidió.

Francisco ya había planteado su apertura a las leyes de unión civil en varias ocasiones, como en el documental “Francisco”; del cineasta Evgeny Afineevsky, estrenado el año pasado.

“Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defendí eso”, plantea el Pontífice en el film que repasa varios ejes de su pontificado.

El Papa, que aprovechó la gira para enviar mensajes a Europa sobre el rechazo al antisemitismo y la negativa a la “instrumentalización de la religión”; especialmente de líderes cristianos conservadores, se refirió en la conferencia de prensa a los desafíos del bloque regional.

“En general, Europa debe retomar los sueños de sus padres fundadores. La Unión Europea no es una reunión para hacer cosas, hay un espíritu detrás de la UE que soñaron Schumann, Adenauer, De Gasperi”, propuso.

Para Bergoglio, en ese marco, “existe el peligro de que sea sólo una oficina de gestión, y esto no es bueno, tiene que ir directamente a la mística, buscar las raíces de Europa y llevarlas adelante, con todos los países”.

En ese punto, sin especificar, advirtió de todos modos que “es cierto que algunos intereses, quizá no europeos, intentan utilizar la Unión Europea para la colonización ideológica, y eso no es bueno”.

Otra de las claves del viaje fue la sintonía mostrada entre el Papa y la presidenta eslovaca, Zuzana Caputova, convertida en 2019 la primera mujer en el cargo en su país y que dedicó varios mensajes de elogio a Bergoglio. Este miércoles, el Papa le dedicó un momento a solas más largo del que figuraba en el programa para consolar a Caputova por la muerte de su padre, ocurrida esta mañana.

El viaje del Papa, su número 34 como Pontífice, tuvo como otro de los hilos conductores al rechazo al antisemitismo, que transmitió en las reuniones que mantuvo con las comunidades judías húngaras y eslovacas, y sobre el que volvió este miércoles al calificarlo como “una moda que está resurgiendo y es una cosa fea, fea”.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Uno a uno, quiénes son los ministros y funcionarios que presentaron sus renuncias a Alberto Fernández

Next Post

Problemas para Nayib Bukele en El Salvador: fuertes protestas contra el bitcoin y el “autoritarismo”

Related Posts

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Next Post
Problemas para Nayib Bukele en El Salvador: fuertes protestas contra el bitcoin y el “autoritarismo”

Problemas para Nayib Bukele en El Salvador: fuertes protestas contra el bitcoin y el "autoritarismo"

Ultimas Noticias

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

La foto icónica que impuso Lionel Messi en Barcelona y todos los hinchas quieren imitar

La foto icónica que impuso Lionel Messi en Barcelona y todos los hinchas quieren imitar

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO