• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El fallo que ahora teme el Gobierno

4 diciembre, 2021
El Frente de Todos y Juntos por el Cambio definen autoridades en la Cámara alta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ricardo Roa



La Corte está por bajar el martillo a la Magistratura. Ideada para cuidar a la Justicia, se convirtió en cuidadora de la política.
El fallo que ahora teme el Gobierno

Los números a veces confunden. Aquí aclaran: los dos cargos que cedió la política, un senador y un diputado, le fueron sacados a la minoría. O sea, a la oposición. Ya en 2006 el kirchnerismo hacía gimnasia con su vamos por todo, al que aún no se había animado a sincerar. Ganó la política pero sobre todo ganó el Gobierno: con cinco votos propios (dos senadores y dos diputados más el representante del Poder Ejecutivo) pasó a tener casi el 40% de los consejeros, sin contar aliados. Esos cinco votos sobre trece le dieron algo más: un virtual poder de veto, porque las decisiones clave, como aprobar pliegos o remover jueces, necesitan de los dos tercios.

La ley también corrió nada menos que a la Corte, que presidía la Magistratura y quedó afuera. El reparto terminó así: 3 jueces, 2 abogados, 4 legisladores por la mayoría y 2 por la minoría, 1 académico y 1 del Poder Ejecutivo. Puestos con nombres y colores políticos: jueces Recondo y Culotta, que generalmente no votan con el Gobierno, y Lugones, kirchnerista. Senadores oficialistas: Recalde y Vergara y, del otro lado, la jujeña Giacoppo, alineada con el radical Morales. Una diputada ultra cristinista, Siley y de Juntos por el Cambio, Tonelli. La otra: Camaño, que en la Cámara vota como no K y en la Magistratura vota como K. Abogados: Matterson, más que cercano a Angelici y Marías, más que cercano a Larreta. El académico que no lo parece es Molea: no es precisamente de los que encuentran algo inteligente que decir. Era massista, llegó con el macrismo y Cristina lo puso de presidente aunque el oficial de enlace y que le pasa las indicaciones es Ustarroz, hermano de De Pedro y representante delPEN.

Ideado para cuidar la Justicia, el Consejo cuida la política, haciendo la peor de las políticas. Tiene menos consejeros pero más empleados que nunca y aparece paralizado por donde se lo mire: un 25% de los cargos está vacante y la Comisión de Disciplina se reúne, promedio, cada tres meses. Se movió rápido para el desplazamiento de Bruglia y Bertuzzi, casos molestos para Cristina porque habían procesado a Cristina, metió a juez a un ex abogado de Cristina, Boico y promovió el retorno de otros cuestionados, como Farah.

Bajar la reforma es volver al viejo Consejo, a menos que la Corte resuelva otra cosa. El reequilibrio no será fácil ni rápido: hay que nombrar consejeros y esperar que venza en noviembre el mandato de los actuales. El Gobierno temía este fallo, que ahora teme más, perdidas las legislativas y el cómodo manejo que Cristina ejercía en el Senado, por donde pasan o quedan las decisiones sobre los jueces.

La Corte está por bajar el martillo a la Magistratura. Ideada para cuidar a la Justicia, se convirtió en cuidadora de la política.

El fallo de la Corte por la Magistratura puede generar más tensión entre ellos.

Si no llueve para arriba, la Corte volteará en semanas la reforma del Consejo de la Magistratura que el kirchnerismo consiguió hacer ley en 2006 con el apoyo de un sector del duhaldismo. Hablando de equilibrio, desequilibró en beneficio de la política el organismo que decide sobre los jueces. Un organismo bien poderoso: designa, echa o salva jueces. La ley fue declarada inconstitucional y espera desde hace cuatro años la confirmación de la Corte. Impulsada por Cristina, achicó los consejeros de veinte a trece, en una poda planificadamente despareja. Jueces, abogados y académicos perdieron cinco sillas. La política, apenas dos. La política conservó siete lugares y, de yapa, conquistó un premio: la posibilidad de armar quórum.

Los números a veces confunden. Aquí aclaran: los dos cargos que cedió la política, un senador y un diputado, le fueron sacados a la minoría. O sea, a la oposición. Ya en 2006 el kirchnerismo hacía gimnasia con su vamos por todo, al que aún no se había animado a sincerar. Ganó la política pero sobre todo ganó el Gobierno: con cinco votos propios (dos senadores y dos diputados más el representante del Poder Ejecutivo) pasó a tener casi el 40% de los consejeros, sin contar aliados. Esos cinco votos sobre trece le dieron algo más: un virtual poder de veto, porque las decisiones clave, como aprobar pliegos o remover jueces, necesitan de los dos tercios.

La ley también corrió nada menos que a la Corte, que presidía la Magistratura y quedó afuera. El reparto terminó así: 3 jueces, 2 abogados, 4 legisladores por la mayoría y 2 por la minoría, 1 académico y 1 del Poder Ejecutivo. Puestos con nombres y colores políticos: jueces Recondo y Culotta, que generalmente no votan con el Gobierno, y Lugones, kirchnerista. Senadores oficialistas: Recalde y Vergara y, del otro lado, la jujeña Giacoppo, alineada con el radical Morales. Una diputada ultra cristinista, Siley y de Juntos por el Cambio, Tonelli. La otra: Camaño, que en la Cámara vota como no K y en la Magistratura vota como K. Abogados: Matterson, más que cercano a Angelici y Marías, más que cercano a Larreta. El académico que no lo parece es Molea: no es precisamente de los que encuentran algo inteligente que decir. Era massista, llegó con el macrismo y Cristina lo puso de presidente aunque el oficial de enlace y que le pasa las indicaciones es Ustarroz, hermano de De Pedro y representante delPEN.

Ideado para cuidar la Justicia, el Consejo cuida la política, haciendo la peor de las políticas. Tiene menos consejeros pero más empleados que nunca y aparece paralizado por donde se lo mire: un 25% de los cargos está vacante y la Comisión de Disciplina se reúne, promedio, cada tres meses. Se movió rápido para el desplazamiento de Bruglia y Bertuzzi, casos molestos para Cristina porque habían procesado a Cristina, metió a juez a un ex abogado de Cristina, Boico y promovió el retorno de otros cuestionados, como Farah.

Bajar la reforma es volver al viejo Consejo, a menos que la Corte resuelva otra cosa. El reequilibrio no será fácil ni rápido: hay que nombrar consejeros y esperar que venza en noviembre el mandato de los actuales. El Gobierno temía este fallo, que ahora teme más, perdidas las legislativas y el cómodo manejo que Cristina ejercía en el Senado, por donde pasan o quedan las decisiones sobre los jueces.

Fuente Clarin

Previous Post

U$S 70 millones de Daniel Muñoz: Cuadernos de las coimas: pedirán a México la extradición del testaferro de los Kirchner

Next Post

Preocupación del Gobierno por la inflación: reunión de Guzmán con Kulfas y Feletti

Related Posts

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID
Informacion General

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Preocupación del Gobierno por la inflación: reunión de Guzmán con Kulfas y Feletti

Preocupación del Gobierno por la inflación: reunión de Guzmán con Kulfas y Feletti

Ultimas Noticias

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO