• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La guerra restará 1,4 puntos al PIB de Europa y sumará 2 puntos a la inflación según la OCDE

17 marzo, 2022
La guerra restará 1,4 puntos al PIB de Europa y sumará 2 puntos a la inflación según la OCDE
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

17/03/2022 – 11:00 Actualizado: 17/03/2022 – 12:26

La guerra en Ucrania provocará un duro golpe sobre la economía europea, pero no hará descarrilar la recuperación. Esta es la principal conclusión de la primera estimación del impacto económico del conflicto que ha realizado la OCDE. La institución internacional estima que la invasión de Ucrania restará 1,4 puntos al PIB de la eurozona el primer año de guerra y añadirá dos puntos adicionales a la inflación. Esto supone un ‘shock’ considerable sobre la economía europea, pero no será suficiente como para contrarrestar todo el crecimiento previsto para la región. Las previsiones de diciembre del organismo apuntaban a un crecimiento sólido en la eurozona del 4,2%, lo que significa que la guerra en Ucrania se comerá en torno a una cuarta parte de la recuperación prevista para este año. Estas previsiones están elaboradas sobre la hipótesis de que los precios altos de la energía se mantienen durante todo el año.

La eurozona es la región más expuesta al impacto económico del conflicto dada la proximidad geográfica y sus relaciones comerciales con Rusia y Ucrania. Sin embargo, el principal canal de transmisión de la guerra sobre la actividad no será por la caída de las exportaciones a estos países, sino por el encarecimiento de los costes energéticos. La eurozona es una de las regiones del mundo con mayor dependencia económica, lo que explica el gran impacto económico que está sufriendo ya. La OCDE estima que, de los 1,4 puntos de PIB que se llevará la guerra, casi 1,2 serán consecuencia directa de la subida de los costes energéticos y de otras materias primas.

Foto: El alto representante para Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell. (EFE)
Economía de guerra en Europa: de la planificación estatal al control de la inflación

Javier Jorrín

El precio de todas estas importaciones se ha disparado y se mantendrá alto durante todo el año, estima la OCDE. Esto significa que los países europeos tendrán que hacer grandes transferencias de rentas al exterior para comprar estos bienes, lo que supone una merma directa del PIB. En el conjunto de la OCDE, el coste del conflicto será del 1% del PIB, y en EEUU será de 0,8 puntos. Esto es, el impacto sobre la economía estadounidense será poco más de la mitad que el que sufrirá Europa. “La guerra en Ucrania ha creado un nuevo ‘shock’ negativo de oferta en la economía mundial justo cuando algunos de los cuellos de botella vistos desde el inicio de la pandemia parecían estar desapareciendo”, lamenta el organismo.

Lo que no hace la OCDE es desagregar esta primera oleada de previsiones por países. Sin embargo, sí que ha calculado la dependencia de los principales socios comerciales de Rusia y el resultado es que los países más golpeados serán las repúblicas Bálticas. Lituania, Estonia y Letonia tienen un 2,5% de su valor añadido destinado a exportaciones a Rusia, lo que sí supone una clara amenaza de recesión para ellas. Por detrás aparecen Finlandia, Eslovenia, Irlanda o Eslovaquia con poco más de un punto del PIB de dependencia. España se encuentra entre los países menos expuestos de Europa con menos de un 0,5% de su PIB.

Sin embargo, aunque la exposición directa a Rusia sea reducida para España, la principal vía de contagio será la escalada de los precios. Rusia y Ucrania representan, juntas, el 30% de las exportaciones de trigo; el 20% del maíz, de fertilizantes minerales y de gas natural, y el 11% del petróleo. Cifras que explican el encarecimiento de estos productos desde el inicio de la invasión.

Pero la mayor recesión se la llevará Rusia por las sanciones impuestas. Según sus cálculos, el PIB ruso sufrirá un desplome del 10% (una caída similar a la que sufrió España en el primer año de la pandemia) y la inflación escalará en 15 puntos básicos. Esto es, una tormenta perfecta de recesión e inflación que dejará muy tocada a la economía del país. A esto hay que sumarle que Rusia se encamina a un impago de su deuda extranjera después de incumplir el pago de los intereses de dos de sus eurobonos el pasado miércoles.

Foto: El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. (EFE/Fernando Alvarado)
De Cos afirma que el BCE tiene flexibilidad para mantener los tipos negativos por más tiempo

Javier Jorrín

El encarecimiento de las materias primas y de la energía provocará un fuerte repunte de la inflación que ya están sufriendo los hogares y las empresas en España. Según los cálculos de la OCDE, en el primer año del conflicto provocará un alza de la inflación de dos puntos en la eurozona y de 1,4 puntos en EEUU. Este ‘shock’ inflacionista explica que los bancos centrales estén ya presionados por la escalada de los precios. En Europa, la inflación se iría cerca del 5% y en EEUU se acercaría al 6%. Esto explica que la Reserva Federal ya ha comenzado a subir los tipos de interés y anticipa seis subidas más a lo largo de 2022 y comenzar la retirada de liquidez de los mercados.

La OCDE recomienda a los bancos centrales que su retirada de estímulos para combatir la inflación no suponga un riesgo para el mantenimiento de la estabilidad financiera. En estos momentos de tensión en los mercados y de elevada deuda, una subida demasiado rápida de los costes de financiación puede desencadenar una crisis financiera, lo que pondría contra las cuerdas a todo el mundo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Rusia paga intereses de deuda externa y evita el default

Nota Siguiente

Tras los últimos incidentes, la izquierda vuelve a movilizar al Congreso en repudio al acuerdo con el FMI

Related Posts

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

España

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

Natalia de Santiago, experta en educación financiera, sobre comprar una vivienda: “Te lo tienes que plantear muy seriamente”
España

Natalia de Santiago, experta en educación financiera, sobre comprar una vivienda: “Te lo tienes que plantear muy seriamente”

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»
España

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”
España

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

España

La alcaldesa de Palencia pide a Sánchez que no sea candidato en 2027

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»
España

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks
Deportes

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Next Post
Tras los últimos incidentes, la izquierda vuelve a movilizar al Congreso en repudio al acuerdo con el FMI

Tras los últimos incidentes, la izquierda vuelve a movilizar al Congreso en repudio al acuerdo con el FMI

Ultimas Noticias

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO