
La huelga de los profesionales de la salud que trabajan bajo la modalidad de prestación pegó fuerte en el Gobierno de Mendoza, a tal punto que las autoridades provinciales decidieron convocarlos a una mesa negociadora.
Desde la Asociación Mendocina de Profesionales de Salud adelantaron que en la reunión pedirán por el ítem “mayor dedicación” para la totalidad de los profesionales que “en su mayoría trabajan en sectores críticos, con sueldos de hambre”.
“Solicitamos que se solucionara urgente el problema y seguir reunidos el fin de semana si era necesario, ya que la situación es insostenible en los efectores de salud. Sin embargo, el Gobierno no quiso y pidieron hacerla el martes 12, lo que nos pareció una locura y un intento de dilación de la solución. Por eso accedieron a que podamos hacerlo el próximo miércoles 6 de abril, en el marco de Comisión Negociadora”, contó Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS.
La misma dirigente añadió: “Hace 10 años que los profesionales empleados en negro por el Gobierno están luchando por lo que corresponde por ley. Además la situación de falta de atención en los centros asistenciales es muy delicada. Sin embargo, logramos que nos atendieran, pudimos plantear la realidad y la desesperación de nuestros colegas”.
Como publicó Diario Mendoza Today, este viernes se hizo efectiva una huelga de profesionales de la salud que trabajan bajo la modalidad de prestaciones o contrato de locación.
Fuente Mendoza Today