• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tendencia Mundial: Llevar los productos de Seguridad Electrónica a una mayor simplicidad

9 mayo, 2022
Tendencia Mundial: Llevar los productos de Seguridad Electrónica a una mayor simplicidad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Diego Madeo*

El mundo de la seguridad electrónica está avanzando a pasos agigantados gracias a las innovaciones de los últimos años. La conectividad a la nube de los dispositivos de seguridad potencian cada vez más las nuevas funciones y permiten mayor simplicidad de instalación y programación de cada dispositivo. Tecnologías más prácticas y cercanas al usuario final son el desafío de los próximos años, dejando atrás las viejas formas de comunicación como las líneas telefónicas que eran usadas para el monitoreo de alarmas.

El futuro de la seguridad electrónica luce claro para Madeo: cada vez se fabrican productos mucho más sencillos e intuitivos de manejar para los instaladores y usuarios finales, quienes no necesitan tener conocimientos avanzados en programación o instalación de dispositivos para ponerlos a funcionar.

En particular hay una tendencia mundial muy marcada, que es llevar los productos de alarmas para el hogar a una simplicidad mucho mayor a la que hoy día tienen, una simplicidad que tiene que ver, quizás, con una nueva generación de productos que ofrece mayores ventajas competitivas y a su vez mejores y más prestaciones fáciles de implementar. La tendencia del mercado en lo electrónico va hacia ese lugar.

Un ejemplo son las soluciones basadas en la nube y, por ende, la movilidad, es decir, la ventaja de poder controlar un dispositivo de seguridad desde cualquier lugar. Las empresas que brindan servicios de seguridad electrónica tuvieron que adaptarse y hoy la venta pasa en gran parte por la interactividad que genera una app asociada al hard. Crecen significativamente servicios de monitoreo que cubran, no solo necesidades de seguridad sino también de bienestar, tranquilidad y confort. Las ventajas básicas que ofrecen las aplicaciones, están sustentadas en el comando a distancia del panel de alarmas, mejorando su eficacia y eficiencia, puesto que no solo las operaciones como la activación y desactivación del panel son esenciales en el uso, sino también la posibilidad de ver en tiempo real el estado de las zonas o generar el comando automático o manual de luces, motores, el riego del jardín, entre muchas funciones más. A través de una App nos vamos acercando poco a poco a un modelo de negocio que ofrece mayor valor agregado al cliente final.

El cambio de tecnología en comunicación obliga a la reconversión.

Haciendo un poco de historia, los sistemas de alarmas tuvieron su principal auge con la llegada del monitoreo al país por la década de los 90, para lograr la comunicación con el centro de monitoreo, el sistema de alarma requería siempre de una línea telefónica, pero ya desde hace tiempo estas líneas analógicas de cobre están siendo reemplazadas por tramos digitales y en consecuencia los viejos sistemas de alarmas ya no funcionan con ese modo de comunicación. Hoy estamos transitando un gran recambio tecnológico de sistemas de seguridad.

¿Qué pasa en el mundo? Francia y España anunciaron hace algunos años la muerte oficial de la telefonía de línea tradicional. Se estima que para este año ya no quedarán terminales conectadas a la red mediante cables de cobre. Lo mismo anunció en septiembre del año pasado la British Telecom (BT), quien está evaluando un apagón de su red de cobre para 2027. ¿qué tan cerca estamos en América Latina de un apagón de las líneas de cobre?, la respuesta es incierta, como lo es también el apagón definitivo de la tecnología 2G, no lo sabemos.

Uno de los países más avanzados en América Latina es nuestro querido vecino Uruguay, gracias a la inversión realizada por Antel que declaró casi un 100% de cobertura de fibra óptica para hogares. Pero en el resto de los países, la situación es bien dispar. Argentina, por ejemplo, cuenta con una muy buena penetración de redes rápidas (71%, según Fiber Broadband Association).

En Argentina se calcula que aún existen alrededor de 3 millones de líneas que siguen funcionando con par de cobre entre las dos empresas telefónicas más importantes. Por esta razón cada sistema de seguridad que hoy se instala ya no contempla la vieja línea telefónica para la conectividad puesto que esta no permite ningún servicio adicional como los que ofrece un equipo de seguridad conectado a la nube.

Estamos en presencia de un cambio inminente que está siendo acompañado en la industria de las alarmas y cámaras, y en este sentido debemos comprender que el paradigma tecnológico está cambiando hacia un conjunto de dispositivos más conectados y esta tecnología móvil está afectando las estrategias empresariales actuales y por ende el mercado deberá estar atento a las oportunidades que emergen de la innovación con el uso de las Apps en los sistemas de seguridad. Todo está cambiando a nuestro alrededor. Si antes el cambio se preveía vertiginosamente y a pasos muy rápidos, hoy luego del contexto profundo del COVID, las aceleraciones de los cambios están a máxima potencia y no tienen marcha atrás.

El consumidor tiene el poder.

La nueva generación de consumidores demanda sistemas de seguridad más sofisticados y se animan a la tecnología, no le temen y exigen más. La transformación tecnológica, social, cultural y el hecho de que la digitalización ha empoderado al consumidor está obligando a las empresas a renovar no solo los equipos ofrecidos sino también el tipo de servicio que brindan, que solo es posible con software de monitoreo modernos y paneles que puedan operar en la nube.

Se desempeña desde hace 25 años en el mercado de las Tecnologías en Seguridad. Actualmente es director ejecutivo de GarnetTechnology. Pertenece al directorio de la asociación latinoamericana de seguridad y es actual presidente del Comité de Planeación Estratégica colaborando con el desarrollo y crecimiento de la institución en la región.

*Director Ejecutivo de Garnet Technology

Nota Anterior

El candidato a gobernador bonaerense que promete bajar impuestos y echar a los “ñoquis K”

Nota Siguiente

Luego del alta, Emir Félix volvió a San Rafael: “Quiero transmitir mi profundo agradecimiento”

Related Posts

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Next Post
Luego del alta, Emir Félix volvió a San Rafael: “Quiero transmitir mi profundo agradecimiento”

Luego del alta, Emir Félix volvió a San Rafael: “Quiero transmitir mi profundo agradecimiento”

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO