
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Cuando la prima de riesgo aparece por el telediario, mala señal. Pero lo ha hecho. Después de que el BCE anunciase tipos de interés más altos y menos compras de deuda soberana, en España e Italia han subido con fuerza. Ni mucho menos como en 2012, pero con un aroma parecido. Tan parecido que el BCE ya ha anticipado un instrumento para evitar la fragmentación financiera en la zona euro. Es decir, para evitar que la deuda pública de algunos de sus países sufra un castigo por parte del mercado que el propio BCE considere injustificado. Al margen del problema ontológico que eso supone, en Fráncfort ya tienen una herramienta para eso: la OMT. Pero lleva condiciones (ajustes y reformas). Nos olvidamos de que la causa subyacente de que España e Italia paguen más no es el terrorismo al que alude Echenique es la posición financiera de cada país, con deudas elevadas, déficits crónicos y reformas sin hacer. Queremos el ibuprofeno para el dolor, pero no el tratamiento que ataca la raíz del problema.
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí.
Fuente El Confidencial