• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

No quieren trabajar: Productor debió abandonar 80 hectáreas con limones porque no consigue trabajadores

28 junio, 2022
No quieren trabajar: Productor debió abandonar 80 hectáreas con limones porque no consigue trabajadores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Abandonó 80 hectáreas de limón porque no consigue trabajadores para la cosecha

Por Pilar Vazquez

En Eldorado, Misiones, el productor Ricardo Ranger dejó en las plantas la producción porque, según denunció, afronta esa problemática; el rol de los planes sociales

Después de que el año pasado se le pudrieran, tirados en el piso, 200.000 kilos de naranja y 2 millones de kilos de limones porque no encontraba personal, este año Ricardo Ranger, productor citrícola de Eldorado, en la provincia de Misiones, tuvo que abandonar 80 hectáreas de limón porque sigue sin conseguir gente para la cosecha.

“La cosecha está en la planta, pero no conseguimos gente. Los que tienen plan, lastimosamente, no quieren blanquearse. La única forma de contratar un poco de personal es ofrecer trabajo en negro, que es lo que yo no quiero”, dijo el productor, que tiene plantaciones de naranja, limón y mandarina.

En rigor, denunció que, a pesar de que existe un decreto presidencial que compatibiliza la percepción de los planes y programas sociales y de empleo con el trabajo registrado en actividades temporales y estacionales, continúan los problemas para conseguir mano de obra.

Por esa razón, contó que dejó de cuidar las plantas de limón en la época que se levanta esta fruta, entre mayo y julio. “Tenemos solo tres meses para juntar los limones. Es el momento en que también está la yerba y es aún más difícil encontrar la gente, así que directamente abandonamos las plantas con la cosecha arriba, están destruidas”, comentó.

Explicó que se abocaron, en cambio, a las plantaciones de naranja porque tienen más tiempo de cosecha. Aunque advirtió que también pierden producción por falta de cosecheros.

Ranger no quiso hacer el cálculo de cuantos kilos va a perder. “Elijo no saber porque quiero cuidar mi salud”, dijo y agregó: “Hay que aprender a asumir la impotencia, aceptar de que uno no puede solucionar este problema; trabajando nos estamos fundiendo porque el Estado nos pone todos los jugadores en contra”.

Hace varios años que esta situación se replica en casi todas las economías regionales. Ante el reclamo de los productores, en agosto de 2020 el Gobierno publicó el decreto 514 destinado a los beneficiarios de programas como Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar. Esto para que puedan ser contratados bajo las modalidades de trabajo temporario o trabajo permanente discontinuo sin perder la ayuda social. Estos trabajadores, al finalizar la relación laboral, tienen asegurada la continuidad sin interrupciones de la cobertura de prestaciones de la seguridad social.

Sin embargo, el productor aseguró que el mecanismo “no está funcionando” porque siguen los problemas para conseguir gente ya que los posibles interesados se niegan a trabajar en blanco.

“Es lamentable que en un país se fomente el trabajo en negro porque eso pasa con los planes”, indicó. “El trabajo dignifica, enaltece, pero acá pagan por no trabajar. Además de que la presión impositiva va a ser cada vez mayor porque cada vez somos menos los que pagamos impuestos”, agregó.

El productor recordó la entrevista que dio el presidente Alberto Fernández al programa Desiguales, de la TV Pública, donde habló sobre la necesidad de transformar los planes sociales en empleo genuino. “Tenemos que recuperar la cultura del trabajo, pero el trabajo formal. La mayoría (de los que reciben planes) trabaja, pero en la informalidad”, había dicho el mandatario.

También rememoró lo expresado por el obispo Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal, quien remarcó que “ayudar a los desocupados con subsidios debe ser siempre una solución provisoria para resolver urgencias”.

Frente a estas expresiones, el productor concluyó: “Se está reconociendo que el tema de los planes sociales no funciona más, que deben ser reconvertidos a trabajo en blanco registrado digno. Pero claramente no saben cómo hacerlo”.

Fuente La Nación

Previous Post

Natalia Denegri apuntó contra la Corte: “No les importan las personas, solo las corporaciones”

Next Post

«No permitiremos un golpe de Estado en Ecuador por las mafias aliadas al narcotráfico»

Related Posts

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Next Post
«No permitiremos un golpe de Estado en Ecuador por las mafias aliadas al narcotráfico»

«No permitiremos un golpe de Estado en Ecuador por las mafias aliadas al narcotráfico»

Ultimas Noticias

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO