
Este domingo, se conmemora el Día de la Ganadería junto al día de la fundación de la Sociedad Rural Argentina (SRA), administradora del registro genético de los vacunos, porcinos, ovinos, equinos y aves de raza de toda Argentina, fundada el 10 de julio de 1866, alrededor de las explotaciones ganaderas bonaerenses.
El término ganadería hace referencia a la cría de ganado con fines comerciales, los cuales incluyen la obtención de productos derivados como carne, leche, lana, huevos, etc, y se clasifica según los distintos tipos de animales que se críen: vacas, ovejas, toros, cerdos, cabras y caballos.
En tal contexto, el diputado nacional por Mendoza Omar De Marchi (PRO) hizo reveló datos inquietantes: “En el Día de la Ganadería, un hilo con datos alarmantes que nos preocupan a todos menos al Gobierno”, arrancó el legislador, acompañando todo con mapas y números.
Y añadió: “Dos años y medio de golpear los bolsillos de los argentinos. ¿Cómo llegamos a esto? Porque el Gobierno Nacional cerró las exportaciones de carne vacuna por 180 días ante la suba de precios”.
Finalmente, De Marchi puntualizó: “Prometieron asado para todos. Hoy es para pocos. Prometieron ‘pelear contra la inflación’. Lograron la inflación más alta en 30 años. Prometieron fomentar el trabajo. Hoy la salida es emigrar”.
En el Día de la Ganadería, un hilo con datos alarmantes que nos preocupan a todos menos al Gobierno 👇 pic.twitter.com/aDSzK7tu8B
— Omar De Marchi (@omardemarchi) July 10, 2022
Fuente Mendoza Today