• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La ‘familia’ paralímpica crece un 24% al calor de las marcas y los 19 millones del Plan ADOP

24 agosto, 2022
La ‘familia’ paralímpica crece un 24% al calor de las marcas y los 19 millones del Plan ADOP
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El deporte paralímpico acelera con la llegada de los nuevos tiempos dentro y fuera del deporte. El número de federados con algún tipo de discapacidad ha crecido un 24% en el último ciclo olímpico, hasta superar las 14.000 fichas. El porcentaje crece hasta el 30% si se compara a las licencias que se tenían registradas al término de los Juegos de Londres 2012. Entre los porqués que explican este notable incremento se encuentra uno relativo a la industria: la mayor apuesta de las marcas por patrocinar al Comité Paralímpico Español (CPE) y su Plan ADOP.

El programa de becas para los deportistas de alto nivel contará con 19 millones de euros en el ciclo que arrancó tras los últimos Juegos de Tokio y que culminará en París 2024. En este camino, el Plan ADOP contará con el apoyo de una treintena de socios, empresas privadas que aportan entre 50.000 euros y 800.000 euros para estar junto a la familia paralímpica, según recoge el informe Paralímpicos, una carrera de obstáculos, un estudio elaborado por 2Playbook con el apoyo de CaixaBank, y en el que más de una veintena de actores relevantes del sector deportivo y del deporte paralímpico han aportado sus reflexiones sobre el presente y futuro del programa.

Foto: Wert elogia a los paralímpicos: "Sois mejores que los olímpicos"
Wert elogia a los paralímpicos: “Sois mejores que los olímpicos”

Efe

Muchas de estas marcas dedican una inversión casi equivalente al pago directo en activaciones que dan visibilidad al movimiento paralímpico dentro de la sociedad. Su aportación, intangible, se traduce en un mayor seguimiento por parte de los aficionados y, a mayor visibilidad, más capacidad de generar recursos que reviertan en la carrera de los atletas. Un ejemplo es el de CaixaBank, que en 2019 se convirtió en uno de los socios estratégicos de ADOP y acaba de renovar su apuesta hasta 2024.

Su apuesta responde, asimismo, a los objetivos que tienen hoy las compañías, a las que no les basta únicamente con poner su logo en una equipación deportiva. A las marcas les atrae cada vez más ese ejemplo de superación y éxito que representan los deportistas paralímpicos. Con la Fundación ONCE como gran promotor histórico del Plan ADOP, junto al Gobierno, en la última década se han sumado nuevas marcas que también apoyan al movimiento con aportaciones como becas de estudios o trabajo en sus propias empresas. En esta lista destacan empresas privadas como Toyota, AXA, Telefónica, Allianz, Iberdrola, Cola-Cao, Sanitas o ElPozo, entre otras.

Con ello, el CPE ha logrado confeccionar un presupuesto que, en año olímpico, supera los 7 millones de euros. Las partidas van en aumento con el paso del ciclo, en el que arrancó con 4,2 millones en 2017 –incluyendo el Plan ADOP– para un total de cerca de 23 millones, tras el alargue obligado del plan de preparación para Tokio motivado por la pandemia. Para sobrellevar el golpe de la Covid, el Consejo Superior de Deportes (CSD) aportó 1,9 millones para que durante 2020 las becas llegaran íntegras y a tiempo a los deportistas.

Foto: Mikel, durante una prueba. (Cedida)
La cruzada de las personas con Síndrome de Down para ir a los Juegos Paralímpicos

Iñigo Corral

En este punto, las federaciones deportivas están en un proceso de integración de las modalidades y deportistas paralímpicos en sus organismos. Varias lo han ido acoplando por interés propio, pero para el resto la nueva Ley del Deporte les obligará a acoger a estos atletas en un paso hacia la igualdad de oportunidades y la optimización de los recursos. Este movimiento del Gobierno también podrá traer ingresos a las federaciones, bien por las fichas como por los patrocinadores que quieran estar presentes dando apoyo a sus nuevos integrantes.

Además, el movimiento paralímpico busca un nuevo filón en la comunicación. Las audiencias han ido a la baja en los dos últimos Juegos, penalizados por el salto horario de Europa, Latam (Río 2016) y Asia (Tokio 2020), pero los atletas están cada vez más activos en las redes sociales para crecer en audiencia y, con ello, tratar de ser influencers del deporte desde su particular prisma. Con la televisión, pese a la caída de la audiencia –un 77% menos en Tokio respecto a Londres 2012–, casi 11 millones de españoles vieron en algún momento los Juegos Paralímpicos. Rtve emitió 197 horas –16 horas más que en Río–, y captó 1,1 millones de espectadores a través de su web de Rtve. Los expertos destacan que la normalización del deporte paralímpico pasa por sumar audiencia más allá de las dos semanas de los Juegos. Y en este objetivo, plataformas como Netflix, Disney o Amazon podrán jugar un papel fundamental, visibilizando el esfuerzo y los valores de estos atletas, pudiendo llegar también a un perfil de consumidor alejado del nicho del deporte.

La cantera, otro filón

En el CPE han sabido abrazar esta tendencia alcista en el interés por el paralimpismo y, desde hace unos años, cuenta con equipos de cantera (Promesas Paralímpicas), especializados cada uno de ellos en una disciplina. Por ahora cuenta con ocho equipos, de los que siete cuentan con un patrocinador: CaixaBank (triatlón), AXA (natación), Liberty Seguros (atletismo), Cofidis (ciclismo), Allianz (deportes de invierno) y, los dos últimos en llegar, Dingonatura (piragüismo) y Verallia (tenis de mesa). En busca de una marca se encuentra el equipo de bádminton.

Entre los retos del futuro, los expertos destacan en el informe la necesidad de sacar el mayor provecho posible a la tecnología, cuya evolución ha permitido al deporte paralímpico alcanzar cotas antes inimaginables. A ello se ha de sumar una inversión pública y privada para que los recintos deportivos sean de acceso libre para todos y que su equipamiento pueda ser utilizada también por las personas con discapacidad.

Y como el resto de la industria deportiva, la profesionalización del movimiento paralímpico es otra de las claves de futuro. Para ello –explican los expertos–, será clave las sinergias entre los patrocinadores y los organismos deportivos para implementar programas y proyectos que fomenten la práctica deportiva y la detección del talento joven.

El deporte paralímpico acelera con la llegada de los nuevos tiempos dentro y fuera del deporte. El número de federados con algún tipo de discapacidad ha crecido un 24% en el último ciclo olímpico, hasta superar las 14.000 fichas. El porcentaje crece hasta el 30% si se compara a las licencias que se tenían registradas al término de los Juegos de Londres 2012. Entre los porqués que explican este notable incremento se encuentra uno relativo a la industria: la mayor apuesta de las marcas por patrocinar al Comité Paralímpico Español (CPE) y su Plan ADOP.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Chile: cancelan concierto de Plácido Domingo por sus vínculos con la secta de Villa Crespo

Nota Siguiente

“Todo es cierto”: Kenneth Branagh en busca del Shakespeare perdido

Related Posts

España

La Diputación de Córdoba premia a los mejores patios, rejas, balcones y rincones típicos

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi
Corrupcion

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»
España

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar
España

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle
España

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

España

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

Natalia de Santiago, experta en educación financiera, sobre comprar una vivienda: “Te lo tienes que plantear muy seriamente”
España

Natalia de Santiago, experta en educación financiera, sobre comprar una vivienda: “Te lo tienes que plantear muy seriamente”

Carlos Godó asume la presidencia del Grupo Godó mientras Javier Godó sigue como editor de La Vanguardia
España

Carlos Godó asume la presidencia del Grupo Godó mientras Javier Godó sigue como editor de La Vanguardia

Next Post
“Todo es cierto”: Kenneth Branagh en busca del Shakespeare perdido

“Todo es cierto”: Kenneth Branagh en busca del Shakespeare perdido

Ultimas Noticias

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO