• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández en EEUU: “Los países de renta media quedamos absolutamente alejados del socorro internacional”

20 septiembre, 2022
Alberto Fernández en EEUU: “Los países de renta media quedamos absolutamente alejados del socorro internacional”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Alberto Fernández se quejó de que los países de renta media, como la Argentina, quedan “absolutamente alejados del socorro internacional”.

“Ayer hablaba con Kristalina Georgieva (directora del FMI) y le decía que la pobreza no está sólo en los países pobres: el mayor porcentaje de pobreza lo tenemos los países de renta media, a los que nunca nos prestan atención, porque no somos ricos, pero tampoco somos pobres. Entonces quedamos absolutamente alejados del socorro internacional”, sostuvo el mandatario.

Al brindar la conferencia “Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana” en la Universidad The New School, en Nueva York, el jefe de Estado señaló que “la pandemia funcionó como un velo que se corre ante todos para dejar al descubierto el sistema injusto”.

En ese sentido, el Presidente indicó que América Latina “es el continente más desigual del mundo”, y consideró: “Este es el momento de cambiar esa realidad”.

“Los países centrales convocan a trabajar contra el cambio climático, pero ni el Caribe, ni América del Sur, ni África somos emisores de la huella de carbono. A la hora de resolver el problema, nos exigen igual que a todos, pero no nos dan los recursos que deberíamos merecer porque somos acreedores ambientales en el mundo del presente. ¿Quién nos presta atención? ¿Por qué nos exigen del mismo modo si no fuimos los causantes del problema?”, planteó.

Al incluir en su análisis de la situación mundial la guerra entre Ucrania y Rusia, Alberto Fernández subrayó que “la voz de América Latina debe estar presente” en las discusiones internacionales. “Fue algo que me impuse como parte de la política internacional de la Argentina y de la CELAC”, agregó.

“Es muy posible que América Latina acabe teniendo una oportunidad en esta guerra, porque se necesita producir alimento y energía. Claro que tenemos una oportunidad, pero no me gusta que sea producto de una guerra que se ha desatado. Porque las guerras no dan oportunidades. Encontrar una oportunidad en una guerra es convertirse en un miserable: nosotros no queremos eso, queremos desarrollarnos en un mundo en paz. No podemos permitir que la escalada bélica avance”, expresó.

Además, el mandatario alertó que los países deudores padecen “mucho más esta realidad”. “No hemos generado la deuda: la hemos heredado. Tenemos que repensarlo: no puede seguir existiendo el sistema de sobrecargos que triplican las cargas de intereses, no es posible que sigamos emitiendo DEGs para que queden en las arcas de los países poderosos. Tenemos que cambiar. El mundo nos ha dado una alerta a toda la humanidad”, expuso.

Y continuó: “La oportunidad que tenemos debe convocar nuestra ética y no es aprovechar las ventajas que una guerra nos da, sino exigir la paz para empezar a construir un mundo que nos incluya y nos permita salir ganando sin necesidad de que la sangre y la muerte se esparza por el mundo”.

Al advertir sobre la inequidades sociales, Alberto Fernández se refirió al crecimiento de los espacios de derecha y lo vinculó con el atentado que sufrió la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en la puerta de su domicilio. “Muchos han perdido el horizonte de proyección de sus vidas, desesperan. Y en la desesperanza de esos, es donde siembran el odio, la violencia los viejos fascismos que vuelven a reaparecer en el mundo. Lo que pasó en la Argentina con Cristina hace pocos días es el resultado de ese odio y negarlo no nos hace bien. Eso no pasa sólo en la Argentina, sino en todo el mundo: uno ve cómo las derechas recalcitrantes en Europa avanzan”.

EN VIVO | El presidente Alberto Fernández (@alferdez) brinda la conferencia “Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana” en la Universidad @TheNewSchool. https://t.co/FbQ9cPkHBi

— Casa Rosada (@CasaRosada) September 20, 2022

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Estados Unidos advirtió que no reconocerá los referendos para anexar a Rusia las regiones ucranianas ocupadas

Next Post

En la Legislatura se decidió debatir una semana más la reforma de la Corte de Mendoza

Related Posts

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern
Argentina

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”
Politica

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado
Politica

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Escándalo en Club Luján: empresarios investigados por lavado tomaron el control institucional con apoyo político local
Corrupcion

Escándalo en Club Luján: empresarios investigados por lavado tomaron el control institucional con apoyo político local

Next Post
En la Legislatura se decidió debatir una semana más la reforma de la Corte de Mendoza

En la Legislatura se decidió debatir una semana más la reforma de la Corte de Mendoza

Ultimas Noticias

El discurso de Ábalos en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO