• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La nueva predicción de Francis Fukuyama: Rusia colapsará en las próximas semanas

5 octubre, 2022
La nueva predicción de Francis Fukuyama: Rusia colapsará en las próximas semanas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El politólogo y escritor había vaticinado en el comienzo de la guerra que no habría una solución diplomática

Rusia colpasará en los próximos días, según la nueva predicción que lanzó ayer desde sus redes sociales el politólogo Francis Fukuyama. En su cuenta de Twitter, y tras la pérdida de Rusia ante Ucrania de algunos territorios que había ganado, el especialista en política internacional escribió su parecer sobre lo que ocurrirá en la guerra que tiene en vilo a Europa y el mundo.

“Un colapso ruso mucho mayor se desarrollará en los próximos días”, escribió desde Twitter quien a principios de los ´90 ganó fama mundial por dictaminar el “fin de la historia”, después de la caída de la Unión Soviética y el fin de la Guerra Fría

A much bigger Russian collapse will unfold in the coming days.

— Francis Fukuyama (@FukuyamaFrancis) October 3, 2022

Con respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania, Fukuyama expresó numerosos vaticinios, algunos de los cuales, más tarde, coincidieron con lo que efectivamente ocurrió.

Si bien al comienzo del conflicto armado dijo que Rusia caería de manera inmediata, “en lugar de ocurrir lentamente a través de una guerra de desgaste”, cosa que no ocurrió, sí acertó cuando aseguró que no habría un reconciliación diplomática entre ambas partes.

“No hay ningún compromiso concebible que sea aceptable tanto para Rusia como para Ucrania, dadas las pérdidas que han sufrido en este momento”, había expresado. Además, dijo que Putin “no sobrevivirá a la derrota de su ejército”.

Fukuyama hace poco publicó un nuevo libro, El liberalismo y sus desencantados, donde detecta nuevas amenazas al liberalismo clásico que defiende. Por un lado, habla del neoliberalismo descarriado que demonizó al Estado y dio por tierra a la solidaridad y el empuje individual. Por otro, define las corrientes identitarias desbocadas: la derecha nacionalista cuya base es la construcción de teorías conspirativas y la izquierda, como una corriente demasiado centrada en las minorías.

La progresiva recuperación de Ucrania

La recuperación de territorios por parte de Ucrania da idea de que Rusia de a poco muestra debilidad en sus frentes. Hoy, autoridades prorrusas de ocupación aseguraron que el ejército ucraniano sostiene una ofensiva desde hace varias semanas en la región norte de Kherson, en el sur del país, y está haciendo retroceder a las fuerzas rusas.

El gobernador impuesto por Rusia en Kherson, Vladimir Saldo, admitió un “avance” de los ucranianos, específicamente mencionando la pérdida del control de la localidad de Dudchany, aunque afirmó que la aviación rusa frenó a las tropas de Kiev, según una entrevista publicada el lunes en su canal de Telegram. Su adjunto Kirill Stremousov, dijo en redes sociales el martes que el avance ucraniano había sido frenado y que no hay que entrar en “pánico”.

Tras la “movilización parcial” de Moscú, que pretende convocar a unos 300.000 nuevos soldados, Kiev realiza un gran esfuerzo para recuperar todo el territorio ocupado que pueda antes de que lleguen esos refuerzos.

Al obligar a los rusos a retirarse de casi toda la región nororiental de Kharkiv y ahora de Lyman, el ejército ucraniano se encuentra en una posición fuerte para atacar a los rusos que ocupan la vecina región de Lugansk, cuya frontera se encuentra a menos de 25 kilómetros de Lyman por carretera.

La región de Kherson es un territorio clave que tenía una población de un millón de personas antes de la guerra. Tiene una gran importancia por ser una zona agrícola importante, pero también una vía hacia la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

Frustración en Rusia

Una serie de humillantes reveses militares en las últimas semanas planteó serios problemas a los conductores de noticieros y de programas políticos acostumbrados a presentar un panorama favorable para el Kremlin en medio de los avances ucranianos.

La frustración con los reveses militares ya se veía reflejada en blogs de nacionalistas y analistas oficialistas, pero las quejas aumentaron con la contraofensiva ucraniana en la región de Kharkiv, en el noroeste de Ucrania. Y el desasosiego llega ahora a la televisión estatal y a las páginas de diarios apoyados por el gobierno.

El tono cada vez más crítico adoptado por la prensa oficial coincide con el malestar generalizado en torno a una movilización parcial de reservistas y con las dificultades que tiene el gobierno para explicar cómo puede ser que Rusia anexe regiones que están siendo reconquistadas por los ucranianos.`

“Las derrotas rusas en la región de Kharkiv y en Lyman, combinadas con los problemas del Kremlin para realizar una movilización parcial de una manera efectiva y justa, están alterando radicalmente lo que sucede en los espacios informativos”, manifestó un informe del Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington.

El domingo, luego de que Ucrania retomara Lyman, una ciudad oriental importante para los rusos desde un punto de vista logístico, los aliados de Vladimir Putin en los medios de prensa hicieron a un lado el tono elogioso y criticaron más directamente a los militares, diciendo que se necesitaban medidas más duras.

“Lo que pasó el sábado en Lyman representa un duro desafío para nosotros”, expresó el domingo Vladimir Solovyov, conductor de un programa periodístico en horario central en el canal estatal Rusia 1 y uno de los que más elogia al Kremlin. “Tenemos que reagruparnos, tomar decisiones impopulares pero necesarias y actuar”, aseguró.

Las fuerzas ucranianas reconquistaron Lyman un día después de que Moscú festejase la anexión de cuatro regiones ucranianas, incluida la de Donetsk. El 40% de esa región, incluida Lyman, sin embargo, está en manos de Kiev. Ahora las fuerzas ucranianas podrían seguir penetrando territorios que Moscú se atribuye como propios. El lunes se apuntaron más progresos en al menos dos frentes, penetrando zonas que Rusia quería incorporar.

El líder de Chechenia, una región rusa al norte del Cáucaso, atribuyó la retirada de Lyman a un general. Ramzan Kadyrov, firme aliado del Kremlin, dijo en las redes sociales que la incompetencia de este general estaba siendo “encubierta por el estado mayor conjunto” y pidió “que se tomen medidas más drásticas”.

Un artículo del popular tabloide oficialista Komsomolskaya Pravda presentó un panorama bastante negativo de los militares. El despacho, publicado el domingo, decía que las fuerzas rusas de Lyman tenían serios problemas de abastecimiento y escasez de personal, mala coordinación y habían cometido errores tácticos.

“Es lo mismo de siempre”, dice un soldado no identificado citado en el artículo, integrante de las unidades que se retiraron de Lyman hacia Kreminna, otra ciudad de gran importancia estratégica que está en la mira de las fuerzas ucranianas: “No hay comunicación entre las diferentes unidades”.

Publicaciones de corresponsales de guerra rusos en la aplicación Telegram hablan también de la retirada de Kharkiv y algunos expresan preocupación por la posibilidad de que los ucranianos le apunten ahora a Kreminna.

“Ahora resulta que las fuerzas armadas ucranianas penetraron nuestras defensas 30 kilómetros, en dirección a Luhansk, en dos días. No dejan que (las fuerzas rusas) tomen posiciones cerca de Kreminna. Increíble”, escribió el corresponsal de Rusia 1 Alexander Sladkov en su canal de Telegram, que tiene 940.000 seguidores.

Los conductores de noticiero y programas políticos del canal de televisión estatal Rusia 1 describieron el domingo la pérdida de Lyman como “algo duro” de digerir.

Siguiendo la línea del Kremlin, soldados rusos atribuyeron los reveses a la OTAN, diciendo que suministra armas e incluso combatientes a Ucrania. “La ocupación de Ucrania no es un juego, esto no ha sido un juego por mucho tiempo”, declaró un soldado a un periodista de Rusia 1 en la región de Donetsk: “Es una ofensiva meticulosa, clara, del ejército de la OTAN”.

Otras personalidades del periodismo adoptaron la misma postura. El domingo Solovyov dijo en su programa que Moscú “no enfrenta a Ucrania, eso ya pasó. Lidiamos con todo el bloque de la OTAN, con el gran poderío de su complejo industrial militar”. Agregó que “no hay que esperar buenas noticias” del frente de batalla a corto plazo. “Hay que tener voluntad y paciencia estratégica”.

Fuente La Nación

Tags: FUKUYAMARUSIA COLAPSARATOTAL NEWS
Nota Anterior

🤔 El inquietante mutismo de Sanz y Cornejo, los dos mendocinos que se niegan a hablar del caso Manes

Nota Siguiente

El nuevo frente judicial que preocupa a Meghan: del escándalo con su hermanastra a la pelea con su padre

Related Posts

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín
Politica

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense
Internacionales

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”
Deportes

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Next Post
El nuevo frente judicial que preocupa a Meghan: del escándalo con su hermanastra a la pelea con su padre

El nuevo frente judicial que preocupa a Meghan: del escándalo con su hermanastra a la pelea con su padre

Ultimas Noticias

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO