• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

🩺 Ligaduras de trompa y vasectomías podrán hacerse en Mendoza sin autorización de parejas

15 noviembre, 2022
🩺 Ligaduras de trompa y vasectomías podrán hacerse en Mendoza sin autorización de parejas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara de Diputados sancionó una Ley de Verónica Valverde (FdT) que promueve cambios en las prácticas de contracepción quirúrgica, que busca promover la planificación familiar, evitar los embarazos no deseados y dar a las mujeres la libertad de acceder a estas prácticas sin necesidad de contar con el aval de su pareja.

De esta manera, se modifica el artículo 2do de la Ley 7456, que establecerá que estas prácticas “serán efectuadas a requerimiento de toda persona humana mayor de edad y capaz”, quienes “deberán expresar su consentimiento en forma escrita, respetándose e] derecho a la autodeterminación”, entendiéndose que “tienen derecho al completo bienestar físico, mental y social, para elegir y decidir  conscientemente sobre su salud y su planificación familiar”.

Agrega asimismo que “para el ejercicio del derecho que otorga la presente ley, las personas tienen derecho a acceder a información objetiva, pertinente, precisa, confiable, accesible y actualizada, de conformidad con lo previsto en la Ley Nacional NO 26529″.

En el ciclo En Cámara, la diputada explicó que por otra parte, se deroga el Artículo 3ro de dicha  Ley y se modifica el Artículo 4to que establecerá que “todas las personas con discapacidad, sin excepción, tienen derecho a brindar su consentimiento informado para acceder a intervenciones de contracepción quirúrgica, por sí mismas y en igualdad de condiciones con !as demás personas”.

Además, agrega que “en ningún caso se requiere autorización judicial” y que “las personas con discapacidad tienen derecho a recibir información sobre las prácticas reguladas en esta Ley en medios y formatos accesibles y a solicitar sistemas de apoyo y ajustes  razonables que les permitan consentir en forma autónoma”.

De igual forma, la Ley establece que en caso de que se tratara de una “persona con capacidad restringida por sentencia judicial  y la misma no refiere al ejercicio del derecho que otorga la presente ley, ella debe prestar su consentimiento informado sin ningún impedimento. Si la sentencia de restricción a la capacidad designa apoyo para el ejercicio del derecho previsto”, el consentimiento informado debe ser prestado por !a persona con discapacidad con la asistencia prevista por el sistema de apoyos de! artículo 32 del Código Civil y Comercial”.

Cabe recordar que la Ley 7456 autoriza a los profesionales médicos a realizar en los establecimientos hospitalarios estatales o privados de la Provincia,  tanto en hombres como en mujeres, las prácticas médicas destinadas a obtener la contracepción quirúrgica, con métodos reversibles.

Según lo señalado por Valverde, “en Mendoza, en noviembre del 2005, la Provincia fue pionera en promulgar la Ley Provincial Nº 7.456 autorizando prácticas médicas destinadas a obtener la contracepción quirúrgica con métodos reversibles, siendo este un paso importante para el empoderamiento de la mujer y el fortalecimiento de las políticas púbicas con perspectiva de género. Luego, en enero del 2006, se sancionó la Ley Nacional Nº 26.130, que regula el acceso a la ligadura tubería y a la vasectomía eliminando la necesidad de indicación terapéutica y  reconociendo el derecho de autodeterminación sobre el propio cuerpo”.

No obstante, agregó, “y pese a que Mendoza fue pionera y de avanzada”, en la actualidad “el espíritu y redacción de dicha ley quedan atrasados y atados a confusiones interpretativas que pueden obstaculizar burocráticamente las decisiones que impliquen ejercer con libertad y plenitud la salud sexual y reproductiva”.

De igual forma, puntualizó que “pese a que la legislación contempla la contracepción quirúrgica tanto en hombres como mujeres, la realidad es que estas últimas son quienes padecen en mayor medida la obstaculización y burocracia que puedan devenir por las interpretaciones legislativas y protocolares retrocediendo claramente en los avances dados por la equidad de género. Es que, según estadísticas provinciales, cada cuatro ligaduras de trompas, se realiza una vasectomía. Es decir, son las mujeres las que, en primera instancia, deciden sobre su cuerpo en función de su capacidad gestante”.

Verónica Valverde indicó asimismo que “es muy importante que en Mendoza no existan grises legales en cuanto a estas temáticas. Con esta Ley nosotros vamos a promover la planificación familiar y nos parece importante que esta herramienta quede sumamente clara y ponerla a disposición para que los centros asistenciales realicen esta práctica en varones y en mujeres”.

Esta Ley, dijo, “cambia una situación inequitativa que había sobre métodos de planificación familiar. La contracepción quirúrgica no debe tener más requisitos que el consentimiento informado”.

En relación a las modificaciones realizadas en el Senado, sostuvo que “no cambian el espíritu de la Ley” y que lo que hacen es incorporar la situación de personas con capacidades restringidas “acorde a los preceptos establecidos en nuestro Código Civil, donde habla de las redes de apoyo, que son aquellas que prestan lo que falta a las personas para poder decidir sobre su cuerpo”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El Gobierno anuncia la ampliación del swap con China: Fernández endeuda al país por otros US$ 5.000 millones

Next Post

Suarez recibió a los productores del Este y les prometió ayudarlos por las heladas tardías

Related Posts

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Next Post
Suarez recibió a los productores del Este y les prometió ayudarlos por las heladas tardías

Suarez recibió a los productores del Este y les prometió ayudarlos por las heladas tardías

Ultimas Noticias

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO