• España
  • Paraguay
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • Politica
    • Economia
    • Gremiales
  • Internacionales
  • Municipios
  • Policiales
    • Inseguridad
    • Narcotrafico & Terrorismo
  • Cortitas y al pie
  • Deportes
  • Salud
    • Coronavirus
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Malú Kikuchi
    • Jorge Raventos
    • Guillermo Tiscornia
  • Sociedad
  • Tecno
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Politica
    • Economia
    • Gremiales
  • Internacionales
  • Municipios
  • Policiales
    • Inseguridad
    • Narcotrafico & Terrorismo
  • Cortitas y al pie
  • Deportes
  • Salud
    • Coronavirus
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Malú Kikuchi
    • Jorge Raventos
    • Guillermo Tiscornia
  • Sociedad
  • Tecno
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Otra vez Duhalde, ¿tendrá razón?

18 septiembre, 2020
in Malú Kikuchi
0 0
Otra vez Duhalde, ¿tendrá razón?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ex presidente Eduardo Duhalde, volvió a hablar. Fue por Radio Rivadavia y con Nelson Castro. Otra vez sus palabras sacudieron a la sociedad. Dijo que la Argentina era un país en permanente retroceso. No es una novedad, pero lo dijo un peronista de un gobierno que dice ser peronista.Por Malú kikuchi

TambiénPuede Interesarte

Utopias para el 2021

¿Quién es Sabina Frederic?

Los Fernández entre epístolas, blances y DD.HH.

Lo más impactante: “Mi impresión es que el Presiente está grogui, ya no contesta, como estuvo De la Rúa en un momento o como estuvo Duhalde cuando gobernaba”. Siguió explayándose, “En algún momento tiene que pedir ayuda”. ¿Es un aviso? ¿Es la última vez que le ofrece la mano?

Suponiendo, porque no hay nada que induzca pensar que la salud mental del ex presidente Duhalde está afectada, o que ha dejado de ser peronista para pasarse a la oposición, sus opiniones han de ser tomadas en cuenta. Duhalde sabe lo que dice. Y es altamente preocupante. Demasiado.

Las personas que vivieron los finales del 2001, cómo se produjeron los hechos y lo que siguió, cinco (5) presidentes en pocos días, han de recordar. Para los más jóvenes que no lo vivieron o no lo recuerdan, deberían leer el libro de Miguel Bonasso, *“El palacio y la calle”.

El proceso de destitución a través de una pueblada o golpe civil, para forzar la renuncia del Presidente De la Rúaestá detalladamente explicitada. Eso no puede, no debe volver a suceder. El sistema democrático permite votar legisladores dentro de un año y eso puede cambiar la situación.

Duhalde:

La Argentina se ha comprometido a través de sus ciudadanos, que los periodos presidenciales se respetan, el voto popular es sagrado, esté uno de acuerdo o no. Los ciudadanos tiene la prerrogativa constitucional de expresarse, en la calle, con banderas o cacerolas o bocinas. Se puede.

De hecho, algunas malas decisiones del gobierno se cambiaron gracias a la oposición de la ciudadanía. Y todo aquello que indigna, que es autoritario y dirigido a evitar los juicios penales de CFK, hoy vicepresidente, acusada por hechos delictivos durante sus anteriores presidencias, se podrán rever.

Lo que no se puede es romper el sistema democrático aunque el gobierno actual sea pésimo. El país está en picada acelerada, usando la pandemia para tapar la ineficiencia, con la mitad de la población pobre, con el 63% de los niños pobres, con la educación destruida sin contemplaciones, con trabas a todo aquello que pudiera sacar al país de la devastación.

Pareciera que es lo que el gobierno busca: un país miserable, con gente desnutrida, embrutecida y fácil de gobernar. El Presidente, tiene razón Duhalde, parece otro, en todo caso no el que la gente votó. Ni moderado ni dialoguista, se ha convertido en la mascota domesticada de CFK.

Hay que apelar a la paciencia que los argentinos tienen corta y esta debe durar todavía 38 meses más. Hasta el 10/12/2023. Es así, no hay atajos. Mientras, la oposición debe limar sus diferencias y priorizar sus acuerdos, unirse férreamente y prepararse para ganar las elecciones legislativas.

Si se ganan las elecciones del año que viene, puede equilibrarse el senado que dejaría en ese caso de ser el feudo de CFK. Si además se aumentan los diputados opositores, todo el poder legislativo dejaría de estar al servicio de los caprichos de Cristina. El poder judicial, como de costumbre, se pondría del lado de las mayorías. Tiene esa vocación irrenunciable.

Entre tanto, dándole la razón a Eduardo Duhalde sobre su descripción del Presidente y del país, esperemos una vez más, con la Constitución Nacional en la mano, que todo lo que viene diciendo sean sólo descripciones de la realidad y no advertencias sobre lo que puede ocurrir.

*”El palacio y la calle”, editorial Planeta, 2002, autor Miguel Bonasso.

Previous Post

Los fracasados van a la guerra

Next Post

FinCEN Files: operaciones millonarias entre Glencore y Vicentin quedaron en la mira de los Estados Unidos

Related Posts

Utopias para el 2021
Malú Kikuchi

Utopias para el 2021

¿Quién es Sabina Frederic?
Malú Kikuchi

¿Quién es Sabina Frederic?

Los Fernández entre epístolas, blances y DD.HH.
Malú Kikuchi

Los Fernández entre epístolas, blances y DD.HH.

Next Post
FinCEN Files: operaciones millonarias entre Glencore y Vicentin quedaron en la mira de los Estados Unidos

FinCEN Files: operaciones millonarias entre Glencore y Vicentin quedaron en la mira de los Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

China bajó aranceles para bienes de madera, por lo que se espera mayor producción forestal nacional

China bajó aranceles para bienes de madera, por lo que se espera mayor producción forestal nacional

Se difundió un fuerte mensaje que Claudia Villafañe le mandó a Diego Maradona: “¡No tenés vergüenza!”

Se difundió un fuerte mensaje que Claudia Villafañe le mandó a Diego Maradona: “¡No tenés vergüenza!”

Guillermo Nielsen se va de YPF y asume el ultra K Pablo González

Guillermo Nielsen se va de YPF y asume el ultra K Pablo González

Finalmente Andreani cobra más de 430 millones por el reparto de vacunas que aseguró donaba

Finalmente Andreani cobra más de 430 millones por el reparto de vacunas que aseguró donaba

TotalNews Agency Argentina

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Secciones

  • Adalberto Agozino
  • Argentina
  • Coronavirus
  • Corrupcion
  • Cortitas y al pie de TotalNews
  • Daniel Romero
  • Dario Rosatti
  • Deportes
  • Economia
  • Enrique G Avogadro
  • España
  • Gremiales
  • Guillermo Tiscornia
  • Internacionales
  • Jorge Raventos
  • Malú Kikuchi
  • Municipios
  • Narcotrafico & Terrorismo
  • Opinion
  • Paraguay
  • Policiales
  • Politica
  • Real Estate
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Ultimo Momento

Lo Último

China bajó aranceles para bienes de madera, por lo que se espera mayor producción forestal nacional

China bajó aranceles para bienes de madera, por lo que se espera mayor producción forestal nacional

Se difundió un fuerte mensaje que Claudia Villafañe le mandó a Diego Maradona: “¡No tenés vergüenza!”

Se difundió un fuerte mensaje que Claudia Villafañe le mandó a Diego Maradona: “¡No tenés vergüenza!”

  • España
  • Paraguay
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Go to mobile version