• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con un guiño para Cristina, la Corte mantiene los jueces cuestionados por los K, pero de manera provisoria

3 noviembre, 2020
Embestida contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un voto dividido, el tribunal dispuso que los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia sigan en sus puestos hasta que se haga un concurso para reemplazarlos.

La Corte Suprema dictaminó este martes que los traslados de los jueces de un tribunal a otro no pueden considerarse como definitivos y que son provisorios hasta tanto se realicen los concursos previstos por la Constitución Nacional para ocupar las vacantes que existan en los juzgados.

Con un fallo dividido, la mayoría de tres jueces que conformaron Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda -con el voto concurrente de Elena Highton y la disidencia de Carlos Rosenkrantz- rechazó la presentación de los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, quienes pretendían que la Corte los ratificara en sus puestos en la Cámara Federal, adonde habían llegado por traslados que pidió la gestión de Mauricio Macri.

La decisión de la Corte Suprema -tomada el mismo día que la elección del presidente de los Estados Unidos- es un triunfo político para las intenciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien a través de los funcionarios que le responden en el Consejo de la Magistratura había cuestionado la forma en que llegaron Bruglia y Bertuzzi a la Cámara Federal

Los dos camaristas entraron en el radar de la hoy vicepresidenta cuando ratificaron su procesamiento como jefa de una asociación ilícita en la causa de los Cuadernos de las Coimas.

Además del traslado de Bruglia y Bertuzzi, el kirchnerismo también cuestionó la llegada de Germán Castelli al Tribunal Oral Federal 7, que tiene a su cargo la etapa oral del juicio de los Cuadernos de las Coimas. La Corte no se refirió específicamente al caso de Castelli, pero su nombramiento en el TOF 7 se convertirá también en provisorio, hasta tanto se haga un concurso para ocupar su puesto.

En el fallo, el máximo tribunal deja en claro que los traslados de jueces nunca pueden ser definitivos, porque no hay ninguna ley ni resolución de la Corte que lo permita, y porque esa situación choca con el mecanismo previsto en la Constitución para nombrar jueces, que indica que los candidatos para ocupar vacantes en los juzgados son nombrados por el Presidente de la Nación con acuerdo del Senado, luego de pasar por un concurso en el Consejo de la Magistratura. Según la Corte, si se habilitara la posibilidad de trasladar jueces de un tribunal a otro de manera definitiva, cada gestión de Gobierno podría moldear la Justicia a su gusto.

La Corte también le pidió al Consejo de la Magistratura que haga los concursos para nombrar a los jueces para ocupar las vacantes, declaró inconstitucional el reglamento del Consejo que habilitó los traslados y exhortó al Congreso a que haga una ley para regular el modo en que pueden hacerse los traslados de magistrados.

En colisión con el voto de la mayoría, Rosenkrantz, presidente de la Corte, consideró que los amparos presentados por Bruglia y Bertuzzi debían admitirse, que esos magistrados permanecieran en sus cargos y que la Corte debía pedirle al Consejo de la Magistratura que cesara “cualquier acto destinado a desplazarlos

Su argumento fue que ese desplazamiento -que votó primero el Consejo, luego el Senado y por último definió el Presidente de la Nación- había “violentado la garantía de inamovilidad” de los jueces que consagra el artículo 110 de la Constitución.

La victoria política del kirchnerismo tiene atenuantes, porque Cristina pretendía desplazar a los tres jueces de sus puestos. Ahora, el kirchnerismo deberá hacer los concursos a través del Consejo de la Magistratura, un proceso que puede llevar hasta dos años.

La práctica de trasladar jueces desde los tribunales en los que habían sido designados hacia otros puestos tiene una larga historia en la Argentina. En treinta años, todos los presidentes movieron con este mecanismo 65 jueces.

Los ministros de Justicia de Carlos Menem, Fernando De la Rúa, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, Cristina Kirchner y Mauricio Macri emplearon ese método.

Menem hizo 10 traslados de magistrados, De la Rúa 2, Duhalde 2, Néstor Kirchner 5, Cristina Kirchner 18 y Macri 22.

El fallo de la Corte le dedica un párrafo a esa costumbre, y dice que, aunque repetida, una práctica contraria a la Constitución no puede ser considerada legal.

Nota Anterior

Paritarias: Penitenciarios retoman su plan de lucha ante la falta de respuestas por parte del gobierno

Nota Siguiente

Drogas sintéticas y tráfico de precursores: los secretos del laboratorio que distribuirá la vacuna rusa en la Argentina

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada
Opinion

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI
Narcotrafico & Terrorismo

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV
Informacion General

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV

Next Post
Drogas sintéticas y tráfico de precursores: los secretos del laboratorio que distribuirá la vacuna rusa en la Argentina

Drogas sintéticas y tráfico de precursores: los secretos del laboratorio que distribuirá la vacuna rusa en la Argentina

Ultimas Noticias

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO