Muchas ramas del saber avanzan experimentando, es decir, sometiendo a verificación las hipótesis derivadas de razonamientos deductivos. En economía, como en medicina, diferenciamos los “experimentos diseñados” de los “experimentos naturales”. Los primeros crean un contexto que, por sus características, permiten verificar si existe o no determinada relación causa-efecto, entre las muchas posibles; los segundos aprovechan algún evento que, aunque generado por una razón ajena al análisis, provee información relevante.
En 2019 el premio Nobel en economía fue compartido por Abhijit Vinayak Benarjee, Esther Duflo y Michael Robert Kremer, por haber desarrollado de manera sistemática la aplicación de experimentos diseñados, destinados a identificar con precisión qué hay que hacer para mejorar la lucha contra la pobreza, por ejemplo, en el plano educativo. Diseñando libros de texto apropiados a la realidad de los alumnos que los iban a utilizar, una obviedad que no siempre es tenida en cuenta.
Pues bien, las vacunas contra el Covid 19 son un ejemplo de experimento diseñado, la aglomeración que se produjo fuera y dentro de la Casa Rosada, el jueves pasado, durante el velatorio de Diego Armando Maradona, es uno de experimento natural.
En efecto, muchísimos miles de personas convivieron durante horas, sin guardar la mínima distancia física o social, muchos de ellos sin barbijos y con escaso uso de alcohol en gel, violando de manera simultánea todas las recomendaciones sanitarias.
En días más veremos las consecuencias. Alternativa 1: rompiendo la tendencia que afortunadamente se viene verificando desde hace un mes, el número de infectados se multiplica, digamos, por 4, desbordando los recursos humanos y materiales con que se cuenta para luchar contra el Covid 19. Alternativa 2: el número de infectados no aumenta, a pesar del referido comportamiento.
Si ocurre lo primero estaremos en problemas: hospitalarios, políticos, etc. Pero si pasa lo segundo, será necesario revisar todo lo que se aconseja en materia de cuidados personales a raíz de la pandemia. Por supuesto que generará un gran debate político, referido al pasado de la cuarentena aplicada en Argentina; pero como a mi me interesa la toma de decisiones, planteo la cuestión de manera prospectiva.
Funcionarios: por favor, no generen más experimentos naturales, porque se trata de una forma muy costosa de averiguar algo.

Diego Maradona: Carlos Tevez y su homenaje, con una camiseta retro en el festejo del gol frente a Inter

“Maradona”, “El 10”, “La Mano de Dios” y otras 56 marcas son de una empresa de Matías Morla

Rocío Oliva volvió a Polémica en el bar y lanzó fuertes acusaciones contra Claudia Villafañe
