• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los aceiteros rechazaron una propuesta de la industria y sigue el paro en los puertos cerealeros

23 diciembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hay más de 130 buques que esperan cargar mercadería que los exportadores estiman en más de US$1700 millones
Hay más de 130 buques que esperan cargar mercadería que los exportadores estiman en más de US$1700 millones Fuente: LA NACION – Crédito: Marcelo Manera
Fernando Bertello
(0)
23 de diciembre de 2020 • 09:31

Los gremios aceiteros rechazaron una propuesta que ayer hizo la industria exportadora de granos y subproductos para tratar de destrabar el conflicto que ya lleva 15 días paralizadas las ventas al exterior del sector.

Según informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), en conflicto con la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), su propuesta “incluye la revisión del 2020, el bono anual, el bono excepcional por la pandemia y el incremento salarial del 2021”.

“En detalle, se propuso que la revisión del año en curso por dos meses sea del 10% (4% en noviembre y 6% en diciembre) que se abonará como suma fija no remunerativa pero que pasaría al básico a partir de enero 2021”, indicó la cámara industrial.

Luego explicó que para 2021 “se propuso 25% en tres tramos hasta julio (13% enero/ 6% abril / 6% julio). Los incrementos son no remunerativos con impacto en adicionales y horas extras. Se suma al básico el incremento anterior tras cada aumento”.

La cámara ofreció una revisión salarial en agosto próximo y remarcó que su propuesta también incluye un bono anual. “Para los que trabajaron, al salario del 2019 se lo actualizaría por pauta salarial (35%). Para los que no trabajaron se actualiza en un 80% del valor antes mencionado”, indicó.

Ciara precisó que además acercó la iniciativa de un bono por la pandemia por única vez, no remunerativo de $60.000 en cuotas mensuales. “Los sindicatos habían reclamado un bono de $70.000 y otro por la pandemia de $100.000”, informó Ciara.

Tras el ofrecimiento de la cámara, desde Ftciodyara dijeron a LA NACION que la propuesta industrial fue rechazada.

“La rechazamos. Nosotros pedimos un sueldo de $93.000 desde enero y ellos lo están ofreciendo escalonado”, expresó Daniel Yofra, secretario general del gremio. Yofra afirmó que lo que el sindicato solicita a partir de enero equivale en la propuesta industrial a que el salario requerido recién se tenga a partir de julio de 2021.

Más allá del rechazo, en el gremio dicen que están dispuestos a seguir conversando para buscar una solución. “En algún momento nos vamos a tener que sentar a negociar”, apuntó el secretario general de Ftciodyara.

Por: Fernando Bertello

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Realeza: el “annus remotis” de la reina Isabel II

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 23 de diciembre

Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 23 de Diciembre

Coronavirus hoy en Uruguay: cuántos casos se registran al 23 de Diciembre

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Economía | Campo

| Actualidad

Previous Post

Trump amenaza con malograr el plan de alivio económico con nuevas exigencias

Next Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 23 de diciembre

Related Posts

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores
Gremiales

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias
Gremiales

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La Corte Suprema confirmó la condena al gremio SUTERH por fraude laboral. Deberia velar por los trabajadores
Gremiales

La Corte Suprema confirmó la condena al gremio SUTERH por fraude laboral. Deberia velar por los trabajadores

Concluyó la protesta de pilotos en vísperas de las elecciones. Afecto a 7.000 personas.
Gremiales

Concluyó la protesta de pilotos en vísperas de las elecciones. Afecto a 7.000 personas.

UATRE: con aumento y escala salarial definida, cuánto cobro en septiembre, octubre y noviembre 2025
Gremiales

UATRE: con aumento y escala salarial definida, cuánto cobro en septiembre, octubre y noviembre 2025

ATE convocó un paro nacional para este miércoles
Gremiales

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno
Gremiales

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico
Gremiales

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre
Gremiales

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 23 de diciembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 23 de diciembre

Ultimas Noticias

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO