• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Todo lo que se sabe sobre la vacuna Pfizer-BioNTech contra el coronavirus

23 diciembre, 2020
Todo lo que se sabe sobre la vacuna Pfizer-BioNTech contra el coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noticias Relacionadas

La historia de Pfizer-BioNTech: el gigante y el pequeño unidos por la vacuna contra Covid
La vacuna Pfizer-BioNTech sería eficaz contra la nueva cepa del covid
La ANMAT aprobó uso de emergencia de vacuna de Pfizer contra coronavirus

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó este 22 de diciembre la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el coronavirus, bajo la modalidad de “registro de emergencia”.

Tras dicha decisión, el Gobierno intentará reanudar las negociaciones con ambas farmacéuticas para la adquisición del preparado que busca combatir el COVID-19 y fue, también, autorizado por la Unión Europea.

A continuación, las respuestas hacia algunas interrogantes vinculadas con el antídoto, que pretende comenzar con el fin de la pandemia:

¿Cuán eficaz es la vacuna?

Bioquímica sobre Pfizer:

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) reiteró, a través de un informe divulgado el 8 de diciembre, que los hallazgos previamente revelados por las compañías mostraron que la vacuna es un 95% efectiva en la prevención del COVID-19.

A su vez, aseguró que los datos de los ensayos clínicos no mostraron la existencia de problemas de seguridad significativos. Finalmente, Pfizer dijo que la vacuna protegería a personas de todas las edades y etnias.

Respecto del efecto inmunitario, el tiempo que dura la protección podrá conocerse luego de 14 días de administrada la segunda dosis de la vacuna. La primera mujer inoculada mundialmente fue la ciudadana inglesa Margaret Keenan, de 90 años. Recibió la vacuna el pasado martes 8 de diciembre.

¿Contra qué protege?

Vacuna Pfizer Ecuador

La doctora Penny Ward, en diálogo con el organismo Sciene Media Centre, afirmó que “la vacuna protege contra la infección y, por lo tanto, disminuye el riesgo de transmisión por parte de las personas asintomáticas”.

De esta manera, la inoculación permitiría que, en un futuro cercano, podamos “recudir las medidas de control”.

Por otro lado, el análisis de la Administración de Medicamentos y Alimentos reveló otro aspecto de la vacuna. No solo cuenta con la habilidad de impedir las formas graves del Covid-19 si no que, además, previene el contagio tras la primera dosis.

¿Existen efectos secundarios?

20201114_vacuna_coronavirus_gza_biontech_pfizer_g

La vacuna de Pfizer-BioNTech suele causar una reacción dolorosa en el brazo (en 80% de casos). Hay otros efectos secundarios como el cansancio, dolor de cabeza o muscular, y en pocos casos fiebre.

Este organismo señala que los únicos efectos graves potencialmente causados por el tratamiento son: una herida en el hombro relacionada con la inyección y un caso de inflamación de ganglios. También se han registrado algunos casos graves de reacción alérgica.

¿Cómo debe conservarse?

Pfizer BioNTech Distribución

La vacuna está basada en una tecnología innovadora, que consiste en inyectar en el organismo instrucciones genéticas llamadas ARN mensajeros, que dictan a las células qué deben fabricar para luchar contra el coronavirus.

Dicha tecnología necesita preservarse a una temperatura muy baja, siendo esta de -70° C. Por lo tanto, es necesario resguardarla en frigoríficos o camiones refrigerantes para que la misma no se eche a perder antes de su uso.

Aun así, puede conservarse por un máximo de 5 días a temperaturas medías de entre 2° y 8° C.

¿Es resistente a la nueva cepa detectada en el Reino Unido?

vacuna Pfizer-BioNTech Covid-19 20201222

Los expertos de la Unión Europea consideran que dicha vacuna continúa siendo eficaz frente a la variante detectada en el Reino Unido que, según las autoridades británicas, es más contagiosa.

“Por el momento, no existe ninguna prueba que sugiera” que la vacuna Pfizer-BioNTech “no es eficaz contra la nueva variante”, declaró la Agrupación Europea de Medicamentos (EMA)

El mensajes fue reiterado por el cofundador del laboratorio alemán, Ugur Sahin, quien aseguró que su empresa podría suministrar, llegado el caso, “en seis semanas” una vacuna adaptada a la nueva cepa.

En total, 16 países, la Unión Europea y ahora Argentina, ya le dieron luz verde a la propuesta de Pfizer-BioNTech.

jfg / ds

Nota Anterior

La declaración que complica a los jugadores de Vélez: “Había champagne, ‘keta’ y flores para fumar”

Nota Siguiente

Luis Majul: “Cristina Kirchner incontenible, Alberto Fernández grogui, Pablo Moyano impune y la economía de mal en peor”

Related Posts

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?
Salud

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento
Informacion General

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Regazzoni advirtió sobre el colapso del sistema de salud y denunció el absurdo y corrupto despilfarro de fondos públicos en la política
Informacion General

Regazzoni advirtió sobre el colapso del sistema de salud y denunció el absurdo y corrupto despilfarro de fondos públicos en la política

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Nueva Variante de Covid: “La rompe gargantas”
España

Nueva Variante de Covid: “La rompe gargantas”

Alerta hipertensión: el nuevo valor de presión que recomiendan para prevenir infartos y ACV
Informacion General

Alerta hipertensión: el nuevo valor de presión que recomiendan para prevenir infartos y ACV

Next Post
Luis Majul: “Cristina Kirchner incontenible, Alberto Fernández grogui, Pablo Moyano impune y la economía de mal en peor”

Luis Majul: "Cristina Kirchner incontenible, Alberto Fernández grogui, Pablo Moyano impune y la economía de mal en peor"

Ultimas Noticias

El Gobierno aprueba un crédito de 22 millones de euros para la atención de menores inmigrantes en Canarias, Baleares Ceuta y Melilla

El Gobierno aprueba un crédito de 22 millones de euros para la atención de menores inmigrantes en Canarias, Baleares Ceuta y Melilla

Encuesta: Septiembre electoral caliente con Cristina presa, ¿Milei crece en Provincia?

Encuesta: Septiembre electoral caliente con Cristina presa, ¿Milei crece en Provincia?

¿Por qué peleamos?

Opacidad y discrecionalidad: qué hay detrás de la prórroga del presupuesto

Cuánto tiempo tardan en desalojar a un okupa en Cataluña en 2025: duración media según el CGPJ

Cuánto tiempo tardan en desalojar a un okupa en Cataluña en 2025: duración media según el CGPJ

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO