• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

YPF pone en venta la torre de Puerto Madero: quiere US$ 400 millones

5 enero, 2021
YPF pone en venta la torre de Puerto Madero: quiere US$ 400 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Son 33 pisos diseñados por el prestigioso arquitecto argentino César Pelli. Terminó de construirse en 2008, cuando la empresa estaba bajo el control de la española Repsol. Pero la nueva administración de la petrolera decidió que es hora de capitalizar los ladrillos y decidió contratar a un broker para que busque comprador.

Según indicaron en la empresa “se ha puesto en marcha la posibilidad de ejecutar la operación ni bien se alcance una oferta con el valor esperado. Según el mercado inmobiliario sería aproximadamente de US$ 400 millones“.

El monto parece abultado para los valores que se vienen manejando en un mercado deprimido como el porteño. Por caso, salvando las diferencias, IRSA vendió en julio pasado la torre Bouchard por US$ 87,2 millones. Además, representaría el 20% del valor de la empresa en Bolsa, que es de US$ 1.780 millones.

Sin embargo, como acota un especialista del sector, los US$ 400 millones son dólares oficiales, o sea a $ 89,50 por dólar. Serían $ 35.800 millones. Pero esos pesos, en dólar MEP o contado con liqui representan US$ 250 millones, en realidad.

Los tres edificios de César Pelli en Buenos Aires: la Torre YPF de Puerto Madero, con su jardín de invierno; el edificio República, en forma de barco y el Bank Boston (Catalinas Norte).

Los tres edificios de César Pelli en Buenos Aires: la Torre YPF de Puerto Madero, con su jardín de invierno; el edificio República, en forma de barco y el Bank Boston (Catalinas Norte).

Según explicaron en YPF, la decisión de venta del edifico “se enmarca en la estrategia de la petrolera de concentrar sus recursos en el core del negocio, esto es la producción de energía (y financiar con los recursos parte del plan de trabajo), pero también apunta a engrosar la política de austeridad y gestión eficiente”, agregó la firma.

La compañía “decidió desprenderse de algunos activos con el objetivo de volverse más ágil y moderna. Y reasignar esos recursos al core del negocio”, agregó.

Incluso antes de la pandemia, los empleados de YPF estaban obligados a hacer dos días de home office. Y, a partir de que se impuso la cuarentena en marzo pasado, el teletrabajo se extendió a toda la semana. Es más, actualmente es muy poca la gente que volvió a trabajar diariamente en el edificio de Puerto Madero.

Esta tendencia, junto “lo oneroso de mantener estructuras de importantes dimensiones”, es lo que llevó a la empresa a buscar un nuevo destino para sus empleados.

YPF tiene otros edificios. Aunque algunos de ellos también los está vendiendo. Por caso, en noviembre le vendió a la estatal Aysa el edificio de Tucumán 744 por US$ 30 millones.

La petrolera busca reducir costos y hacerse de dólares para cancelar deuda y mantener las inversiones.

En el tercer trimestre del año, gracias a una drástica reducción del 70% en las inversiones y un ajuste en los costos operativos del 20%, logró reducir las pérdidas récord. El rojo fue de US$ 482 millones (más de $ 35.000 millones) una mejora con respecto a los US$ 1.258 millones que había perdido en el trimestre anterior.

NE

Mirá también

YPF subió el precio de los combustibles en un 2,9% en Buenos Aires

YPF subió el precio de los combustibles en un 2,9% en Buenos Aires

YPF perdió US$ 482 millones en el tercer trimestre

YPF perdió US$ 482 millones en el tercer trimestre

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • YPF

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El intercambio argentino con Brasil registró en diciembre un superávit de US$ 80 millones

Next Post

Denunciaron a Donda por defraudación, abuso de autoridad y malversación de fondos públicos

Related Posts

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Next Post
Denunciaron a Donda por defraudación, abuso de autoridad y malversación de fondos públicos

Denunciaron a Donda por defraudación, abuso de autoridad y malversación de fondos públicos

Ultimas Noticias

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO