• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Regreso al peor momento: los hospitales de América Latina, otra vez colapsados por el coronavirus

8 enero, 2021
Regreso al peor momento: los hospitales de América Latina, otra vez colapsados por el coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Varios países de América Latina comienzan a registrar preocupantes índices de ocupación hospitalaria en un nuevo capítulo de la lucha regional contra el coronavirus, una enfermedad en alza después de las celebraciones navideñas.

Gran parte de los más de 37.188.000 casos del covid-19 y las 882.400 muertes registradas hasta ahora en el continente americano según la Organización Mundial de la Salud (OMS) provienen de países donde los sistemas de salud están registrando un nivel alarmante de ocupación de camas de terapia intensiva, equiparándose a las que hubo en la primera etapa de la pandemia.

Aquí, un recorrido por diferentes países que vuelven a vivir la pesadilla de marzo, abril y mayo del año pasado, cuando los casos se disparaban y los hospitales y cementerios colapsaban en muchas ciudades.

Brasil: Amazonas, en emergencia

En el estado brasileño de Amazonas, los índices oficiales registran que hay un 88,7% de ocupación en terapia intensiva para pacientes de covid-19, muy por encima del 66,7% que venía comprobándose en las últimas dos semanas.

Un cementerio de Manaus, en el estado de Amazonas, en Brasil, recibe a una víctima del coronavirus. Foto: AP

Un cementerio de Manaus, en el estado de Amazonas, en Brasil, recibe a una víctima del coronavirus. Foto: AP

Hasta el momento, Amazonas, uno de los estados más grandes de Brasil y fronterizo con Perú, Colombia y Venezuela, confirma 204.900 personas diagnosticadas, de las cuales han muerto 5.414, con una letalidad del 2,6%.

“Hasta el comienzo de diciembre teníamos entre 30 y 50 internaciones diarias por covid, pero ahora hemos registrado 170 ingresos en 24 horas. El número total de internados es peor que en los primeros meses del año pasado”, explicó a EFE el médico infectólogo de la Fundación de Medicina Tropical de Amazonas, André Patricio.

Entre marzo y abril de 2020 toda la Amazonia brasileña sufrió el enorme impacto de la primera ola de la covid-19, circunstancia que obligó a las autoridades a abrir más espacios para camas de terapia intensiva ante el desborde.

En todo Brasil, el tercer país con mayor cantidad de casos en el mundo y segundo en número de muertos, ya se han contabilizado 7.810.400 infecciones de covid y 197.732 decesos.

Perú, con casi el 100% de ocupación

Mientras espera la llegada de casi 65,2 millones de vacunas provenientes de los laboratorios Sinopharm, AstraZeneca y el convenio Covax Facility a lo largo del año, Perú registra la alarmante cifra de 97,8% de ocupación de camas de terapia, al reportar 1.305 personas internadas en estado grave por covid-19.

Las instalaciones, según un informe de la Defensoría del Pueblo, solo llegan en Perú a unas 1.584, por lo que el sistema sanitario se encuentra en alerta roja.

Perú afrontó entre abril y agosto del año pasado un desborde de casos de covid-19 que superó su capacidad de atención hospitalaria y lo ubicó, en ese momento, como el quinto país con más casos del mundo y el primero en tasa de mortalidad a nivel global.

Trabajadores de la salud hacen visitas casa por casa para hacer tests de coronavirus en Lima, Perú. Foto: AFP

Trabajadores de la salud hacen visitas casa por casa para hacer tests de coronavirus en Lima, Perú. Foto: AFP

En cuanto a las vacunas, el presidente de Perú, Francisco Sagasti, anunció este miércoles que el gobierno llegó a un acuerdo con el laboratorio chino Sinopharm y el británico AstraZeneca para la adquisición de 38 y 14 millones de vacunas, respectivamente, un lote de las cuales estará disponible este mes.

Sagasti señaló en un discurso que estas compras se suman a los 13,2 millones de dosis adquiridos a la coalición Covax Facility, que llegarán al Perú en el tercer trimestre del año.

El acuerdo específicamente con Sinopharm incluye el compromiso de entrega de un lote de un millón de dosis en enero, precisó el jefe de Estado.

Ecuador busca más vacunas

Con el anhelo de comenzar un programa de vacunación el 18 de enero, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció que tiene previsto viajar a Washington la próxima semana para gestionar con farmacéuticas la posibilidad de incrementar el suministro de vacunas anticovid-19 para su país.

“Voy a viajar, estoy programando una reunión con los presidentes de Pfizer, de AstraZeneca, de Moderna, tal vez, y poder conversar con ellos y solicitarles que haya una mayor cantidad de vacunas, que se entreguen al Ecuador lo más pronto posible”, informó el mandatario ecuatoriano.

Según comunicaron Moreno y su ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, las primeras 50.000 dosis de las vacunas llegarán al país el 18 de enero y serán administradas “de forma inmediata” al personal de primera línea como médicos, enfermeros, trabajadores sanitarios, auxiliares, militares y policías.

Una imagen de abril de 2020 en Guayaquil, Ecuador, cuando los muertos por coronavirus se amontonaron en las calles. Foto: REUTERS

Una imagen de abril de 2020 en Guayaquil, Ecuador, cuando los muertos por coronavirus se amontonaron en las calles. Foto: REUTERS

La segunda gran entrega se prevé para marzo, y en esa fase las vacunas serán administradas a bomberos, profesores, militares, efectivos de seguridad, personas con enfermedades catastróficas y con discapacidad.

Hasta ahora, Ecuador, alguna vez uno de los focos mundiales de la pandemia de covid-19, cuenta 216.083 casos y 14.103 muertes.

Florida, en EE.UU., apuesta a la vacunación

El estado de Florida, que este jueves sumó 17.783 casos nuevos de coronavirus, tendrá en el Hard Rock Stadium, en la ciudad de Miami Gardens, un nuevo centro de vacunación contra el virus, que ya infectó a 1.409.906 de sus habitantes y mató a 22.647 de ellos.

El Hard Rock Stadium, sede de los Dolphins de Miami, operaba ya como centro de pruebas del coronavirus a gran escala y ya estaba en el punto de mira de las autoridades para convertirlo también en lugar de distribución de la vacuna.

En ese enorme complejo deportivo se administrará el suero a un mínimo de mil personas al día, según señaló el gobernador estatal, el republicano Ron DeSantis.

Florida es el tercer estado en casos positivos en Estados Unidos por detrás de California y Texas, y es el cuarto en cuanto a víctimas fatales, en el que lo supera también Nueva York.

Estados Unidos lidera las estadísticas mundiales con 21.481.788 casos y 364.063 muertes hasta este jueves.

Fuente: EFE

CB

Mirá también

"Nada indica que las vacunas no sirvan para las nuevas cepas del coronavirus", afirma el virólogo británico Daniel Bausch

“Nada indica que las vacunas no sirvan para las nuevas cepas del coronavirus”, afirma el virólogo británico Daniel Bausch

EE.UU. vive su segunda día más mortífero de coronavirus con 3.800 muertos en 24 horas

EE.UU. vive su segunda día más mortífero de coronavirus con 3.800 muertos en 24 horas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • América Latina
  • Coronavirus
  • Pfizer

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Sanitizaban un juzgado y desaparecieron 12,5 millones de pesos

Nota Siguiente

Estados Unidos superó los 4.000 muertos por coronavirus: advierten que “las cosas empeorarán”

Related Posts

Irán e Israel confirmaron el cese del fuego tras 12 días de guerra y se reanuda la normalidad en territorio israelí
España

Irán e Israel confirmaron el cese del fuego tras 12 días de guerra y se reanuda la normalidad en territorio israelí

Trump exige frenar violaciones al alto el fuego: “estos tipos se tienen que calmar”
España

Trump exige frenar violaciones al alto el fuego: “estos tipos se tienen que calmar”

Pese a ‘alto el fuego’, Irán lanzó misiles contra Israel: al menos cuatro muertos en Beersheba
España

Pese a ‘alto el fuego’, Irán lanzó misiles contra Israel: al menos cuatro muertos en Beersheba

Trump descarta pedir a Israel que cese su ofensiva contra Irán y asegura que “cuando estás ganando, no frenás”
España

Trump anuncia alto el fuego total entre Israel e Irán tras mediación de EE.UU y Qatar

Trump confirma que Irán avisó antes del ataque contra la base en Qatar y califica la ofensiva como “muy débil”
España

Trump confirma que Irán avisó antes del ataque contra la base en Qatar y califica la ofensiva como “muy débil”

El ayatolá Jamenei sitiado: Irán acelera el debate sucesorio ante amenazas de asesinato y caos interno
España

El ayatolá Jamenei sitiado: Irán acelera el debate sucesorio ante amenazas de asesinato y caos interno

Tensión global tras ataque iraní a bases en Qatar quién se reservó la respuesta
España

Tensión global tras ataque iraní a bases en Qatar quién se reservó la respuesta

Irán lanza ataque sobre base de EEUU en Qatar
España

Irán lanza ataque sobre base de EEUU en Qatar

Qatar anuncia el cierre de su espacio aéreo
España

Qatar anuncia el cierre de su espacio aéreo

Next Post
Estados Unidos superó los 4.000 muertos por coronavirus: advierten que “las cosas empeorarán”

Estados Unidos superó los 4.000 muertos por coronavirus: advierten que "las cosas empeorarán"

Ultimas Noticias

Chivu, antes de jugar con River: el respeto por Gallardo y Mastantuono como Di María

Chivu, antes de jugar con River: el respeto por Gallardo y Mastantuono como Di María

Argentina sorprende con un crecimiento del 5,8 % en el primer trimestre y supera a China

Argentina sorprende con un crecimiento del 5,8 % en el primer trimestre y supera a China

Reino Unido refuerza presupuesto en Malvinas y advierte que defenderá las islas ante “cualquier amenaza externa”

Reino Unido refuerza presupuesto en Malvinas y advierte que defenderá las islas ante “cualquier amenaza externa”

Vialidad: La Corte define situación de CFK. El fiscal había pedido ampliar la condena y reabrir el juicio qué demoraría mas de diez años la causa

Cachetazo judicial para CFK: Intentó cerrar la causa donde fue demandada por 22 mil millones por el estado, y la Cámara rechazo su pedido

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO