• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Actividad económica. Por el “efecto soja”, el mercado mejora sus proyecciones para 2021

9 enero, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por la fortaleza que muestran los precios de la soja, los analistas retocaron al alza sus proyecciones de rebote en la actividad para el 2021
Por la fortaleza que muestran los precios de la soja, los analistas retocaron al alza sus proyecciones de rebote en la actividad para el 2021 Fuente: Reuters – Crédito: Andres Stapff
Javier Blanco
(0)
9 de enero de 2021 • 02:24

El “viento de cola”, que resurgió con fuerza en los últimos meses, y los datos de recuperación que mostró la actividad durante noviembre en algunos sectores convencieron a los analistas de ser más optimistas con la recuperación que podría mostrar la economía argentina este año: estiman que alcanzaría el 5,5%, contra el 4,8% que pronosticaban hasta hace un mes.

La inyección de ánimo, que detectó el Relevamiento de Expectativas de Mercados (REM) que mes a mes realiza el Banco Central (BCRA), por ahora solo alcanza para que coincidan con la estimación que había realizado hace unos meses el Gobierno y plasmó en el presupuesto 2021.

Semáforo Covid-19: qué provincias deberían aplicar restricciones de circulación y cuáles no

Pero aún no para que, a la vez, mejoren sus previsiones sobre los años siguientes, dado que siguen creyendo en una recuperación que será mediocre entre 2022 y 2023 (con el PBI creciendo 2,5% cada año), en especial si se tienen en cuenta los tres años previos de aguda recesión.

La mejora llega por efecto arrastre de la revisión al alza de los cálculos previos respecto del nivel de actividad con que habría cerrado 2020. “Las y los analistas que participan estiman que durante el cuarto trimestre del año 2020 se habría crecido 3,6% con relación al tercer trimestre, lo que supone una previsión +0,8% mayor a la que tenían hace un mes”, detalla el informe.

De hecho, los encuestados pronostican una desaceleración del crecimiento de la actividad para el primer trimestre de 2021, cuando creen la economía se expandiría ahora al 0,8% contra el 0,9% que preverían hasta hace un mes, y para el segundo trimestre, etapa para la que auguran un crecimiento de 0,6 por ciento.

Leve recálculo a la baja con inflación, dólar y déficit

Otro dato positivo es que los analistas a la vez recalcularon a la baja -aunque muy levemente- sus previsiones de inflación para el año recientemente iniciado por primera vez en largos meses.

En promedio proyectan ahora que el IPC general subirá 49,8% contra el 50% que preveían hasta hace un mes. Pero quienes mejor vienen pronosticando esa variable para el corto plazo (TOP-10) aguardan una inflación promedio de 46,0% anual, lo que supone una revisión bajista de 1,7 puntos en relación al anterior REM y abre una brecha de 2,8% con el promedio general.

Coronavirus en la Argentina. En la ciudad, los locales cerrarán entre la 1 y las 6, pero se podrá circular

La moderación deviene del reajuste de las estimaciones, tras haber proyectado un IPC general de 3,6% para noviembre que terminó siendo 0,4% mayor al 3,2% finalmente observado, dado que las estimaciones para diciembre (dato por conocerse el próximo jueves) se mantuvieron en el 4% a nivel general y en el 3,9% entre los pronosticadores más fiables.

Sin embargo las proyecciones para el arranque del año se mantienen muy elevadas ya que, en todos los casos, esperan una inflación que se mantenga muy por encima del 3% mensual al menos hasta mayo, y se acerque al 4% en los meses de verano.

Los analistas también ajustaron levemente a la baja sus proyecciones respecto de la evolución que tendría el tipo de cambio nominal y al déficit fiscal.

En el primer caso esperan que cierre 2021 a $125,80 por dólar (-$0,65 respecto al REM previo) o a $128,44, en el caso de los que han sido más certeros hasta aquí en esas estimaciones.

En el segundo, ahora estiman que déficit fiscal primario llegaría a los $1.741,8 miles de millones, lo que significa que esperen un rojo $116,1 miles de millones menor que al que apostaban hasta hace un mes.

Nuevas proyecciones sobre comercio exterior y desempleo

La novedad que trajo el REM de diciembre, que recogió pronósticos de 41 analistas entre los días 23 y 30 de diciembre de 2020, es que pasó a incluir proyecciones sobre tres nuevas variables: Exportaciones, Importaciones y Desocupación.

Cuáles son los dos posteos por los que Twitter decidió suspender para siempre la cuenta a Donald Trump

En cuanto al valor de las exportaciones (FOB), quienes participan del REM estiman que para 2021 ascenderían a US$59.959 millones mientras el valor de las importaciones de 2021 se ubicaría en US$48.147 millones. De este modo, la balanza comercial se mantendría superavitaria en casi US$12.000 millones, al mejorar los precios de los principales granos que exporta el país, básicamente.

En cuanto a la desocupación abierta, la estiman en el 11,7% para el cuarto trimestre de 2020, rango que mantendría en el primer trimestre antes de subir al 12% entre el segundo y tercer trimestre de este año, antes de descender al 11,0% en el último trimestre. Eso indicaría un mercado laboral con muy bajo dinamismo pese al rebote de la actividad.

Por: Javier Blanco

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

En alza: con una suba semanal de 4,6%, la soja cerró en US$505,5 en Chicago

Arriba de los 500 dólares, el precio de la soja sumó otra jornada alcista en la Bolsa de Chicago

Soja: ingresos extra por hasta US$5000 millones, condicionados por la sequía

El precio de la soja quebró la barrera de los 500 dólares en Chicago y mantiene perspectivas alcistas

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Economía

| soja

Banco CentralInflación y precios
Previous Post

Coronavirus: Santiago Cafiero puso en duda el inicio de clases y la Ciudad salió a diferenciarse

Next Post

Colgados de la luz: detectan conexiones ilegales en un country de Buenos Aires

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post

Colgados de la luz: detectan conexiones ilegales en un country de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO