• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se oficializó la legalización del aborto. Alberto Fernández: “Hoy es un día de alegría porque cumplí mi palabra”

15 enero, 2021
Se oficializó la legalización del aborto. Alberto Fernández: “Hoy es un día de alegría porque cumplí mi palabra”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un acto realizado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, a 14 días de su sanción en el Senado, el presidente Alberto Fernández promulgó la ley 27.610 que legaliza la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el país y la ley de los Mil Días, cuidado integral de salud en el embarazo y la primera infancia. Y este viernes a la madrugada se publicó en el Boletín Oficial, al igual que la ley de los Mil Días.

Luego de que hablaran la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra el Presidente firmó los decretos que promulgan las leyes.

“Para mí es un día de alegría porque cumplí mi palabra. Es importante que cumplamos con la palabra empeñada”, dijo Fernández.

Hoy ampliamos la capacidad de decidir de las mujeres y con ello estamos haciendo una sociedad un poco más igualitaria. Eso lo hicimos entre todos y todas.A partir de hoy la sociedad es mejor. #EsLey pic.twitter.com/H7pAXmB9fW &- Alberto Fernández (@alferdez) January 14, 2021

“Las mujeres son las primeras victimas de la desigualdad, pero muchos hombres nos sentimos muy mal. Por eso hoy estamos dando un paso muy importante”, aseguró el Presidente y recordó cuando en los años ´80, en su cátedra de Derecho Penal, bregaba por la despenalización del aborto al igual que el actual ministro de salud, Ginés González García, también presente en el acto.

“Créanme que estoy muy feliz de ponerle fin al patriarcado y es un gran paso que estamos dando igualando en sus derechos a las mujeres con los hombres. Se iguala en su capacidad de decisión. Con la ley de los Mil Días si alguna vez una mujer tuvo dilema si podía alimentar a sus hijos, con esta ley el Estado le garantiza el alimento y salud. Y lo mismo con la gestante que quiera interrumpir su embarazo. Estamos ampliando la capacidad de decidir”, amplió Fernández.

“Nadie puede sentirse en paz consigo mismo viviendo en una sociedad con desigualdad” dijo el Presidente. Y resaltó que aún quedan “tareas pendientes, como la educación sexual para prevenir embarazos que no se quieran”

El Presidente agradeció a los legisladores, en especial a los de la oposición por haberlo acompañado en la sanción del proyecto e hizo mención especial al diputado Daniel Lipovetzky, que estaba presente en el acto.

“La sociedad es mejor porque la capacidad de decidir se amplia. Hay un Estado protegiendo la salud de las mujeres cualquiera sea la decisión que ellas tomen”, aseguró Fernández.

“Hoy se promulgan dos leyes muy importantes para nuestro país. La ley de los Mil Días marca el valor que le damos a los proyectos de maternidad y que el Estado tiene que estar allí”, dijo la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

“Las mujeres han visto afectada su salud, en esa clandestinidad se han sentido humilladas y hoy venimos a reparar esto. Hasta hoy el Estado respondió con amenaza de cárcel y clandestinidad, el Estado va a recibir a las mujeres. Las va a tratar con dignidad y respeto”, dijo con la voz entrecortada la funcionaria y agregó: “Cuando se presentaron estas leyes el Presidente y la vicepresidente nos pidieron que se lleve a cabo en un dialogo respetuoso. Y así fue”

Además de Gómez Alcorta, Ibarra y González García, a la derecha del Presidente estaba sentado el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Asistieron al acto diversos referentes de los colectivos que reclamaron la legalización y despenalización del aborto, legisladores nacionales y funcionarios del gabinete nacional.

En la madrugada del 30 de diciembre pasado, con 38 votos a favor y 29 en contra y una abstención, el Senado aprobó la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) tras la media sanción. semanas atrás. de la Cámara de Diputados y de su rechazo en el 2018.

En la presentación, también se promulgó la ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida como el Plan de los Mil Días, que establece el pago de una Asignación Universal por Hijo a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño menor de tres años.

Un veto parcial, para cumplir acuerdos

Alberto Fernández firmó ayer un decreto de “promulgación parcial” donde se consignó la eliminación de una palabra -“integral”, a continuación de la palabra “salud”-, que figuraba en dos artículos (4 y 16) de la ley sancionada por el Congreso. Esa eliminación había sido acordada para sumar votos en favor del proyecto en la Cámara alta y garantizar la sanción de la ley. El cambio, introducido a través de un veto parcial, evitó que el Senado tuviera que modificar esos artículos de la ley, lo que hubiera obligado a tratarla nuevamente en Diputados.

A partir de la promulgación de la ley -y como la mayoría de sus artículos son de aplicación directa- no es necesario esperar a la reglamentación: en el plazo de ocho días la legalización del aborto regirá en el país y por primera vez desde que se sancionó el Código Penal de 1921 en la Argentina la práctica no será considerada delito hasta la semana 14 de gestación.

La norma establece las condiciones en las cuales una mujer podrá llevar a cabo la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación sin necesidad de que medie causal alguna y sin costo, ya que la práctica se incorpora al Programa Médico Obligatorio (PMO) del sistema de salud.

Además, obliga al establecimiento médico a responder a la interrupción del embarazo en un plazo máximo de 10 días corridos a partir de su requerimiento. Cualquier conducta que entorpezca o demore la prestación por parte de un funcionario público o personal de la salud será penada con prisión de tres meses a un año e inhabilitación especial por el doble de la condena.

En los hechos, el Ministerio de Salud ya anticipó la compra de misoprostol para su distribución en todo el país. El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, por su parte, avanza en un proceso para que no se demore el cierre de las causas abiertas por abortos: unos 1532 expedientes, según el CELS.

Previous Post

Pandemia: aulas cerradas, último eslabón de los errores en cadena del kirchnerismo

Next Post

Secuestraron un 64% más de autopartes ilegales en la Ciudad: el 80% provenía de robos en Provincia

Related Posts

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros
Politica

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”
Corrupcion

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista
Politica

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza

Next Post
Secuestraron un 64% más de autopartes ilegales en la Ciudad: el 80% provenía de robos en Provincia

Secuestraron un 64% más de autopartes ilegales en la Ciudad: el 80% provenía de robos en Provincia

Ultimas Noticias

De la mano de Carlos Bianchi

De la mano de Carlos Bianchi

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO