• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El espanto del narcotráfico en México: 7.000 desaparecidos en un año y centenares de fosas comunes

31 enero, 2021
El espanto del narcotráfico en México: 7.000 desaparecidos en un año y centenares de fosas comunes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los carteles del narcotráfico siguen haciendo estragos entre la población de México, país que no puede dejar atrás este flagelo pese a los cambios de gobiernos y las promesas políticas.

El último informe oficial revela que el año pasado hubo al menos 7.000 desaparecidos en el país. Esto significa que en los dos años que lleva gobernando Andrés Manuel López Obrador, el accionar del narcotráfico ya se cobró 16.875 vidas.

Estas cifras están muy lejos de la promesa que hizo de frenar la violencia y desarticular la política implementada por su antecesor, Enrique Peña Nieto.

Desde que comenzó la llamada “guerra contra el narcotráfico” en 2006, con el presidente Felipe Calderón, y que continuaron los distintos gobiernos, se registraron 80.517 casos de desapariciones en el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador no pudo controlar el avance de los carteles de narcotraficantes. (DPA)

El presidente Andrés Manuel López Obrador no pudo controlar el avance de los carteles de narcotraficantes. (DPA)

“El 2006 es un año de inflexión en que el país inicia un camino muy siniestro y en el que la desaparición es una de las prácticas más deleznables”, señaló el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

El informe también explica que durante el 2020 se localizaron 559 fosas clandestinas en México, en las que se recuperaron 1.086 cuerpos, en medio de una espiral de violencia ligada a las mafias que pululan por varios estados.

“El hallazgo de fosas clandestinas y cuerpos recuperados se mantiene, lo que obedece al incremento en las actividades de la delincuencia organizada, principalmente a enfrentamientos” en tres estados: Guanajuato y Jalisco en el centro-occidente, y Guerrero en el sur del país, según afirmó Encinas.

Peritos forenses trabajan en una fosa clandestina en el municipio del El Salto, en el estado de Jalisco, donde se encontraron 245 cuerpos. (EFE)

Peritos forenses trabajan en una fosa clandestina en el municipio del El Salto, en el estado de Jalisco, donde se encontraron 245 cuerpos. (EFE)

En esos estados opera el Cartel Jalisco Nueva Generación, quien está involucrado en violentas disputas territoriales con otros grupos. Tan sólo en el municipio de El Salto, Jalisco, se encontraron 189 cuerpos el año pasado.

Identificar y devolver esos cadáveres a sus familias sigue siendo muy complicado. De los 2.395 cuerpos recuperados desde que el actual gobierno asumió el poder en diciembre de 2018, el 39% han sido identificados y casi 22% devueltos a sus parientes.

Peleas de poder y dominio de territorio

El gobierno de López Obrador mantuvo e incrementó en algunos casos el poder de las Fuerzas Armadas para combatir a los narcotraficantes, tal como lo hizo Peña Nieto, pero no logró desterrar a los grandes carteles que se disputan el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, un mercado que les deja enormes ganancias.

Un operativo de las fuerzas de seguridad contra narcotraficantes en Michoacán. (EFE)

Un operativo de las fuerzas de seguridad contra narcotraficantes en Michoacán. (EFE)

Por el contrario, varias de estas organizaciones se fracturaron y pequeños grupos se establecieron en otras zonas, agrandando aún más el control territorial por parte de los carteles.

Las peleas internas de las organizaciones, la captación de adolescentes y jóvenes para la venta y tráfico de drogas, y los violentos operativos de las fuerzas de seguridad se conjugan para que haya tal cantidad de desaparecidos.

La gran mayoría de los que mueren en estos choques terminan en siniestras fosas comunes. En los últimos años grupos de padres desesperados conforman asociaciones para buscar a sus hijos.

En México también es muy alto el número de homicidios por habitante. El año pasado el número total de asesinatos fue de 34.515, muy similar al 2019, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las matanzas entre carteles se incrementaron. Un grupo ejecutado en Uruapan, la segunda ciudad más importante de Michoacán. (EFE)

Las matanzas entre carteles se incrementaron. Un grupo ejecutado en Uruapan, la segunda ciudad más importante de Michoacán. (EFE)

Desde que el presidente López Obrador asumió el cargo, la tasa de homicidios ha permanecido en niveles históricamente altos de 29 asesinatos por cada 100.000 habitantes, una escala muy alta a nivel mundial.

Estas cifras suben notablemente en la frontera con Estados Unidos, donde operan los carteles narcos. En Baja California, Chihuahua, Colima y Guanajuato, la tasa de homicidio es de 70 por cada 100.000 habitantes. La ciudad fronteriza de Tijuana registró más de 4.000 homicidios en 2020, casi el 12% del total nacional.

Analistas señalan que uno de los desafíos para México en su relación con el nuevo presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, será la lucha antidrogas pues la estrategia militar parece agotada.

Sin embargo, el nuevo escenario no parece del todo propicio si se tienen en cuenta que López Obrador busca terminar con la Iniciativa Mérida, un acuerdo de cooperación mediante el cual Estados Unidos brinda asistencia en materia de seguridad a México para combatir el narcotráfico.

El general Salvador Cienfuegos, extraditado por Estados Unidos y liberado en México. (DPA)

El general Salvador Cienfuegos, extraditado por Estados Unidos y liberado en México. (DPA)

Por este acuerdo operan en el territorio mexicano grupos del FBI y la agencia antidrogas DEA.

En diciembre, tras la captura en Los Ángeles del exministro de Defensa mexicano Salvador Cienfuegos por parte de agentes de la DEA, que lo acusaban de narcotráfico, legisladores mexicanos votaron una reforma legal que acota la actuación de agentes extranjeros en México.

Cienfuegos fue entregado a México para un eventual juicio, pero fue exonerado por la fiscalía general mientras que el gobierno mexicano hizo público el expediente de la DEA sobre Cienfuegos, lo que fue criticado por el Departamento de Justicia estadounidense.

Esta acción, según los especialistas, minará la relación de México con las agencias de seguridad estadounidense, lo que podría repercutir en la expansión del narcotráfico fronterizo.

Fuente: AFP, EFE y Europa Press

Clarín
Nota Anterior

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 31 de enero

Nota Siguiente

Un proyecto que destruye al kirchnerismo

Related Posts

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”
Politica

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?
Corrupcion

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Corrupción: Apuntan contra Daniel Tillard por el escándalo de la petrolera Aconcagua y se habla de su salida del Banco Nación
Corrupcion

Corrupción: Apuntan contra Daniel Tillard por el escándalo de la petrolera Aconcagua y se habla de su salida del Banco Nación

Una encuesta proyecta amplia mayoría parlamentaria para el PP y caída histórica del bloque que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez
España

Una encuesta proyecta amplia mayoría parlamentaria para el PP y caída histórica del bloque que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez

Los detalles desconocidos de la Operación Martillo de Medianoche: ataques relámpago con bombarderos B-2 y bombas de 14.000 kilos cada una y más
España

Los detalles desconocidos de la Operación Martillo de Medianoche: ataques relámpago con bombarderos B-2 y bombas de 14.000 kilos cada una y más

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual
Sociedad

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual

El eterno termómetro que es el mercado: las acciones en Tel Aviv llegan a un máximo histórico
Economia

El eterno termómetro que es el mercado: las acciones en Tel Aviv llegan a un máximo histórico

El primer mensaje de Almeyda como DT del Sevilla: “Dejaré hasta la última gota de sudor por este club”
Deportes

El primer mensaje de Almeyda como DT del Sevilla: “Dejaré hasta la última gota de sudor por este club”

Tiranía disfrazada”: ¿sobrevivirá la democracia en Europa?
Internacionales

Tiranía disfrazada”: ¿sobrevivirá la democracia en Europa?

Next Post

Un proyecto que destruye al kirchnerismo

Ultimas Noticias

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

Corrupción: Apuntan contra Daniel Tillard por el escándalo de la petrolera Aconcagua y se habla de su salida del Banco Nación

Corrupción: Apuntan contra Daniel Tillard por el escándalo de la petrolera Aconcagua y se habla de su salida del Banco Nación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO