• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Brener: “Hay que volver a la presencialidad de manera controlada y según cada contexto”

14 febrero, 2021
Brener: “Hay que volver a la presencialidad de manera controlada y según cada contexto”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Para el especialista es necesario que alumnos y docentes vuelvan a las escuelas.

Para el especialista es necesario que alumnos y docentes vuelvan a las escuelas.

El licenciado en Educacin Gabriel Brener, con un posgrado en gestin y conduccin del sistema educativo en FLACSO, defini el inminente inicio del ciclo lectivo de 2021 tras un ao atravesado por la pandemia, como “un momento bisagra” que debe ser afrontado con la “restitucin de la presencialidad” en las escuelas pero “pensando el proceso estratgicamente, de manera controlada y segn cada contexto”.

En dilogo con Tlam, Brener subray que retomar la presencialidad de ese modo consiste en “entender lo que vayan marcando los epidemilogos” sobre los ciclos de contagios de la Covid-19 pero, al mismo tiempo, asumir que la escuela “debe resolver problemas” porque ese atributo, remarc, est presente desde su origen como institucin.

“Hay que trabajar en el retorno a la presencialidad de manera controlada y al mismo tiempo garantizar el acceso a la tecnologa para familias y docentes, especialmente en los ms vulnerados, como tambin a la conectividad, que hoy ya es parte del derecho social a la educacin”, seal el especialista.

Y, aadi que “deben garantizarse las condiciones de salud para todos y considerar el cuidado de los docentes por parte del Estado”.

Brener es especialista en educacin y adolescencia, es docente de la ctedra Didctica General en Filosofa y Letras de la UBA, es profesor adjunto de la ctedra de Conduccin de las Instituciones Educativas en la Universidad de Hurlingham, y en los ltimos aos investig la “judicializacin de las relaciones escolares”.

A fines de 2019 public el libro Conversaciones con Phillip Meirieu, sobre ese pedagogo francs y la categora de emancipacin en el mbito educativo, mientras que en 2020 dirigi un seminario de formacin para directores de escuelas secundarias.

Tlam: -Cmo ve todo el debate que se abri con el regreso de las clases presenciales?

Brener: -Lo primero que quiero decir es que no se debera caer en una simplificacin binaria porque abordar esta cuestin de ese modo oscurece el problema, aunque aumente el rating del panelismo televisivo. Hay que salir de esa encerrona de un problema complejo, producto de la pandemia, que no se puede resolver con la velocidad de un tuit o con dos o tres declaraciones de alguna persona de la oposicin. En definitiva, hay que tratar de resolver los problemas.

Y sobre eso voy a decir una cosa que quiz es muy loca pero viene a cuento: la escuela como institucin no surgi del pensamiento de algn lcido ser bienaventurado. La escuela, y cuando digo escuela me refiero al sistema educativo moderno, surge para resolver un problema que era el siguiente: qu hacemos con los pibes y las pibas cuando los padres y las madres, cada vez de manera ms creciente, salen a trabajar? La escuela resuelve problemas y no est mal verlo as. Pero el tema es, cmo se resuelven? Y entonces digo: restituyendo la presencialidad estratgicamente, de manera controlada y segn cada contexto. Y tambin asumiendo que las cosas no van a volver a ser como antes: lo de volver a la normalidad es un verso.

El desafo es tener en cuenta los discursos y las reglas que nos vayan marcando los epidemilogos, la medicina, y en base a esos ndices y a la informacin sanitaria actuar estratgicamente. El retorno debe ser solo con cuidado. Mientras la escuela ensea y cuida a los pibes, el Estado debe garantizar cuidado de sus docentes. Garantizar las condiciones de salud para todos y considerar el cuidado de los docentes.

T: -Hay familias que no tienen wi-fi y que tienen un nico celular, con tarjeta prepago, por lo que se terminan los datos del telfono para usar Internet. En otros casos utilizan una sola computadora. La educacin a distancia profundiza las desigualdades?

B: -Esa aseveracin es muy cierta y dolorosa, la comparto. La pandemia ha acentuado y ha puesto de una manera mucho ms evidente las heridas de la desigualdad. Esto que nos ocurri en 2020 como consecuencia de la pandemia adelgaza la democracia, o dicho de otro modo, es funcional a la democracia de repostera que quiere la oposicin actual en este pas. Pero yo quisiera que se recuerde al 2020 no slo porque hubo dificultades en el vnculo pedaggico: porque al mismo tiempo se desarrollaron distintas estrategias para sostener la continuidad de ese vnculo. Y s se ha logrado, por supuesto que con defectos, con errores, y con muchsimos pibes y pibas a los que no se pudo llegar.

Pero ha habido un esfuerzo terrible por parte de los docentes y las docentes. En especial de las docentes, porque las tareas de cuidado tienen ms que ver con las maestras, las profesoras, las directoras. Lo demuestran estudios de distintos ngulos polticos: el 80% de la docencia est realizada por mujeres, y han sido ellas las que cumplieron un rol clave en el esfuerzo por sostener la continuidad pedaggica. Una enorme cantidad de docentes sacrific su propia salud, su propio bolsillo, bancando la conectividad, sosteniendo el vnculo virtual, y adems llevando bolsones de comida a las escuelas. Y por vnculo virtual me refiero a la tecnologa que logr mantener la conectividad: el celular. Porque algunos creen que todo el mundo hace Zoom, pero Zoom hace una mnima parte de la poblacin. La herramienta clave con la que se mantiene cierto nivel de conectividad es el celular: particularmente el WhatsApp. A partir del esfuerzo de las docentes y los docentes se logr cierta regularidad en esa continuidad pedaggica, aunque por supuesto que sin llegar a todos los pibes y pibas.

Nota Anterior

Fátima Flórez es “camaleónica” en el teatro Holiday, en las sierras cordobesas

Nota Siguiente

Menemomics: La política económica de Carlos Menem

Related Posts

El Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de ley GIRSU para erradicar los basurales de la provincia
Politica

El Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de ley GIRSU para erradicar los basurales de la provincia

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Cruce entre Nación y Kicillof por una deuda de $4.000 millones del IOMA con el Hospital Garrahan
Politica

Cruce entre Nación y Kicillof por una deuda de $4.000 millones del IOMA con el Hospital Garrahan

Ni frutas ni alimentos mágicos: cardiólogo que trabaja con “superancianos” reveló el hábito que ayuda a vivir muchos años
Salud

Ni frutas ni alimentos mágicos: cardiólogo que trabaja con “superancianos” reveló el hábito que ayuda a vivir muchos años

Fentanilo contaminado: allanan cinco droguerías y ascienden a 33 las muertes
Corrupcion

Fentanilo contaminado: allanan cinco droguerías y ascienden a 33 las muertes

Escapada | A 500 kilómetros del Obelisco: este paraíso termal poco conocido se transformará en tu próximo destino
Sociedad

Escapada | A 500 kilómetros del Obelisco: este paraíso termal poco conocido se transformará en tu próximo destino

Se despiden las Becas Progresar: ANSES informó que este grupo de estudiantes perderá el beneficio
Sociedad

Se despiden las Becas Progresar: ANSES informó que este grupo de estudiantes perderá el beneficio

Alerta por el avance de sífilis: se triplicaron los casos en bebés y adolescentes
Salud

Alerta por el avance de sífilis: se triplicaron los casos en bebés y adolescentes

Alzheimer: el análisis de sangre que detecta si padeces la enfermedad y es vital para combatirlo
Salud

Alzheimer: el análisis de sangre que detecta si padeces la enfermedad y es vital para combatirlo

Next Post
Menemomics: La política económica de Carlos Menem

Menemomics: La política económica de Carlos Menem

Ultimas Noticias

Cristina Kirchner pidió arresto domiciliario, se niega a usar tobillera electrónica y solicitó mantener su custodia

Paradoja: La tobillera electrónica de CFK, admiradora de Montoneros, será provista por un ex integrante de la organización a la que también perteneció Bullrich.

Cristina Kirchner desafía el fallo judicial con saludos a militantes y reafirma la incompatibilidad de cumplir su prisión allí

El TOF 2 confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: no tendrá que presentarse en Comodoro Py. Deberá utilizar tobillera

La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO