• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, junio 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández ve un eje progresista con López Obrador, quien dio su apoyo en la negociación con el FMI

24 febrero, 2021
Alberto Fernández ve un eje progresista con López Obrador, quien dio su apoyo en la negociación con el FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Presidente fortaleció su vínculo con el mexicano y consiguió respaldo para negociar la deuda
El Presidente fortaleció su vínculo con el mexicano y consiguió respaldo para negociar la deuda Crédito: Presidencia
Rafael Mathus Ruiz
(0)
24 de febrero de 2021 • 08:29

CIUDAD DE MEXICO.- La visita de Alberto Fernández a México quedó trastocada por el escándalo de las vacunas vip en la Argentina, que atormentó a la nutrida comitiva presidencial desde el momento en el que pisó la Ciudad de México. En el Gobierno reconocen los errores -ven una falla evidente en los protocolos-, pero creen que la crisis se exageró. La energía oficial está puesta ahora en dejar atrás las fallas y avanzar con la vacunación. A la par del escándalo, el viaje de Fernández dejó el fortalecimiento de un eje progresista con el gobierno de López Obrador, quien además ofreció su respaldo en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Le plantée a López Obrador construir un eje que derrame contenido político a la región y que ese contenido esté gobernado por valores, por éticos y por lógicas progresistas”, dijo Alberto Fernández, al cierre de un día eterno que había comenzado con su diatriba en la conferencia de prensa junto a López Obrador en el Palacio Nacional.

El buen vínculo de Fernández y AMLO quedó a la vista en la sintonía que exhibieron durante la “mañanera”, donde ambos criticaron a los medios, al neoliberalismo, y la concentración de las vacunas en las economías desarrolladas. Ambos mandatarios siguen una misma línea en todos los temas, con matices, quizá, respecto de su visión sobre Estados Unidos.

Fernández cree que México ofrece una gran oportunidad para la Argentina, y aspira a reforzar un lazo que, a su juicio, quedó un tanto descuidado por la atención en el Mercosur. No aspira a reemplazar a Brasil con México, pero sí a buscar más negocios, y buscar la unidad regional desde esa alianza. “Hagamos de América latina el continente de la igualdad”, dijo en el Senado mexicano.

La cobertura mediática del escándalo de las vacunas por los privilegios de los que gozaron allegados al poder causó mucho malestar en la comitiva. Entienden que el escándalo seguirá, pero creen que ya se tomaron las medidas necesarias para corregir los abusos, y remarcan que ahora la prioridad es corregir los protocolos y vacunar a la gente. Punto.


Crédito: Presidencia

Durante su cumbre en el Palacio Nacional, Fernández y López Obrador también hablaron sobre una necesidad que comparten: forjar un buen vínculo con la Casa Blanca de Joe Biden. No hablaron sobre Venezuela, una crisis que en la Casa Rosada creen que requiere de ideas nuevas y un diálogo que involucre a todos los actores.

“Yo tengo la expectativa de que con Biden recuperemos una agenda que con Trump no existía”, dijo el Presidente.

Para la Casa Rosada, tejer una relación constructiva con el nuevo gobierno norteamericano es una misión indispensable para llevar a buen puerto la negociación con el Fondo Monetario, uno de los principales objetivos en la agenda económica del Gobierno. López Obrador le dijo que podía contar un 100% con su respaldo en la negociación que encaró la Argentina, un respaldo que si bien tiene poco peso en el board del organismo, en el oficialismo piensan que puede ayudar para conseguir el apoyo de la Casa Blanca.

“Ni queremos dilatar el acuerdo ni estamos haciendo nada para postergarlo ni están trabadas las negociaciones”, dijo, enfático, Fernández.

Las especulaciones sobre una demora del nuevo programa con el Fondo, incluso más allá de las elecciones de octubre, están instaladas desde hace ya tiempo. Ninguno de los funcionarios del gobierno nacional involucrados en las tratativas con Washington lo niega. Fernández dejó varias definiciones en México al respecto: no le puso una fecha concreta al acuerdo, insistió en que quiere un buen programa, que se pueda cumplir, y que la última palabra la tendrá él, y no la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

Fernández cree que el préstamo que el Fondo le otorgó a Mauricio Macri fue un crédito atípico, y entonces la salida tiene que ser singular, y el FMI debería revisar los tiempos de todas sus líneas para todos los países debido a la pandemia. Eso permitiría, por ejemplo, intentar negociar un mejor programa a 20 años, una posibilidad hoy por hoy imposible. Pero en el entorno presidencial reconocen que alterar los tiempos requiere del visto bueno del G7, algo que está lejos.

Por: Rafael Mathus Ruiz

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 24 de febrero

Coronavirus hoy en Bolivia: cuántos casos se registran al 24 de Febrero

Coronavirus hoy en Uruguay: cuántos casos se registran al 24 de Febrero

Coronavirus hoy en Colombia: cuántos casos se registran al 24 de Febrero

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Actualidad

Alberto Fernández
Nota Anterior

Gerardo Morales reconoció la existencia de listas de vacunados vip en Jujuy

Nota Siguiente

Euro hoy: a cuánto cotiza este miércoles 24 de febrero

Related Posts

Reino Unido refuerza presupuesto en Malvinas y advierte que defenderá las islas ante “cualquier amenaza externa”
Politica

Reino Unido refuerza presupuesto en Malvinas y advierte que defenderá las islas ante “cualquier amenaza externa”

Vialidad: La Corte define situación de CFK. El fiscal había pedido ampliar la condena y reabrir el juicio qué demoraría mas de diez años la causa
Corrupcion

Cachetazo judicial para CFK: Intentó cerrar la causa donde fue demandada por 22 mil millones por el estado, y la Cámara rechazo su pedido

Milei minimiza la masiva marcha pro‑Kirchner como “partido homenaje”, descarta indulto y desvía críticas económicas
Politica

Milei vetó la ley de asistencia a Bahía Blanca y Coronel Rosales con duras críticas al Congreso

Consejo de Mayo se reúne por primera vez en Casa Rosada para impulsar el Pacto de Mayo
Politica

Consejo de Mayo se reúne por primera vez en Casa Rosada para impulsar el Pacto de Mayo

Impecable editorial de Carlos Pagni en Odisea Argentina: Hacia el fin de la guerra
Politica

Impecable editorial de Carlos Pagni en Odisea Argentina: Hacia el fin de la guerra

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”
Espectaculos

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones en su prisión domiciliaria
Corrupcion

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones en su prisión domiciliaria

Mario Vadillo advirtió por el presunto vaciamiento de la merienda escolar en Mendoza
Politica

Mario Vadillo advirtió por el presunto vaciamiento de la merienda escolar en Mendoza

Los gobernadores muestran musculo y presionan al gobierno por fondos del Impuesto a los Combustibles y los ATN
Politica

Los gobernadores muestran musculo y presionan al gobierno por fondos del Impuesto a los Combustibles y los ATN

Next Post
Euro hoy: a cuánto cotiza este miércoles 24 de febrero

Euro hoy: a cuánto cotiza este miércoles 24 de febrero

Ultimas Noticias

Chivu, antes de jugar con River: el respeto por Gallardo y Mastantuono como Di María

Chivu, antes de jugar con River: el respeto por Gallardo y Mastantuono como Di María

Argentina sorprende con un crecimiento del 5,8 % en el primer trimestre y supera a China

Argentina sorprende con un crecimiento del 5,8 % en el primer trimestre y supera a China

Reino Unido refuerza presupuesto en Malvinas y advierte que defenderá las islas ante “cualquier amenaza externa”

Reino Unido refuerza presupuesto en Malvinas y advierte que defenderá las islas ante “cualquier amenaza externa”

Vialidad: La Corte define situación de CFK. El fiscal había pedido ampliar la condena y reabrir el juicio qué demoraría mas de diez años la causa

Cachetazo judicial para CFK: Intentó cerrar la causa donde fue demandada por 22 mil millones por el estado, y la Cámara rechazo su pedido

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO