• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La muerte de Diego Maradona: uno x uno, los 24 puntos que analizará la junta médica para saber si hubo mala praxis

27 febrero, 2021
La muerte de Diego Maradona: uno x uno, los 24 puntos que analizará la junta médica para saber si hubo mala praxis
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Instancia clave, determinante. A fines de marzo se tendrá el verdadero cuadro de situación respecto a las responsabilidades médicas en la muerte de Diego Armando Maradona (60). Las otras, que sin dudas las hay, se debatirán en otros escenarios y contextos, por otras vías, incluso judiciales también. Ahora lo que importa y urge es saber si el fallecimiento del Diez se pudo haber evitado.

Para eso, una junta médica de reconocidos especialistas comenzará a trabajar el 8 de marzo, en La Plata, sobre un punteo de 24 requerimientos planteados por los investigadores. Ya avisaron que no van a demorar más de 21 días en dar la o las respuestas.

Cuál era el estado cardiológico de Diego, si estaba bien o mal medicado, si la casa de Tigre era el lugar adecuado para una internación domiciliaria y si el equipo a cargo de su salud aumentó, por sus acciones u omisiones, los riesgos para el Diez… Son algunas de las inquietudes.

El equipo coordinado por el fiscal general de San Isidro John Broyad, e integrado por sus adjuntos Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra, le notificó a las partes los 24 puntos sobre los que el 8 de marzo comenzará a trabajar la junta médica que se realizara en la Superintendencia de Policía Científica de La Plata.

Clarín tuvo acceso al documento, en el que se detallan todos los aspectos sobre los que el equipo de investigadores requiere echar luz. Y son los siguientes.

1) El cuadro clínico y estado general de salud de Diego Armando Maradona con anterioridad a su fallecimiento. En particular, deberán pronunciarse sobre la patología cardíaca que presentaba el paciente; su grado de complejidad; síntomas e indicadores y momento en su historia de salud en el que fuera detectado.

2) Si, en el marco de la atención de un paciente con los antecedentes de la salud de la víctima públicamente conocidos y, desde el momento de asumida su atención médica, resulta de buena práctica interiorizarse y recopilar exámenes anteriores y/o disponer controles y estudios acordes al historial del paciente en forma periódica a los fines de aplicar un adecuado tratamiento.

3) Si de los elementos obrantes en la causa surge la realización de los estudios y controles adecuados para verificar su condición y evolución cardiológica durante el período comprendido entre el 1° de octubre de 2020 y su fallecimiento.

4) Si en base a lo observado en la operación de autopsia y sus estudios complementarios, el cuadro cardiológico observado requería suministrar al paciente alguna medicación específica para esa afección.

5) Si los psicofármacos suministrados al paciente conforme las historias clínicas recopiladas y el intercambio de mensajería instantánea entre el equipo de salud tratante, presentaba contraindicaciones con el consumo de alcohol etílico y, en su caso, se expliciten los efectos que causa la ingesta concomitante de estas sustancias. En caso de haber sido conocida esa ingesta por el equipo de salud tratante, que conducta debió haber adoptado de acuerdo a las buenas prácticas médicas.

6) Si los fármacos suministrados al paciente antes de su fallecimiento y que fueran detectados a través del informe toxicológico pudieron generar efectos adversos y/o contraindicaciones médicas de acuerdo al cuadro cardiológico que se desprende del protocolo de autopsia.

7) Cuál era la patología que el causante presentaba al momento de su internación en la Clínica Olivos el pasado 3 de noviembre de 2020 debiendo expedirse respecto a si la cirugía allí practicada tenía criterio o indicación médica de intervención quirúrgica urgente. Asimismo, deberán determinar si la misma pudo haber tenido injerencia directa o indirecta en la afección que ocasionó su deceso.

8) Si al día 11 de noviembre de 2020, el paciente se encontraba en condiciones psíquicas y físicas de ser externado de la Clínica Olivos y continuar su seguimiento en una internación domiciliaria. De ser así, que requerimientos debió tener esta última para garantizar el cuidado de su salud en un paciente con la complejidad como la que presentaba la víctima.

9)Si el paciente se encontraba en condiciones de autovalidez y de ejercer el principio de autonomía al momento de disponerse su internación domiciliaria.

10) Si el espacio físico donde se desarrolló la internación domiciliaria, como así también, el ambiente que fue acondicionado como habitación del paciente, era adecuado en función de las normas y protocolos de organización y funcionamiento de un servicio de internación domiciliaria acorde a la normativa vigente.

11) De igual forma, teniendo en cuenta los antecedentes del paciente, deberán indicar si las características del lugar, la ubicación de la vivienda dentro del barrio privado y la ausencia de elementos necesarios y equipamiento médico disponible ante una emergencia (vgr. desfibrilador; tubo de oxígeno, etc. y servicio de ambulancia 24 hs.), pudieron potencialmente incidir en el desenlace final.

12)Si la coordinación del equipo de salud (visitas, controles, registros de historia clínica, etc.) se ajustó a las pautas de una adecuada internación domiciliaria.

13) Si se corresponde con las reglas de la buena práctica médica, por parte del equipo de salud tratante, haber prescindido de los acompañantes terapéuticos pese a estar expresamente previsto en el acta mediante la cual se acordó la internación domiciliaria.

14) Si en base a las constancias obrantes en la causa se efectivizaron los requerimientos médicos sugeridos el día 12 de noviembre por parte del médico clínico que concurrió a evaluar al paciente en la internación domiciliaria.

15) Si de acuerdo a lo que surge del informe de autopsia y anexos, teniendo en cuenta los antecedentes patológicos de la víctima y, que los días previos presentó un cuadro inusual de hinchazón, ronquidos, fatiga y cambios en el timbre de voz -evidenciados cuanto menos a partir del día 16 de noviembre de 2020-, debió haber generado alguna conducta o acción por parte del equipo de salud tratante, y en su caso, que medidas correspondían adoptarse.

16) Si para esa época y, conforme las patologías documentadas en la autopsia, era necesario el suministro de medicación diurética o algún otro fármaco en beneficio de la víctima.

17) Si según la evidencia obrante en autos era necesario un plan nutricional apropiado para la patología que lo aquejaba y, en su caso, si el mismo se cumplió.

18)Si se convocaron expertos en diferentes disciplinas médicas de acuerdo a las afecciones que presentaba la víctima y si fue evaluado por profesionales de cada una de ellas al momento de la internación domiciliaria.

19) Si durante la internación domiciliaria se cumplió con la atención y controles de enfermería y, en su caso, si los intervalos de control fueron acordes a los protocolos. Asimismo, se indiquen la totalidad de los controles que debió haber realizado el personal de enfermería.

20) Si los signos y síntomas que habría presentado la víctima, manifestados en forma mediata antes de su muerte -de haber sido controlados y advertidos-, debieron generar acciones del equipo de salud a cargo y el servicio de enfermería.

21) Si conforme los elementos obrantes en autos las conductas desarrolladas por las personas que se encontraban presentes el día 25 de noviembre de 2020 -al momento de hacerse evidente el estado crítico de la víctima- fue acorde a los protocolos y el buen arte de curar.

22) Si de acuerdo a las constancias obrantes en autos el equipo de salud a cargo realizó un protocolo de diagnóstico, terapéutico y de seguimiento exhaustivo de la víctima.

23) Si en base a las respuestas esgrimidas, las conductas de acción u omisión del equipo de salud a cargo aumentaron el riesgo permitido para la salud de Diego Armando Maradona.

24) Se expidan respecto de todo aquello que complementariamente resulte útil y pertinente para la presente investigación.

La junta médica está integrada por nueve peritos oficiales. Los cuatro primeros son los médicos legistas que practicaron o presenciaron la autopsia: el director de Medicina Legal de la policía bonaerense, Carlos Cassinelli; el jefe del Cuerpo Médico de San Isidro, Federico Corasaniti; el jefe de la morgue de San Isidro, Agustín Grimoldi; y el jefe de la morgue de La Plata, Javier Grubisa.

Los otros cinco médicos son especialistas en distintas disciplinas: Gustavo Di Niro, jefe del servicio de cardiología del Hospital Central de San Isidro; el psiquiatra José Luis Covelli, jefe de la cátedra de Medicina Legal de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Carlos Damin, jefe del servicio de toxicología del Hospital Fernández y jefe de la cátedra de esa disciplina en la UBA; Hernán Trimarchi, jefe de Jefe del servicio de nefrología del Hospital Británico; y Fernando Cairo, miembro del servicio de Hepatología y Trasplante Hepático del Hospital Británico.

Respecto a la causa, los siete profesionales de la salud imputados por un posible “homicidio culposo” son el neurocirujano Leopoldo Luque (39); la psiquiatra Agustina Cosachov (35); el psicólogo Carlos Daniel “Charly” Díaz (29); los enfermeros Dahiana Gisela Madrid (36) y Ricardo Omar Almirón (37); la médica coordinadora Nancy Forlini (52); y el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni (40).

Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre donde transitaba una internación domiciliaria que está bajo investigación.

La autopsia determinó que murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada” y descubrieron en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Diego Maradona
  • Murió Maradona

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

La inflación está tan fuera de control como las vacunas

Nota Siguiente

Argentina: Movilizaciones en todo el país en repudio al escándalo por el vacunatorio VIP

Related Posts

Hallan muerto al economista Juan Pablo Jiménez en su departamento de Palermo y sospechan que fue víctima de un crimen planificado
Informacion General

Hallan muerto al economista Juan Pablo Jiménez en su departamento de Palermo y sospechan que fue víctima de un crimen planificado

Por casualidad, detuvieron a uno de los narcos más buscados del país. Cómo sucedió
Informacion General

Por casualidad, detuvieron a uno de los narcos más buscados del país. Cómo sucedió

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Detienen dos gendarmes con 161 kilos de cocaína por un valor de U$S240.000.¿Operaban solos o para alguien mucho mas arriba?
Corrupcion

Detienen dos gendarmes con 161 kilos de cocaína por un valor de U$S240.000.¿Operaban solos o para alguien mucho mas arriba?

Grave alerta por carteles narcos mexicanos y  células iraníes en Argentina: denuncian falta de inteligencia criminal y desvío de fondos reservados
Narcotrafico & Terrorismo

Grave alerta por carteles narcos mexicanos y células iraníes en Argentina: denuncian falta de inteligencia criminal y desvío de fondos reservados

Abandonaron una avioneta con antena Starlink y más de 30 mil dólares en Santa Fe. Burló al operativo Roca en el norte argentino
Narcotrafico & Terrorismo

Abandonaron una avioneta con antena Starlink y más de 30 mil dólares en Santa Fe. Burló al operativo Roca en el norte argentino

La ministra de Seguridad Nacional encabezará la quema de casi media tonelada de cocaína
Informacion General

La ministra de Seguridad Nacional encabezará la quema de casi media tonelada de cocaína

Rescataron a nueve víctimas de trata de personas en Tucumán y Buenos Aires
Informacion General

Rescataron a nueve víctimas de trata de personas en Tucumán y Buenos Aires

Fentanilo contaminado: allanan cinco droguerías y ascienden a 33 las muertes
Corrupcion

Fentanilo contaminado: allanan cinco droguerías y ascienden a 33 las muertes

Next Post
Argentina: Movilizaciones en todo el país en repudio al escándalo por el vacunatorio VIP

Argentina: Movilizaciones en todo el país en repudio al escándalo por el vacunatorio VIP

Ultimas Noticias

Este es el pueblo del País Vasco más barato para alquilar una casa en la playa este verano

Vale una fortuna: el electrodoméstico que todos tienen en casa y contiene oro de 22 quilates

Vale una fortuna: el electrodoméstico que todos tienen en casa y contiene oro de 22 quilates

Cómo se perfila la llave de Boca y River, si es que pasan

Cómo se perfila la llave de Boca y River, si es que pasan

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO