• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con sistema bimodal, 16 provincias iniciarán sus clases entre el 1 y el 3 de marzo

28 febrero, 2021
Con sistema bimodal, 16 provincias iniciarán sus clases entre el 1 y el 3 de marzo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los 24 distritos se comprometieron a "actualizar los protocolos en función de la situación epidemiológica".

Los 24 distritos se comprometieron a “actualizar los protocolos en funcin de la situacin epidemiolgica”.

Cerca de ocho millones de estudiantes iniciarn sus clases en 16 provincias en la primera semana de marzo con un sistema bimodal que combinar actividades presenciales y otras a distancia, ms protocolos de bioseguridad y vacunacin del personal educativo en el marco de la pandemia de coronavirus.

El ministro de Educacin, Nicols Trotta, acord con sus colegas provinciales afrontar el “inicio del ciclo 2021 con la presencialidad como ordenadora del sistema educativo”, segn un documento conjunto que suscribieron los representantes de los 24 distritos a principios de febrero y en el que se comprometieron a “actualizar los protocolos en funcin de la situacin epidemiolgica y de los avances cientficos”.

En ese marco, 13 provincias comenzarn el nuevo ciclo lectivo el lunes primero, Formosa lo har el martes 2 de marzo, y Neuqun y Ro Negro lo harn el 3, mientras la semana siguiente ser el turno de Catamarca, La Pampa, La Rioja y Misiones; y el 15, de Santa Fe y Santiago del Estero.

Distrito por distrito

En Buenos Aires, ms de 4.150.000 alumnos comenzarn las clases de nivel inicial y primario el prximo lunes en modalidad combinada, con jornadas presenciales y otras de forma remota, para evitar la concentracin de personas.

El 17 de febrero volvieron a las aulas para recuperar contenidos 1.100.000 alumnos bonaerenses que tuvieron trayectorias intermitentes o discontinuas durante 2020, y el lunes 8 de marzo lo harn los estudiantes de secundaria.

Mendoza dispuso que unos 480 mil alumnos inicien el 1 de marzo el ciclo lectivo con protocolos para garantizar la mayor cantidad de clases presenciales, aunque los estudiantes que sean poblacin de riesgo podrn continuar sus trayectorias en modo virtual.

Fuentes de la Direccin General de Educacin dijeron a Tlam que las escuelas debern implementar el horario completo de dictado de clases y cada institucin podr decidir si la presencialidad ser en forma semanal o alternada.

El 17 de febrero volvieron a las aulas para recuperar contenidos 1.100.000 alumnos bonaerenses que tuvieron trayectorias intermitentes o discontinuas durante 2020”

En Crdoba, el prximo lunes iniciarn las clases ms de 800 mil de alumnos del nivel inicial y primario, en tanto el secundario lo har el viernes.

Se dictarn clases mediante el sistema ‘bimodal’, cuya implementacin depender de la realidad de cada escuela, en funcin de la matrcula y de los espacios que disponga, indic el ministro de Educacin, Walter Grahovac, quien estim que habr 15 alumnos por aulas que se organizarn en ‘burbujas’ con clases presenciales de cuatro horas y rotativas.

En Entre Ros, las clases comenzarn para unos 305 mil alumnos el 1 de marzo de forma bimodal, con grupos de hasta 15 estudiantes; alternando una semana cada uno; con distintos horarios de ingreso, egreso y recreos y/o por distintos accesos.

De acuerdo con este sistema mixto, el cronograma indica que del 1 al 4 marzo iniciarn un grado por da; mientras que el viernes 5 se presentarn los alumnos de 5to. y 6to. grado.

En Buenos Aires, más de 4.150.000 alumnos comenzarán las clases de nivel inicial y primario el próximo lunes.

En Buenos Aires, ms de 4.150.000 alumnos comenzarn las clases de nivel inicial y primario el prximo lunes.

En San Juan, se estima que ms de 250 mil alumnos regresarn el lunes a las aulas con clases presenciales y modalidades adecuadas a cada establecimiento, segn lo resuelto por el ministro de Educacin local, Felipe De Los Ros.

Los jardines de infantes tendrn horarios reducidos y presencia en aulas de hasta 8 alumnos, mientras que en la primaria concurrirn todos los das para socializar.

Una situacin especial afrontan las casi 100 escuelas que sufrieron daos por el terremoto del 18 de enero, en las que se hicieron reparaciones y colocaron aulas modulares, aunque unos 20 establecimientos retrasarn dos semanas el inicio de clases.

En Tierra del Fuego, la mayora de los 47 mil alumnos seguir con actividad virtual dado que solamente las escuelas privadas tendrn clases presenciales (con horarios rotativos y restringidos) a partir del lunes. La excepcin son las escuelas pblicas experimentales del municipio de Ushuaia y de la provincia, que comenzaron las clases con actividad en las aulas el 22 de febrero.

En San Juan, una situacin especial afrontan las casi 100 escuelas que sufrieron daos por el terremoto del 18 de enero, en las que se hicieron reparaciones y colocaron aulas modulares”

Chubut, que tiene cerca de 150 mil alumnos matriculados, comenzar el lunes las clases con el objetivo inicial de una “presencialidad discontinua”, explic a Tlam la ministra de Educacin provincial, Florencia Perata, quien explic que “ser por agrupamiento o burbuja, y consiste en que en un aula estarn la mitad de los alumnos que irn siempre juntos, los lunes, mircoles y viernes o martes y jueves segn corresponda; para rotar los das a la semana siguiente”.

En San Luis, con un esquema mixto entre la presencialidad y la virtualidad, 122.187 alumnos iniciarn el lunes prximo el ciclo lectivo 2021 en todos sus niveles.

Corrientes, con algo ms de 200 mil estudiantes matriculados, tambin comenzar el lunes 1ero el ciclo lectivo con modalidad presencial y un protocolo de alternancia con la virtualidad.

Fuentes del Ministerio de Educacin dijeron a Tlam que el lunes irn los alumnos del nivel inicial, de primero a tercer grado del nivel primario, y de primero a tercer ao en el nivel secundario, mientras que el resto de los cursos comenzar de modo online.

Y remarcaron que el 55 por ciento de los establecimientos educativos de la provincia “son rurales, con pocos alumnos y grandes salones y espacios al aire libre”, lo que disminuye la posibilidad de riesgos de contagio.

En Salta, unos 270 mil estudiantes de primaria y secundaria retomarn el lunes las clases presenciales, mientras el nivel inicial comenzar el 8 de marzo, y el sistema de cursada ser en grupos y bimodal, con presentismo y a distancia.

En Chaco, con una matrcula que ronda los 300 mil alumnos, el gobernador Jorge Capitanich anunci que este lunes comenzarn las clases en forma escalonada “bajo la denominacin de Aulas Seguras”.

En Mendoza, las escuelas deberán implementar el horario completo de dictado de clases.

En Mendoza, las escuelas debern implementar el horario completo de dictado de clases.

Las autoridades educativas de Santa Cruz aseguraron que, a partir del lunes, los 115.000 alumnos de todos los niveles y modalidades retomarn las clases con presencialidad combinada en forma “escalonada y gradual”, segn los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud. Solo las escuelas rurales retomarn las clases en forma presencial.

Tucumn prev el inicio del ciclo escolar el 1 de marzo con un sistema dual; con estudiantes en las escuelas, dictado de clases virtuales y un esquema de retorno para que cerca de 400 mil estudiantes de todos los niveles vuelvan a las aulas dos veces por semana, segn el Ministerio de Educacin provincial.

En tanto, el martes 2 de marzo comenzarn las clases en Formosa, donde el Gobierno dispuso que la presencialidad se concretar de acuerdo con la situacin sanitaria de cada una de las zonas.

En Ro Negro, donde las clases comenzarn el mircoles 3, los 226 mil alumnos volvern a clases presenciales “de acuerdo al espacio fsico de cada escuela en relacin con la matrcula de cada curso”, explic a Tlam la Directora General de Educacin, Luca Barbagallo.

Las autoridades estiman que en la mayora de las escuelas retornarn las clases con una presencialidad del 50 por ciento, con turnos de asistencia diarios o semanales intercalados y seguimiento docente a distancia, mientras las escuelas que cuentan con menos alumnos ya retomaron la actividad con asistencia total.

Tambin el mircoles, Neuqun reiniciar el ciclo lectivo sobre la base de lo aprobado por el Consejo Federal de Educacin, con un sistema bimodal que se aplicar de acuerdo a la situacin de cada escuela.

Nota Anterior

Jeff Bezos vs. Elon Musk: los dos hombres más ricos y una guerra fría de cohetes por la conquista del espacio

Nota Siguiente

Ante un positivo o sospechoso, se deberá aislar al grupo de alumnos y docentes

Related Posts

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual
Sociedad

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual

Mar del Plata: un niño cayó a un pozo ciego y murió ahogado
Sociedad

Mar del Plata: un niño cayó a un pozo ciego y murió ahogado

Es ley el uso de pistolas Taser para Preventores en Mendoza
Politica

Es ley el uso de pistolas Taser para Preventores en Mendoza

El Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de ley GIRSU para erradicar los basurales de la provincia
Politica

El Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de ley GIRSU para erradicar los basurales de la provincia

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Cruce entre Nación y Kicillof por una deuda de $4.000 millones del IOMA con el Hospital Garrahan
Politica

Cruce entre Nación y Kicillof por una deuda de $4.000 millones del IOMA con el Hospital Garrahan

Ni frutas ni alimentos mágicos: cardiólogo que trabaja con “superancianos” reveló el hábito que ayuda a vivir muchos años
Salud

Ni frutas ni alimentos mágicos: cardiólogo que trabaja con “superancianos” reveló el hábito que ayuda a vivir muchos años

Fentanilo contaminado: allanan cinco droguerías y ascienden a 33 las muertes
Corrupcion

Fentanilo contaminado: allanan cinco droguerías y ascienden a 33 las muertes

Next Post
Ante un positivo o sospechoso, se deberá aislar al grupo de alumnos y docentes

Ante un positivo o sospechoso, se deberá aislar al grupo de alumnos y docentes

Ultimas Noticias

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO