• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La industria de maquinaria agrícola confía en continuar el aumento en ventas en 2021

28 febrero, 2021
La industria de maquinaria agrícola confía en continuar el aumento en ventas en 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • DDHH
  • Portugués
  • Ambiente
  • Especiales

    La industria de maquinaria agrcola confa en continuar el aumento en ventas en 2021

    “Como vena el ao, pareca que iba a ser el peor de la historia”, seal a TlamNstor Cestari,presidente de la Cmara de Fabricantes de Maquinaria Agrcola. “Pero apartir de que nos permitieron abrir, tuvimos trabajo hasta hoy. En 2020 las ventas aumentaron entre 35% y 40%”.

    El presidente de la Cmara de Fabricantes de Maquinaria Agrcola (Cafma), Nstor Cestari, confi en que el sector continuar con un incremento en las ventas en 2021, despus de haber cerrado el ao pasado con un aumento del “entre el 35% y 40%”.

    En un reportaje concedido a Tlam, Cestari tambin proyect que las exportaciones se recuperarn, tras la abultada cada de 2020, y remarc la necesidad de una ley que defina qu maquinaria corresponde a la denominacin de produccin nacional y cul no.

    -Cestari, qu balance arroj la industria de maquinaria agrcola en 2020?

    -Como vena el ao, pareca que iba a ser el peor de la historia. Empezbamos con los crditos y despus se nos cortaban, como tambin se cort Expoagro. Tambin tuvimos las fbricas 15 das frenadas. Todo aparentaba malo. A partir de que nos permitieron abrir tuvimos trabajo hasta hoy. En 2020 las ventas aumentaron entre 35% y 40%. Hay que tomar en cuenta que realizamos ventas que todava no entregamos: lo haremos dentro de seis meses, inclusive. Con todos los problemas que hubo, hicimos un muy buen balance. Si este ao es parecido o con un poquito menos que el ao pasado, somos felices.

    De todas maneras, ese aumento no se refleja en la produccin. Que hayamos aumentado las ventas en ese porcentaje no significa que estemos fabricando a ese nivel. Por eso, estamos tratando ver qu crditos hay para ampliaciones y compra de maquinaria para mejorar la tecnologa y productividad.

    -Qu ve para este ao y qu le hace pensar que continuar el crecimiento de ventas?

    -Dependemos del sector agrcola y este pas depende del ingreso de divisas del sector agropecuario. Somos dependientes del campo y as como tuvimos un ao muy malo como 2008, con la crisis de la 125, ahora que el campo esta produciendo, estamos trabajando. Vemos que el rgimen de lluvias, que pintaba feo, ahora est un poco mejor; que los precios internacionales de los granos se estn acomodando; y que mientras el Gobierno y el campo tengan una relacin, que no sea matrimonial pero s de convivencia, ya con que haya un crdito, que va haber, tenemos que tener un buen ao. Estoy muy esperanzado en eso.

    -Durante el ao sealaron problemas con algunas importaciones Se superaron?

    -Hay problemas en la importacin de todo por la falta de divisas. Los componentes nuestros lo estamos gestionando con la Secretara de Industria y estamos demostrando que lo que se necesita es netamente productivo y no especulativo. Creemos que la Secretara lo est entendiendo de esa manera y nos va a solucionar el problema. Si se demuestra eso, un poco ms o menos tarde, lo van a liberar. Hay componentes importados que necesitan nuestras maquinas para completarlas.

    -Cmo ve las exportaciones durante este ao?

    -El 2020 fue un ao bastante quieto. La pandemia oblig a la gente a quedarse en casa. La maquinaria agrcola es muy importante mostrarla, hacer demostraciones en las ferias internacionales. La gente no las pudo palpar y a la gante de campo no le gusta comprar una foto. Eso nos llev a que las exportaciones cayeran entre 20% y 25%. Este ao no creo que se vaya a recuperar lo perdido de 2020, pero van a mejorar, porque la gente, si bien tiene el mismo problema, se est acostumbrando y empiezan a moverse mercados que estaban muy cerrados.

    -De qu se trata el proyecto de ley de maquinaria agrcola? Qu ventajas podra aportarle a la produccin nacional?

    -Lo que nosotros pedimos es esencial y es definir qu es producto nacional y qu es importado. Queremos poner las cosas en su lugar, o sea, qu se produce en el pas y qu se arma en el pas. Estamos pidiendo un sistema espejo de Brasil. Si voy a ese pas y no fabrico el 60% del producto, se lo considera importado y no tengo acceso al Finame (lneas de financiamiento industrial del pas vecino). Ac hubo gente que hizo una promesa de integrar en 4 o 5 aos alguna maquina. Nunca lo hizo, las sigui armando y se le dio el nombre de industria nacional, pero si las desarms dice industria brasilea o americana en todos lados. No queremos prohibir ninguna marca, sino que se distinga qu es nacional, para ubicarnos donde nos tenemos que ubicar. Los reintegros, los bonos de bienes de capital, las empresas multinacionales que decan que fabricaban ac, los cobraban. Las empresas del Mercosur tenan el acceso a los mismo crditos que nosotros, pero nosotros all ninguna de esas cosas. No estamos en contra de ellas, trabajamos juntos, pero sepamos si es nacional o no.

    El Bitcoin cierra su peor semana en un ao tras perder casi el 25% de su valor

    Detectan alzas de precios de las frutas de hasta 115% interanual en el Mercado Central

    Para Cgera, “el Consejo Econmico es el mbito para discutir cmo salir de la crisis”

    • Cmo contina la campaa de vacunacin

    • Llegaron ms de 517 mil dosis de vacunas Sputnik V desde Rusia

    • Llegaron al pas otras 96 mil dosis de la vacuna Sinopharm desde China

    • Los gremios afirman que habr clases si el Estado garantiza el cuidado a la salud

    • Las causas judiciales por espionaje ilegal cambian de juez

    Nota Anterior

    Tras la condena por lavado, la Justicia investiga más nexos comerciales entre Lázaro Báez y Cristina Kirchner

    Nota Siguiente

    Otro muro: Dominicana quiere construir uno en los 380 kilómetros de su frontera con Haití

    Related Posts

    A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares
    Economia

    A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares

    Tensión en Medio Oriente impacta en acciones y bonos argentinos: inversores optan por cautela ante el nuevo escenario global
    Economia

    Tensión en Medio Oriente impacta en acciones y bonos argentinos: inversores optan por cautela ante el nuevo escenario global

    El Gurú del Blue pronosticó qué va a pasar con el dólar: “No hay chance…”
    Economia

    El Gurú del Blue pronosticó qué va a pasar con el dólar: “No hay chance…”

    El precio del petróleo se dispara tras los bombardeos israelíes en Irán y crece el temor a una guerra regional
    Economia

    El precio del petróleo se dispara tras los bombardeos israelíes en Irán y crece el temor a una guerra regional

    La inflación de mayo fue de 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años
    Economia

    La inflación de mayo fue de 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años

    El mercado apuesta: ¿conviene invertir en Lecap cortas o en un nuevo Bonte??
    Economia

    El mercado apuesta: ¿conviene invertir en Lecap cortas o en un nuevo Bonte??

    Bonte 2030 motiva a inversores a cambiar la estrategia: qué títulos eligen ahora
    Economia

    Bonte 2030 motiva a inversores a cambiar la estrategia: qué títulos eligen ahora

    Positivo: La inflación en CABA cayó al 1,6 % en mayo y marcó el nivel más bajo en cinco años
    Economia

    Positivo: La inflación en CABA cayó al 1,6 % en mayo y marcó el nivel más bajo en cinco años

    Alerta ARCA: desde julio, investigarán a todos los que superen este monto en transferencias ya incrementado
    Economia

    Alerta ARCA: desde julio, investigarán a todos los que superen este monto en transferencias ya incrementado

    Next Post
    Otro muro: Dominicana quiere construir uno en los 380 kilómetros de su frontera con Haití

    Otro muro: Dominicana quiere construir uno en los 380 kilómetros de su frontera con Haití

    Ultimas Noticias

    Cristina Kirchner desafía el fallo judicial con saludos a militantes y reafirma la incompatibilidad de cumplir su prisión allí

    El TOF 2 confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: no tendrá que presentarse en Comodoro Py. Deberá utilizar tobillera

    La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

    La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

    Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

    Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

    Un payasesco Dalbón confirma prisión domiciliaria para Cristina, celebra victoria judicial y luego borra el Twit. Era fake News

    Un payasesco Dalbón confirma prisión domiciliaria para Cristina, celebra victoria judicial y luego borra el Twit. Era fake News

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO